6 plantas alóctonas que conocemos muy bien
Mimosa, acacia, negundo, pita, alianto y caña... Frecuentemente las tenemos en nuestro jardín.
Mimosa, acacia, negundo, pita, alianto y caña... Frecuentemente las tenemos en nuestro jardín.
Plantas alóctonas: podemos distinguir entre las naturalizadas, plantas que se establecen sin intervención del hombre, y las plantas invasoras, que son como las naturalizadas pero con capacidad para extenderse por grandes zonas, cambiar y amenazar la biodiversidad natural. ¡Buen contenido! Y para descubrir mucha más información útil sobre nuestras plantas, no te pierdas esta genial página: https:// ...
La Nymphaea mexicanase es una planta muy atractiva que nos sorprende con unas hermosas floraciones de color amarillo, pero... ¡cuidado porque no todo en ella es positivo!
Sistemas dunares en Portugal. Nuestro blogger nos propone un paseo por este paraje repleto de plantas autóctonas que hacen a sus bordes costeros especiales. Si nos acercamos lo suficiente, podemos contemplar todo un ecosistema de gran diversidad. ¡Una pasada!
Con el fomento del mercado exterior, el transporte, las repoblaciones con flora alóctona, la introducción de animales exóticos o incluso los conflictos bélicos, numerosos hongos exóticos han colonizando nuestro país, poniendo en peligro nuestros hongos autóctonos. Generalmente las especies exóticas que alcanzan nuestro país no están adaptadas a nuestro entorno y climatología, por lo que simplement ...
Un par de consejos sobre sostenibilidad en la vía pública