Un buen destino de fin de semana para los amantes de las setas
La Sierra de Albarracín esconde secretos que te sorprenderían si eres amante de los hongos.
La Sierra de Albarracín esconde secretos que te sorprenderían si eres amante de los hongos.
La Huerta del Corneja te cuenta todo lo que necesitas saber sobre un tipo de judías redondas de color marrón y blanco que son muy difíciles de encontrar en el mercado, pero que merece la pena conocer.
La diversidad de árboles frutales de España es inmensa: aguacates, naranjas, mandarinas, fresas, plátanos... By Árboles Frutales-.
¿Sabías que el acebo simboliza la continuidad de la vida? No, ¿verdad? ¿O que se utiliza en la creación de coronas y adornos navideños...? Posiblemente esto sí lo superas ;) Portal Jardín te cuenta todo sobre este magnífico arbusto.
Desde La casa de las setas te cuentan todo sobre la trufa negra.
¡Octubre es un mes de huerto y de siembra! Descubre qué puedes cultivar en uno de los meses más divertidos del año =D By ELANGREEN -
Los que la conocen la aprecian no sólo por su particular sabor, sino también por sus propiedades medicinales y culinarias. PORTAL JARDÍN nos cuenta cómo cultivar y cocinar borraja. ¡Genial!
Elangreen realiza una selección de las verduras de tallo comestible más conocidas y populares. Razones no faltan...
Nuestra experta PICARONABLOG nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre el frío, nuestras plantas y trucos para mantenerlas siempre en perfecto estado. ¡Apunta Hemisferio sur =)!
Posee una maduración natural más bien precoz y es de 'fácil' control, haciéndola una de las favoritas de los viticultores. Es netamente fiable, con importante peso frutal en el vino, untuosa en la boca y con un carácter idóneo para la crianza, aunque es ligeramente tánica y de acidez suave. ¡Más claves aquí!
HUERTINA DE TONI nos cuenta todo sobre este tipo de semillas. ¿Nuestra alternativa? ¡Cultiva tus propios alimentos!
Después de leer este contenido aprenderás a cultivar uno de los imprescindibles del huerto... HUERTO WEB hará que no podamos vivir sin él.
No te lo pierdas porque aprenderás mucho y de manera muy sencilla. ¡Estupendo!
Nuestros amigos de Diario de Siembra nos enseñan en este post a conseguir semillas de Borraja, una verdura riquísima. ¡No os perdáis estos consejos!
Tiene un uso culinario muy extendido utilizándola para la preparación de sopas, tortillas, fresca en ensaladas, así como en multitud de revueltos y platos diversos. Si quieres disfrutar de su sabor y belleza, toma nota de los consejos de este post. ¡Perfecta!
Los rosales antiguos no florecían tanto ni tan abundantemente, pero desprendían una fragancia maravillosa.
Detomatl nombre del tomate en la lengua que se hablaba en América Central y en México de donde es originario, cuyo significado es ‘Fruto con ombligo’ :) En español, gallego, francés y portugués: tomateEn inglés: tomatoEn italiano: promodoroEn catalán: tomáquetEn vasco: tomateaDiferentes tipos de tomatesPropiedadesMuy apreciado por sus muchas propiedades: antioxidante, rico en vitam ...
La Borraja, científicamente llamada Borrago Officinalis, pertenece a la familia de las Boragináceas. Su esta situado en Siria aunque posteriormente su cultivo se extendió por toda la cuenca mediterránea. Posee pelos en sus tallos y hojas y puede llegar a alcanzar una altura de 100 cms. Sus hojas pueden ser de color blanco o azulado según la variedad. Tiene un uso culinario muy extendido utiliz ...
Seguro que eres una de las muchas personas que han oído hablar de la trufa y de su gran valor en el mercado, y te has preguntado más de una vez qué debe de ser exactamente eso: ¿una patata negra, una raíz rara, una colonia de insectos? También te habrás preguntado cómo puede valer tanto en el mercado, así como para qué diantres se usa en gastronomía. Para aclarar, hemos preguntado a Eva Tej ...
Hacía años que no se disfrutaba cogiendo setas en Teruel de la forma que se esta haciendo este, y lo mejor es que todavía no hay indicios de que pare.Prácticamente todas las zonas seteras por excelencia de esta provincia de Aragón están disfrutando de buenas fructificaciones de setas. Primero fueron las setas termófilas que se activaron con las primeras tormentas y el calor veraniego, a continuaci ...