Realmente yo la uso para los granitos pero esta planta sirve para muchísimas cosas:
Para ayudar a secar antes los herpes labiales, mejora su estado, alivia sus síntomas. Dando un suave masaje sobre los labios, quedarán muy hidratados y suaves.
Seca los granitos del acné, minimizando su tamaño, ya que regula la producción de grasa de la piel.
Al mismo tiempo, mantiene la hidratación de las pieles secas, del rostro, las manos y también del cuero cabelludo.
Ayuda a tratar la dermatitis y eczemas de la piel.
Ayuda al tratamiento de enfermedades con hongos y candidiasis. También las producidas por bacterias por su efecto antimicrobiano.
Es un remedio efectivo para matar a los piojos y liendres.
Incluso hay quien lo utiliza en animales para eliminar garrapatas y pulgas.
Tiene efecto antiviral para tratar catarros, gripes, infecciones de garganta y oídos.
Con unos vahos podrás calmar la tos y expulsar mucosidad.
Y si lo echas en un humidificador, podrás dormir mucho mejor por la noche.
Ayuda a secar heridas, también a desinfectarlas (hay que aplicarla alrededor, nunca dentro de la herida abierta)
Es un buen remedio para curar cicatrices. Y moratones!
Combinado junto con otros ingredientes, puede llevar a ir minimizando visiblemente las verrugas.
Si lo mezclas con aceite de oliva y lo masajeas suavemente sobre la cabecita del bebé, ayudarás a que la costra láctea se caiga antes.
También es muy efectivo si aparece la dermatitis del pañal.
Darse baños con aceite de árbol de té ayuda a bajar la fiebre, ya que regula la temperatura corporal.
Y unos baños de asiento vendrán genial para las hemorroides.
Es un aceite muy bueno para aplicar sobre los pelillos enquistados, el hinchazón bajará enseguida.
También para los problemas que surgen en los pies, como pie de atleta, o infecciones en las uñas, incluso el olor de los pies sudorosos.
Se dice que ayuda al crecimiento del cabello.
Genial para aliviar las molestias y el dolor de las ampollas! Incluso las producidas por quemaduras leves.
Y para calmar los dolores musculares haciendo suaves masajes y aplicando en una gasa templada.
También a eliminar la caspa echando unas gotitas en el champú habitual.
Se pueden añadir unas gotas en el desmaquillante para mantener los poros limpios.
Hay recetas muy sencillas con las que crear desodorantes naturales.
Incluso puedes aliviar las molestias de los ojos cansados y bolsas.
Si te enjuagas la boca con agua y unas gotitas de aceite de árbol de té, acabarás con el fatídico mal aliento!
También ayudarás a curar la gingivitis (o hinchazón y sangrado de las encías).
Podrás crear una manicura perfecta tratando las cutículas con éste aceite "milagroso".
Pero ésto no es todo, porque también nos sirve para la casa!!
Para limpiar y desinfectar superficies por ejemplo del baño o de la cocina
Pera eliminar el moho.
Para limpiar o desinfectar los suelos.
También para lavar la ropa, a mano o a máquina desinfectar trapos, sábanas, pañales de tela, servilletas, toallas...
Después de todo ésto, a que esperas para ir a por tu botecillo de esencia o aceite de árbol de te!!!
Sabías todos éstos usos??
Imagen: Pixabay