Cómo hacer bombas de semillas
La propagación de semillas mediante esta técnica ha sido usada durante muchísimos años, ya que como decíamos tiene la ventaja de darle a la semilla que queremos brotar el ambiente necesario para que germine en casi cualquier terreno o circunstancia.Independientemente de que la lancemos en un solar abandonado de la ciudad o en un terreno que recientemente se haya quemado, esta tiene más posibilidades de germinar que una semilla sola. Fukuoka, un agricultor japonés, reinventó y rediseñó esta técnica del nendo dango, esta ancestral idea haciendo bombas de semillas con arcilla, pero nosotros además de ver este método, vamos también a hacerlo todavía mucho más fácil, usaremos papel de periódico con idénticos resultados.
Bombas de semillas con papel para plantar
Primero empezaremos con este novedoso método de las bombas de semillas con papel o papel con semillas para plantar.MATERIALES:
Los materiales que vamos a necesitar son muy sencillos y básicos de conseguir, así que podremos realizar esta actividad casi de inmediato.Periódicos (Las tintas ya no contienen metales pesados y se pueden usar tranquilamente).
Sustrato (tierra para macetas ) o compost, e incluso humus de lombriz.
Semillas (Lo ideal son semillas autóctonas, pero cualquier semilla que germine fácilmente será perfecta).
Opcionalmente, servilletas de papel.
En cuanto a las semillas, puse autóctonas, porque lo ideal es propagar la flora local de cada uno, sobre todo si lo vamos a hacer en solares vacíos o zonas quemadas. Si lo queremos también como abono verde en nuestro huerto, lo ideal sería utilizar leguminosas para que nos ayuden a fijar el nitrógeno en el suelo y enriquecerlo
Pero realmente cualquier semilla que no tenga mucha dificultad en germinar es ideal, incluso podéis hacer un remix de semillas, que no tienen porque ser solo hortalizas, semillas de flores que se siembran solas cada año seria genial, ya que con ello conseguimos también atraer polinizadores.
Seedball 20pc Flor para Jardín Camas Y Plantadores
Os dejo todos los pasos en el vídeo, ya veréis que sencillo es y como veis en la foto superior, es todo un éxito.
Esta es la bomba de semillas de papel que lance al final del vídeo y en 6 días la tenía al otro lado de la huerta ya germinada. Imaginaros todos haciendo estas bombas de semillas y lanzandolas en solares abandonados de nuestras ciudades o zonas quemadas. ¡Solo de imaginarlo lo veo todo verde y con flores y me siento feliz!
Bombas de semillas con arcilla o nendo dango
Como decíamos al principio, fue el agricultor y biólogo japonés Masanobu Fukuoka quien retomó esta costumbre del nendo dango, renombrándola como el método Fukuoka o como agricultura natural. La principal ventaja de esta técnica es que no se requiere laboreo, ahorrándonos tiempo y esfuerzo.Materiales:
Arcilla roja
Tierra o compost
Semillas
Agua
La Técnica
Mezclamos 10 partes de tierra con 1 parte de arcilla. Por ejemplo 10 macetas de tierra y 1 de arcilla).
Añadimos poco a poco agua mientras vamos amasando con las manos hasta que se quede una masa moldeable.
Extendemos la masa y añadimos las semillas de manera uniforme por la superficie.
Se vuelve a amasar todo y hacemos pequeñas bolitas del tamaño de una pelota de golf.
Las dejamos secar al fresco y sin luz directa del sol.
¡¡Y ya están listas!! Simplemente las tiramos donde queremos que germinen. La arcilla juega un papel importante en esta técnica de bombas de semillas, pues con las primeras lluvias retiene el agua y en poco tiempo comienzan a germinar las semillas. Además la tierra las protegerá de las aves que se las podrían comer.
Podemos usar las bombas de semillas tanto para plantar en alguna zona de la huerta que sea difícil excavar o para repoblar zonas con especies autóctonas. Pero como en el caso de las bombas de semillas con papel, si vives en la ciudad puedes probar en terrenos o parterres que no parece que vaya a crecer nada nunca.
Recuerden que no se debe plantar en entornos naturales semillas que no sean propias de la zona, pues pueden alterar el equilibrio del ecosistema.
¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST