comunidades

40 plantas que podemos reproducir por esqueje desde ramas

Los esquejes de madera dura se obtienen en Otoño o Invierno ya sea de arbustos o de plantas perennes así que aun estamos a tiempo de obtener algunos para plantarlos en Primavera.  Hoy vamos a ver 40 plantas que podemos reproducir por esqueje desde ramas.



Si quieres aumentar el número de arbustos frutales o de baya es el momento ideal para hacer esquejes de madera dura. Ya sea para sustituir las plantas que se te han muerto, para aumentar la producción, para darles otros usos como plantas trepadoras para cortavientos o para intercambiar con otros agricultores, es ahora el momento.

 

Esquejes de madera dura para Frutales o Bayas

Existe una amplia gama de arbustos o árboles frutales que se pueden propagar de esta manera como pueden ser los siguientes:

Aceitunas de Otoño: Es un árbol que da bayas comestibles, no es el tradicional olivo sino otra planta procedente de Asia que se conoce por este nombre.


Arándanos: No puede faltar en tu huerta, pues son ricos y sanos. También se pueden propagar por semilla.


Grosella: Es otro arbusto que produce ricas bayas.

Sauco: Nos vendría bien un árbol de sauco en la huerta pues sus retoños son excelentes enraizantes naturales. Aquí te mostramos.

Higuera: En este artículo te explicamos bien como hacer los esquejes de higuera.


Grosella espinosa: Otra variedad de grosella.


Baya de Goumi: Es un arbusto que produce ricas bayas.

Uvas o Vid: Hay muchas variedades y sería interesante intercambiar esquejes con otros agricultores.

Espino

Kiwi: Recuerda que necesitas una planta macho y otra hembra para que de fruta

Zarzamora o Moras: Son las bayas que salen de la típica enredadera espinosa.


Granado: Es un árbol muy resistente  a la sequía y que produce ricos frutos.

Membrillo: Es un árbol, cuyos frutos se usan en confituras sobretodo.

Espino amarillo.

Esquejes de madera dura para Cortavientos

Para hacer cortavientos o setos gratuitos simplemente podemos hacer esquejes de las siguientes plantas que vamos a nombrar.

Retamas: Es un arbusto silvestre que puede llegar a crecer bastante por lo que es el cortavientos perfecto.

Cornejo florido: Es un árbol de norte américa que es de copa ancha y produce muchas flores, es ideal para atraer polinizadores.


Evónimo: Es un arbusto de hoja perenne que se usa mucho para hacer setos pues es resistente a la poda y a las plagas.

Forsitia: Es un arbusto cuya floración es como el cornejo, además es una de las primeras plantas en florecer en Primavera.

Falso ébano: Como cortavientos o para atraer abejas.


Plátano de Sombra

Álamos

Aligustre:  Es un árbol que se usa para poner setos cuyos frutos son tóxicos pero que tienen uso tradicional para hacer tintes.

Durillo

Sauce

Tarajal: Es un arbusto ideal para hacer setos y cobijar animales que quieran anidar en la finca. Estos son algunas ideas de árboles que se pueden plantar para cortar el viento en los límites de la propiedad aunque también hay otras opciones. Solo necesitaríamos comprar 1 o 2 y después ir esquejando poco a poco si nuestro presupuesto no es muy elevado.

 

 Arbustos Ornamentales

La mayoría de arbustos de hoja caduca se pueden reproducir mediante esqueje pero para dar ideas vamos a nombrar unos cuantos.

Abelia

Deutzia

Hibisco: Es una planta resistente  a las podas y se usa para hacer setos en jardinería.

Hortensias: Es un arbusto de flores muy bonitas que dependiendo del ph del suelo si es más ácido o más básico, las flores serán de un color u otro.

Celindo: Es un arbusto muy usado en jardinería por su belleza.

Physocarpus

Grosella negra


Rosales

Weigela

Espirea o Corona de novia


Si tienes algún otro arbusto leñoso que te guste, puedes intentar hacer esquejes para reproducirlos fácilmente.

 

Plantas Trepadoras

Algunas enredaderas o plantas trepadoras que se pueden hacer esquejes son:

Hiedra: Tener esta planta además nos vendrá bien para hacer estractos.

Madreselva

Jazmín: Tiene un dulce aroma que embriagará a las abejas hasta tu huerta.

Trompeta trepadora


Enredadera de Virginia

Plumbago

Rosal trepador

Buganvilla

Glicinia


 

Como hacer esquejes de madera dura


Debemos elegir ramas de madera dura de entre 30 cm que estén sanas.

Por encima de los futuros brotes debemos hacer un corte limpio  y recto.

En la parte superior de los esquejes se hace un corte inclinado para que si se moja con se pudra.

Debemos sumergir los esquejes en algo que fomente su crecimiento como hormonas de enraizamiento. Aquí te explicamos algunas.

Como plantar los esquejes

Después de llevar unos minutos dentro del preparado de hormonas de crecimiento debemos proceder a plantar 1/3 de ellos en el suelo o en macetas. Se debe tener en cuenta que es un árbol o arbusto más en el futuro por lo que tenemos que calcular las medidas que ello conlleva. Si tienes dudas de que a lo mejor no salga adelante el esqueje, puedes plantar varios en macetas para así tener repuesto. Debemos asegurar con firmeza el suelo y regar. En los lugares más fríos o con posibilidad de helada es recomendable poner algún tipo de protección, ya sea túnel de malla o invernadero. Como comentábamos debemos tomar siempre más esquejes de los que pensamos que vamos a necesitar porque siempre hay fallas.

Para saber que resultó efectivo, en Primavera empezaremos a ver las primeras hojitas verdes.  Y se deberán trasplantar al suelo en el próximo Otoño.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

La Huerta Consejos Reproducción de plantas

Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla. Los métodos más comunes de reproducción son a través de la siembra de semillas y por esquejes. Pero también hay otros métodos de reproducción de plantas como la división de matas, los acodos y estolones. A continuación, vamos a ver cada uno de ellos. CÓMO REPRODUCIR LAS PLANTAS GERMINAR LAS SEMILLAS Con ...

Cuidados Huerto Experimentos como esquejar ...

El sauce llorón o cualquiera de su familia los salix, aparte de ser unos árbol muy decorativo en jardines y parques también podemos usarlo en nuestro huerto para preparar uno de los conocidos enraizantes caseros con sauce para nuestras plantas y esquejes ya que gracias a sus propiedades las plantas esquejan y sacan raíces muchísimo mejor. Hoy vamos a ver lo sencillo que puede ser reproducir nuest ...

buganvilia

Cómo se reproduce la Bugambilia? La buganvilla es una hermosa perenne tropical. La buganvilla puede venir como un arbusto, árbol o enredadera que produce grandes cantidades de flores deslumbrantes en una gran variedad de colores. En algunos lugares se la llama Bugambilia y en mi país se la llama Santa Rita.Pero, ¿cómo haces para propagar semillas y esquejes de buganvillas? Sigue leyendo para obten ...

consejos y trucos hojas otoño ...
Época de trasplantes

Una de las mejores épocas del año para realizar un trasplante de planta es en otoño. Siendo incluso mejor que la primavera, ya que las lluvias características de esta estación se encargan de las labores de riego de la flora. Antes de empezar con este proceso, debes comprobar si tu flor o arbusto necesita realmente ser trasplantada. Para ello, hay que extraer toda la planta de su maceta y ver el ...

Cuidados Huerto 7 metodos reproducir plantas como hacer injertos ...

Las plantas son seres vivos que se las han ingeniado para propagarse por la tierra de las maneras más insospechables a lo largo de millones de años. En este artículo hemos recopilado 7 para que las conozcas y las reproduzcas en tu casa. 1.Propagación por Semillas Es el método más utilizado para reproducir las plantas aunque también es verdad que no todas producen semillas que sean adecuadas para ...

general
COLOR EN EL JARDÍN TODO EL AÑO Plantas que florecen en Septiembre.

En Septiembre disminuye notablemente el número de plantas con flores. Son las bayas y frutillas de los arbustos junto con las hojas de plantas caducas, las que dan más colorido al jardín. Pasados los calores y sequías veraniegos, la hierba vuelve a reverdecer por lo que el contraste entre el verde del césped y las hojas y el rojo y naranja de las bayas es el protagonista. Continúan floreciendo ar ...

Plantas de jardín

La flora mediterránea está llena de especies y arbustos de hoja perenne que aguantan estoicamente las altas temperaturas y la ausencia de pluviometrías. Uno de ellos que encaja perfectamente con esta descripción de zonas muy cálidas e incluso áridas es el arbusto Rhamnus alaternus, conocido comúnmente como aladierno. Hablamos de un arbusto de hoja perenne, con bayas de color rojo atractivas a sim ...

Jardinería

Mantener un jardín atractivo conlleva tiempo y planificación. Desde la elección de diferentes plantas y arbustos, la siembra de nuevas especies y bulbos, la siega del césped hasta el mantenimiento del mobiliario de jardín. Con la llegada del otoño y las bajas temperaturas, es normal que muchos descuiden un poco el aspecto del jardín, esperando a la brotación primaveral para volver a poner a punto ...

jardines plantas de interior consejos y trucos ...

Una forma natural de adornar nuestra casa para la llegada de las fiestas navideñas es utilizar plantas típicas de estas fechas. El muérdago, los abetos, el acebo y las flores de Pascua llenan por esta época las calles, las plazas, los jardines y las estancias de los hogares. No debemos olvidar que se trata de seres vivos y que no son juguetes. Si vamos a utilizar estas plantas como elementos decor ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper 22. Errores al plantar en el jardín árboles, arbustos y plantas. La enorme variedad de árboles y arbustos disponibles puede confundir a cualquiera que quiera construir un jardín sin dejarse condicionar por las modas y las manías propias de nuestra época. La elección de los árboles y los arbustos que se pondrán en el ...