comunidades

Árbol De Níspero En El Huerto. Cómo Plantarlo Y Sus Cuidados

El árbol de níspero es uno de esos frutales que no puede faltar en el huerto. Sus frutos son deliciosos, no necesita grandes cuidados y los resultados pueden ser muy buenos.

arbol de nispero


Este árbol frutal es el árbol que se conoce como níspero japonés, Eriobotrya japonica. Existe una variedad europea, el níspero común o níspero europeo, cuyo nombre científico es Mespilus germanica, pero si bien produce un fruto parecido a la variedad asiática, al ser indigesto, se utiliza sobre todo con fines ornamentales. 

Se caracterizan por sus hojas lanceoladas y de color verde oscuro, que alcanzan hasta unos 15 cm de largo. Sus flores blancas crecen en racimos y producen un fruto dulce, el níspero. Esta fruta es redonda y de color amarillo anaranjado. 

Níspero del árbol frutal de 20 semillas frescas

 

Cómo y cuándo plantar níspero

El momento ideal para plantar el níspero es a finales del invierno, para que este árbol comience su crecimiento en primavera. Podemos plantar la semilla directamente en un semillero, o podemos utilizar un germinador de semillas casero como explicamos recientemente en el blog. De esta manera nos aseguraremos de que al menos la semilla comience a desarrollarse.

Aunque el árbol crecerá en maceta, al año de haberlo sembrado (si lo hicimos en primavera, pues a la primavera siguiente) ya lo podemos trasplantar a su lugar definitivo. Esto puede ser una zona del huerto donde no vayamos a plantar nada alrededor, teniendo en cuenta que este árbol no parará de crecer año a año y que su copa se irá expandiendo.

nispero cuidados


 

El árbol de níspero y sus cuidados

El árbol de níspero no es demasiado exigente en cuanto a cuidados, pero siempre es importante tener en cuenta las maneras de que este cultivo se adapte mejor y prospere.

 

Suelo

Este frutal crece en una gran variedad de suelo, pero se desarrolla mejor en suelos profundos y ricos en nutrientes. Tiene una altura media de 6 a 8 metros y una copa redondeada.

 

Clima y necesidades de agua

El níspero es resistente a la sequía y al frío, lo que la hace ideal para climas cálidos y secos, o climas que tienen inviernos crudos o noches gélidas. Su crecimiento es lento, con una tasa de crecimiento de alrededor de 10 cm por año. El árbol de níspero requiere poca atención, aunque necesita un riego frecuente, principalmente en la época de crecimiento.
 

 

Plagas y enfermedades

El Eriobotrya japonica es resistente a los insectos dañinos o plagas y a las enfermedades, lo que lo hace ideal para huertos orgánicos o para aquellos que quieren minimizar el uso de pesticidas que acaban contaminando el suelo y las aguas subterráneas.

Igualmente, hay algunas enfermedades que pueden suponer una auténtica pesadilla, como el moteado del níspero, provocado por el hongo Fusicladium eriobotryae, el cual ataca a todas las partes aéreas del níspero, pero principalmente al fruto. Se recomienda eliminar las zonas afectadas y utilizar algún fungicida casero y natural.

También plagas como los pulgones, los cuales ya hemos visto en ocasiones diversos remedios caseros para el pulgón, la cochinilla o la mosca de la fruta pueden atacar y dañar este árbol y sus frutos.
 

Poda

La poda es como la de los demás frutales y la haremos en invierno. Os recomiendo el post dedicado a la poda del manzano y otros frutales, ya que el tratamiento es el mismo.



 

Cuánto tarda un árbol de níspero en dar frutos

El árbol de níspero tarda entre 3 y 4 años en producir su primera cosecha. Esta cosecha puede ser limitada al principio, pero el árbol producirá más frutos a medida que envejezca. Los árboles adultos producen frutos cada año, a menudo alcanzando su punto máximo de producción a los 8 años. Un árbol de níspero maduro puede producir cosechas de frutos de 5 a 10 kilos cada año.

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios del foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

árbol de níspero

 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: frutales

Recomendamos

Relacionado

Heladas semisombra esquejes ...

Existen diferentes árboles frutales que aportan detalles ornamentales al parque, algunos como los cítricos por su follaje y frutos, otros por las flores que surgen antes que el follaje al comienzo de la primavera, árboles proterantes por este motivo, como el ciruelo, durazno, almendro y cerezos. Dos árboles son muy ornamentales y vistosos por su follaje y contrastes con las tonalidades de sus frut ...

cultivo de plantas y hortalizas

El níspero es un árbol frutal muy popular en china y Japón, aunque se pueden encontrar variaciones en gran parte de América central y Europa. El fruto del árbol de níspero tiene un sabor muy agradable, con una pulpa cremosa que alberga grandes semillas en el interior. Cómo sembrar Nisperos Hoy aprenderemos a sembrar nísperos y todo lo que debemos saber para cuidar de estos magníficos árboles y esc ...

Frutales arbol durazno ...

Si tienes espacio en tu huerto o jardín, plantar frutales siempre es una buena idea, porque en pocos años podrás disfrutar de buenas cosechas y la satisfacción de recolectar tu propia fruta, para plantar los frutales la época ideal es en el invierno cuando están en parada vegetativa y aprovechando que las tareas del huerto son menores. Como cada frutal el melocotonero o durazno tiene unas especifi ...

Consejos Arboles mas recomendables Como plantar arbol

Cultivar árboles orgánicamente es posible, siempre y cuando se les de la cantidad adecuada de cuidado y atención. También hay que entender que el cultivo de árboles frutales requiere un compromiso con la poda, así como un estrecho seguimiento de las plagas y por supuesto es altamente recomendable que se comience con un tipo de árbol frutal que sea conocido por crecer bien en la zona donde se habit ...

frutales

El árbol del pistacho, cuyo nombre científico es Pistacia vera, es el árbol de donde se obtienen esos maravillosos frutos secos, los pistachos, con los que se preparan helados, turrones o se comen simplemente como snacks. Cómo es el árbol del pistacho El árbol del pistacho es un árbol de hoja caduca, que pertenece a la familia de las anacardiáceas. Tiene una copa abierta y con ramas que se ex ...

Consejos arboles frutales Que debes saber ...

No hay duda que los árboles frutales tienen gran popularidad y es común que muchas personas consideren plantar en casa uno o dos de estos árboles. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes saber sobre los árboles frutales, principalmente con respecto a la forma en la que estos tienen que ser plantados. ¿Qué árbol plantar? Esta es una de las primeras cosas que debes saber sobre cómo p ...

Podcast

Este artículo es original de Fernando PGARDENS de Personal GARDEN Shopper Episodio 7. La poda de los árboles frutales Todos conocemos bien qué es un árbol y cuáles son las razones que nos pueden llevar a incorporarlos en nuestro jardín, sobre todo si es frutal. Este tipo de plantas se encontrarán en nuestro jardín principalmente por sus frutos antes que por su sombra y su estética (aunque ésta ...

Árboles frutales Frutales de hoja caduca

Imagen – Wikimedia/Rwimmer El Mespilus germanica o níspero europeo es un frutal de hoja caduca que no se suele cultivar tanto como el Eryobotria japonica; sin embargo, es una planta que también está preparada para soportar el clima y el suelo que tenemos en Europa, con la ventaja de que crece mucho menos que la E. japonica. Pero como no se cultiva mucho, es un frutal casi desconocido. ¿Có ...