Lantana

La latana es un arbusto perenne originario de América tropical que se ha adaptado perfectamente al clima de la Península Ibérica, especialmente de la costa mediterránea. 

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: Martin LaBar)

 

La latana  de requiere muy pocos cuidados y se puede utilizar como cubresuelos y trepadora en el jardín, o como planta colgante en jardineras elevadas o cestas.

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: PL Tandon)

 

Las flores de la latana, que brotan durante todo el año en climas cálidos, abarcan una gran gama de tonalidades y constituyen su principal atractivo. De ahí que también se utilice frecuentemente como planta ornamental en parques públicos

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: PMillera4)

 

Existen muchas variedades, pero sus colores más característicos y distintivos son el rojo y amarillo de la lantana camara. En la lantana blanca brotan preciosas flores de ese mismo color; y en la rastrera, lilas.

 

Lantana

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: Les Serres Fortier)

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: pontla)

 

Pertenece a la familia de las verbenáceas. Es una planta muy fuerte, con una gran capacidad de resistencia ante la sequía -aunque reciba directamente los rayos de sol-, pero no ante las heladas

 

Puede llegar a alcanzar dos metros de altura

 

Sus hojas, opuestas, son ovaladas, dentadas y rugosas en la parte superior. Comienza a florecer en verano y continúa hasta el otoño, manteniendo las flores prácticamente todo el año.

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: Tot en U)

 

Tareas de multiplicación

La forma más rápida y cómoda de reproducir la lantana es mediante esquejes. Además, este método garantiza que las nuevas generaciones tengan un color idéntico al progenitor. Puedes cultivar los esquejes en febrero y transplantarlos entre abril y junio.

 

No precisa de ningún sustrato en especial, siempre y cuando el suelo esté en buenas condiciones. 

 

En macetas, una combinación de turba y arena a partes iguales le irá perfectamente...

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: Martin LaBar)

 

Cuidados durante el crecimiento

Debes ser prudente y no excederte con el agua. Es conveniente regarla frecuentemente, al menos una o dos veces por semana, pero sólo entre abril y noviembre; en invierno es suficiente con una sola vez.

 

La lantana permite una poda agresiva que la rejuvenecerá cada temporada. De esta forma rebrotará con más fuerza en primavera; aunque depende de qué tamaño prefieras que alcance. 

 

Lantana

 

Si no tienes inconveniente en que se desarrolle por completo, bastará con que cortes únicamente las ramas más viejas. 

 

Durante la época de crecimiento, es recomendable abonarla al menos una vez al mes con cualquier preparado para plantas de flor o universal.

 

Lantana

(Imagen/ Flickr: Balaji.B)

 

Otros usos

En México y Panamá se utilizan las hojas de la lantana camara para calmar algunas dolencias físicas


Se toman cocidas en forma de té para aliviar el dolor estomacal y otras afecciones del aparato digestivo. 

Lantana



(Imagen/ Flickr: Vicki's Nature)

Mezclada con otras hierbas, se considera un alivio eficaz contra problemas ginecológicos y menstruales.

 

Mediante la destilación de sus partes superficiales, especialmente con plantas originarias de Madagascar, se consigue un aceite recomendado para combatir el estrés y favorecer el sueño.

 

- Descubre otras plantas medicinales en este enlace. 

 

 

- Si quieres mostrarnos tus fotografías o preguntar cualquier duda, escribre en nuestro muro de Facebook. 

 

Fuentes: Jardinosa.com; Hipernatural.com; Guajara.com.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: arbustos flores lantana

Relacionado

Te contamos todo sobre la Yucca Aloifolia. Las múltiples variedades de yucca son originarias de las zonas tropicales, principalmente de América, pero desde hace algún tiempo se ha extendido su cultivo en las costas mediterráneas por su fácil adaptación al entorno.

Ventajas del cultivo de plantas del género Lantana en el jardín. Fotografía de las flores de una representante del género. Lantana es un género de plantas arbustivas y perenne muy popular en la decoración de jardines de todo el mundo. Dicho género cuenta con más de 100 especies descritas de las cuales se cultivan con fines ornamentales +/- 10 de ellas. Este género pertenece a la familia Verbenac ...

El mayor interés del Pentas está en sus flores. Aunque se trata de una planta de interior, dura más si se coloca en una galería. Os explicamos todos los cuidados que necesita el Pentas.

Una de las cosas que más me impresiona de la naturaleza es la variedad de color, ver cómo esas mismas tonalidades van cambiando en función de la época del año no tiene precio. Bosques otoñales rojizos y amarillentos, jardines primaverales cargados de aromas y flores, inviernos blancos y... ¿¿¿plantas turquesa???Hablando de color, qué puede haber más espectacular que Strongylodon macrobotrys o, tal ...