Lo que nunca he visto por allí han sido tubérculos o verduras, pero no obstante, mi padre conocía todos los "truquillos", así que bajo su consejo, me puse a intentar reaprovechar unos cuantos en mi casa, debido a que tengo una terraza orientada al sur... y por probar ¡que no se diga!
Comencé con unas 4 patatas (al menos que me diera para una tortilla, jajaja). Te cuento que la forma de plantarla desde cero es cortanto un trozo de la patata, justo donde le ha salido el grano.
Cortas un trozo, lo tienes en agua unos 2-3 días (verás que le salen como unas pequeñas raicitas) y luego solamente hay que llevarlo a la tierra o la maceta. Al cabo de una semana o dos, tendrás ya tu plantita creciendo... siento tener solo las fotos de la primera fase, pero es que las plantamos en febrero y ya no hay ni rastro de ellas.
Es super simple y a los críos les alucina (reconozco que a mí también) ir cuidando esa plantita y que cuando está grande, tirar de ella y que aparezca una patata para comer! jajajaja... es que yo ¡¡con poco ya me vengo arriba!!
¡Ahora hemos plantado dos puerros! porque vimos las raices que hay en la parte blanca, lo que cortamos y tiramos normalmente... así que ¡a la tierra se han ido! y reciclando botes de vidrio porque como esto "crece en vertical" lo tenía perfecto para tener uno para cada hijo, jajajaja... ya os contaré cómo evolucionan.
Aprovecho para participar en el finde frugal de Marcela... que no es frugal sino "tubercular" jeje
Feliz dia, como siempre.