
El abeto de Nordmann es una conífera espectacular por su tamaño y su frondosidad. Ideal para jardines grandes y parques de sitios fríos.
Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-de-nordmann-abies-nordmanniana.html#more
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se ...
Hoy les quiero compartir 4 increíbles consejos para cultivar melones si tienes un huerto. Lo cierto es que para producir unos buenos melones hay que tener en cuenta una serie de consideraciones sobre ...
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasione ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en ...
El Abeto de Vancouver es uno de los abetos de mayor tamaño. Es originario de Norteamérica. La grandiosidad de los abetos es comparable a la de las secuoyas. Más sobre este árbol en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-de-vancouver-abies-grandis.html Un vídeo sobre otro árbol de la misma familia:
El Abeto de Masjoan: Abies x masjoannis es un árbol de tamaño mediano producto de la hibridación entre dos especies comunes en España, el Abeto blanco (Abies alba) y el Abeto de España (Abies pinsapo). Tiene características de los dos por lo que mucho tiempo se ha considerado como si fuera un pinsapo. Es muy interesante para jardinería. Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/abeto-d ...
Otro de los grandes que puede alcanzar los 60 metros de altura. Procedente del oeste de los Estados Unidos puede ser un buen árbol para parques en esas zonas. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-california-abies-magnifica.html Más vídeos de coníferas en:
Un abeto originario del oeste de los Estados Unidos y que se caracteriza por su gran porte y bonita copa. Un ejemplo de la belleza de los abetos. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-noble-abies-procera.html Otro vídeo para ver
Otro de los abetos poco conocidos pero muy interesantes. Poco extendido en la naturaleza pero que podría estar perfectamente en el jardín. Más información sobre el Abeto de Argelia en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-argelia-abies-numidica.html
El Abeto de Corea es un magnífico árbol de pequeño tamaño y que puede decorar muy bien un espacio de tu jardín. Bello, frondoso y resistente, vegeta bien en clima frío. Más información en http://www.riomoros.com/2017/04/abeto-de-corea-abies-koreana.html Otras coníferas en vídeo:
Hay muchas clases de abetos, todas ellas pertenecientes al género Abies, del que deriva su nombre común. Son árboles, en general, de gran tamaño, con porte elegante y hoja perenne. En jardines grandes y parques se adaptan muy bien y aportan gran belleza. Algunas de ellas las puedes ver aquí, en http://www.riomoros.com/2017/05/tipos-de-abetos.html Un ejemplo de ellos es el Pinsapo, al que puedes ve ...
Imagen – Wikimedia/Tilo Podner El abeto es un nombre común que utilizamos para referirnos a una serie de coníferas de gran tamaño que tienen porte piramidal. Son muy elegantes, y pese a que crecen lento a menudo se utilizan como elementos decorativos de los jardines, casi siempre como ejemplares aislados. Se sabe que hay una cincuentena de variedades de abetos, pero aún hay dudas sobre si to ...
El calocedro o libocedro es una conífera de dos colores, el verde y el amarillo. Muy decorativa y resistente. Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2013/03/el-calocedro-calocedrus-decurrens.html
Imagen – Wikimedia/Gunnar Creutz El abeto de Corea es una de las coníferas más bonitas a mi parecer. Tiene una forma cónica muy elegante, y cuando fructifica, sus conos de color lila-azulado son muy bonitos. Uno de los inconvenientes es que su crecimiento puede llegar a ser bastante lento, especialmente en climas con temperaturas elevadas durante el verano, superiores a los 35ºC, ya ...