Lo cierto que el bambú en España tiene un sustituto y también se llaman cañas, es una planta que crece de la misma forma solo que no es tan resistente pero igualmente con un poco de ingenio le podemos dar diferentes usos.
Construir Espalderas para trepadoras
Como vemos en la imagen superior podemos construir una especie de túnel para que plantas trepadoras como la vid, maracuyá, hiedra u otras plantas que les guste subir por las cañas lo tengan más fácil a la hora de dar sus frutos y además nos quedará un pasillo con sombra que podemos aprovechar para tomarnos un descanso del duro día en la huerta.
Tutores para Verduras
Plantas como las judías, guisantes, calabazas, pepinos, berenjenas, tomates pueden ser entutoradas con un poco de hilo y cañas de bambú formando una estructura que permite a la planta estar sujeta y que sus frutos no rocen con el suelo para evitar que se estropeen.
Atraer mariquitas
Las cañas o el bambú atraen las mariquitas por lo que podemos aprovechar esta ventaja para hacerles una casa, si les gusta se quedarán a vivir y pondrán huevos. Así sus larvas se alimentarán de plagas como pulgones, mosca blanca, cochinillas… Si quieres aprender a hacer esta casa pincha aquí
Construir invernadero
Quizás no sea el invernadero más resistente pero para un apaño pues está bastante bien pues es un material muy fácil de conseguir. Muchos agricultores tienen una parte en la huerta con cañas para darle uso cuando les sea necesario. Aunque si lo prefieres puedes hacer este otro por un precio muy económico.
Alimento para animales
Si tienes cabras, ovejas o vacas en la huerta, las hojas de las cañas son un rico manjar para ellas, bueno realmente cualquier herbívoro se las puede comer. En muchos sitios, aun se puede ver al típico anciano cargado con un puñado de hojas de caña al hombro o con una carretilla.
Si conoces algún otro uso que le podamos dar al bambú o a la caña no olvides dejar un comentario
The post appeared first on La Huertina De Toni.