Orquídea

La orquídea puebla prácticamente toda la superficie de la Tierra. Son supervivientes natas gracias a su gran capacidad de adaptación al medio. 

 

Además, entre la orquídea, se encuentran las flores más bellas del mundo. Son muy adoradas entre los aficionados a la botánica.

 

A lo largo y ancho del Planeta, dentro de la orquídea podemos admirar hasta 25.000 especies distintas, todas ellas con muy diversas características, aunque las más apreciadas son las que nacen en las selvas tropicales. 

 

Orquídea

(Imagen/ Flickr: PMillera4 )

 

Su capacidad de generación se debe a que sus flores imitan la fisonomía de los insectos que las polinizan.

 

Es muy difícil cultivar una orquídea en un hábitat que no sea suyo. Para ello, se crearon híbridos, que desde finales del siglo XIX pueblan los hogares, primero los de clase alta, para después democratizarse y ser accesibles a todos los amantes de las plantas.

 

Phalaenopsis: elegancia selvática

Esta variedad proviene de los bosques del Sureste Asiático. Crece en los árboles, en condiciones de alta humedad y calidez


Phalaenopsis



(Imagen/ Flickr: E-Infantes            Phalaenopsis amboinensis)

Su atractivo reside en sus flores, que poseen una fisonomía y un color muy atrayentes. Además, su floración será larga y abundante.

 

Se suele cultivar con un sustrato de corteza vegetal, ya que en estado natural crece sobre los árboles. 

 

Phalaenopsis

(Imagen/ Flickr: E-Infantes                     Phalaenopsis venosa)

 

Éste no debemos regarlo hasta que no esté completamente seco. Además, el agua de riego debe estar decalcificada, para ello es muy útil recoger la de la lluvia o hervir la del grifo. 

 

Phalaenopsis

(Imagen/ Flickr: Puzzler4879)

 

Para conservar la humedad de las Phalaenopsis es necesario pulverizar sus hojas y raíces. Estas últimas son aéreas, y suelen sobresalir por encima del tiesto.

 

Phalaenopsis

(Imagen/ Flickr: E-Infantes           Phalaenopsis javalin)

 

Cymbidium: primer híbrido

Algunos datos recogidos afirman que esta especie ya era cultivada en China a.C. 

De esta variedad proviene el nombre de la familia orchis, que significa testículo, nomenclatura que se le dio por la forma de sus pseudobulbos. De ella surgió el primer híbrido de orquídea.

 

Cymbidium

(Imagen/ Flickr: blumenbiene           Cymbidum hybride)

 

Al igual que su compañera phalaenopsis, necesita humedad, y una temperatura de entre 14º C y 28º C

 

No soporta las corrientes de aire ni los cambios bruscos en el termómetro

 

Cymbidium

(Imagen/ Flickr: Wicked Little Cake Company)

 

En verano podemos sacar las Cymbidium al exterior, siempre que la ubiquemos en un lugar resguardado

 

Su floración es muy abundante.

 

Cymbidium

(Imagen/ Flickr: Puzzler4879)

 

Cattleya: belleza que apasiona

Muchas de ellas ofrecen un maravilloso olor, por ejemplo la vainilla, que pertenece a esta variedad de orquídeas. 

Cattleya



(Imagen/ Flickr: Swallowtail Garden Seeds         Cattleya warneri)

Provienen de América Central y del Sur, de bosques húmedos, por ello es necesario proporcionarles un ambiente similar pulverizando sus hojas.

 

Cattleya

(Imagen/ Flickr: khufram  )

 

Es conveniente ofrecer a las Cattleyas una ubicación a pleno sol durante su época de crecimiento, aunque nunca se deben exponer a la luz directa en las horas más calurosas del día

Cattleya



(Imagen/ Flickr: Amanda Richards)

Es una especie apreciada por sus originales flores y su aroma.

 

Cattleya

(Imagen/ Flickr: scott361                Cattleya walkeriana)

 

Dendrobium: fácil cultivo

Esta variedad crece en distintos climas de Asia Oriental. Desde Japón a Nueva Zelanda, y desde el nivel del mar hasta los 3.000 m. sobre él. En general, no necesita demasiadas atenciones.

 

Dendrobium

(Imagen/ Flickr: blumenbiene            Dendrobium nobile)

 

Es muy sensible al estancamiento en el riego, por lo que resulta muy útil la mera pulverización

 

Dendrobium

(Imagen/ Flickr: treegrow                Dendrobium kingianum)

 

Durante la floración debemos aumentar la cantidad de luz que le proporcionemos, y mantenerla a una temperatura de 18º C. aproximadamente. 

 

Dendrobium

(Imagen/ Flickr: cskk                     Dendrobium hybrid)

 

Dendrobium realiza un período de descanso de alrededor de dos meses al finalizar el verano, en el que el riego ha de ser mínimo.

 

Dendrobium

(Imagen/ Flickr: whitesnake1974       Desdrobium bigibbum)

 

Oncidium: más delicada

Crecen en una gran superficie del Continente Americano, desde Florida hasta tierras argentinas, y consta de unas 800 especies

Oncidium



(Imagen/ Flickr: blumenbiene      Oncidium 'Jungle Monarch')

Su extraña fisonomía hace que las abejas las consideren de su especie, de esta manera se aseguran la polinización.

 

Oncidium

(Imagen/ Flickr: jacilluch      Miltonia)

 

Oncidium no soporta la luz del sol directa, aunque sí necesita luminosidad

 

Oncidium

(Imagen/ Flickr: Chantal Wagner   Oncidium 'Sharry Baby')

 

Tampoco aguantará el estancamiento de agua en el riego, por lo que debemos dejar secar el sustrato completamente antes de proporcionarle más cantidad de agua.

 

Oncidium

(Imagen/ Flickr: Quimbaya             Oncidium spp. )

 

Las orquídeas son insólitas plantas de hermosas flores, tan resistentes que han sido capaces de proliferar en casi todas las zonas de la Tierra. 

 

Sus hermosas y complicadas flores han deslumbrado al hombre desde que éste las descubrió. Esta familia nos muestra la sabiduría de la naturaleza en todo su esplendor.

 

- Si quieres preguntar cualquier duda o mostrarnos tus bellas orquídeas, escribe en nuestro muro de Facebook. 


Fuentes: Grancanariaweb.com, Orquioval.org, Orquidea.cl, Nico Vermeulen, La Enciclopedia de las Plantas de Interior, 1998, Editorial LIBSA.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La orquídea es una de las flores con mayor número de especies en el reino vegetal. Existen alrededor de 24.000

Las orquídeas son un grupo muy diverso de plantas que son utilizados con mucha frecuencia en la jardinería. En una publicación anterior (Los 5 géneros de orquídeas más utilizados en la jardinería, 1era parte) habíamos tratado los géneros Phalaenopsis, Dendrobium, Cattleya, Vanda y Spathoglottis. Esta publicación es una continuación de la anterior y seguiremos tratando otros géneros de orquídeas qu ...

Las orquídeas son sin duda la planta favorita de todos. Ya sea que lo tenga colocado afuera en el jardín o iluminando una habitación de la casa, no se puede negar que nos encantan estas hermosas plantas de fácil cuidado, pero qué variedad poseemos? Con literalmente miles de tipos de orquídeas a la venta, descubrir el tipo que tienes puede sonar difícil, pero hemos compilado una lista de las c ...

No importa si eres nuevo en el mundo de las orquídeas o ya tienes mucha experiencia con este tipo de plantas, no le tengas miedo. Muchas, de los tipos de orquídeas que existen, son muy fáciles de cuidar. Para esto hemos creado esta guía para que encuentres toda la información que necesitas para mantener en perfectas condiciones a tus plantas de orquídeas. Primero tienes que saber que las orquídeas ...

¡Las hermosas orquídeas! Tienen diferentes significados. El símbolo del amor, el lujo y, a veces, la fuerza. En el universo existen alrededor de 30.000 especies de orquídeas y sus variedades híbridas. Por supuesto, el concepto de belleza puede diferir según las personas. Mientras tanto, enumero las diez orquídeas más hermosas, que me sentí excepcional. Aquí va. 10 orquídea de bambú La orquídea d ...

El género de orquídeas Dendrobium es uno de los grupos más grandes, albergando cerca de 2000 especies. Todas ellas proceden del continente asiático, exclusivamente del sureste de Asia, aunque hoy en día están adaptadas a todo tipo de climas, temperaturas, humedad e incluso altitud. La orquídea Dendrobium son habitualmente epífitas, lo que se traduce en que necesitan otras plantas para vivir, pero ...

En este pequeño post compartimos con ustedes 10 fotos de flores de orquídeas tropicales muy fáciles de encontrar creciendo de forma silvestre en países del Caribe. Muchas de estas orquídeas solo las podrás encontrar en esta región del mundo. 10 orquídeas que encontrarás con facilidad en el Caribe Orquídea epífita presente en bosques de países caribeños. Se conoce popularmente como Oreja de Burro ...

Orquídeas del Perú. El Perú posee probablemente la mayor diversidad de orquídeas a nivel mundial, ya que posee una amplia gama de microclimas, que circunscriben especies en áreas muy restringidas con características climáticas muy específicas, este hecho dificulta el cultivo de muchas especies, fuera de su ambiente natural. Actualmente en el Perú, la familia Orchidaceae se encuentra muy amenazada ...

Estas plantas son fascinantes, las flores exóticas que las caracteriza las hace única en su especie, cuyo reto es hacerla florecer todos los años según los tipos de orquídeas y el cuidado que se realice. Quizás te convenzas a entrar en este mundo de las plantas e iniciar tu colección. A continuación te nombraremos algunas de ellas, según la técnica de cultivo, el origen y sus adaptaciones curiosas ...