Pero, y los cactus sin espinas, ¿existen?
Desde Ciber Cactus resuelven una de las dudas que todo amante de las suculentas se ha planteado alguna vez. Descubre si existen los cactus sin espinas en este interesante artículo.
Desde Ciber Cactus resuelven una de las dudas que todo amante de las suculentas se ha planteado alguna vez. Descubre si existen los cactus sin espinas en este interesante artículo.
Naturaleza Tropical te muestra información interesante sobre un cactus precioso: Mammillaria nivosa. ¡Amplía tu colección!
Aunque adores los cactus tanto como nosotros, seguramente más de una vez has tenido que sufrir al tocar sus espinas. Por eso, estos consejos de Ciber Cactus para aprender a quitarlas de la piel o de la ropa son tan útiles. ¡Apunta!
Te presentamos uno de los cactus más espectaculares, no solo por sus grandes flores de color fucsia, sino por las espinas de diferentes tonalidades que aportan un toque muy especial al conjunto.
El cactus Ferocactus pilosus es superlongevo y, con los cuidados adecuados (te los cuenta 'Naturaleza Tropical'), puede superar los 80 años de edad. ¡Genial!
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Tal y como cuentan desde 'Naturaleza Tropical' en este interesante artículo sobre el cactus Mammillaria albicoma, esta variedad necesita mucha iluminación para crear sano y formar flores. ¡No te pierdas el resto de información!
'Naturaleza Tropical' te cuenta que Pilosocereus polygonus se suele emplear en xerojardines o como patrón para injertar y es excelente para zonas costeras sobre suelos pedregosos y pobres en nutrientes. ¿Más información? ¡Aquí!
Fotografías y descripción general de un cactus híbrido del género Astrophytum de gran belleza ornamental. Consejos para su cultivo en el jardín.
No te pierdas la información de este post sobre el cactus Echinocereus rigidissimus: es magestuoso, peculiar y hasta un poco erótico si nos apuras ;) By 'Naturaleza Tropical'.
Puede que no todo el mundo sepa valorar la peculiar estética de Copiapoa krainziana, pero a nosotros nos parece un cactus original, perfecto para completar nuestra colección. Si opinas de la misma forma, no te pierdas esta información de 'Naturaleza Tropical'.
Este cactus híbrido del género Echinopsis es la recomendación de 'Naturaleza Tropical' si te apetece añadir a tu colección una variedad extremadamente florífera. ¡No te pierdas sus cuidados!
Según 'Naturaleza Tropical', el cactus Mammillaria schiedeana es perfecto para principiantes, personas a las que no se le dan muy bien las plantas o aquellas que no tengan demasiado tiempo para cuidarlas.
'Naturaleza Tropical' te muestra un nuevo cactus para añadir a tu colección. Su nombre es Mammillaria carmenae.
Debes conocer el género Pachycereus, caracterizado por variedades empleadas para decorar jardines por su gran tamaño y fácil cultivo. Te lo cuentan desde 'Naturaleza Tropical'.
'Naturaleza Tropical' te muestra información sobre el Myrtillocactus geometrizans. ¡Precioso!
'Naturaleza Tropical' te cuenta todo lo 'contable' sobre el cactus Echinocereus russanthus.
Naturaleza Tropical te cuenta todo sobre el cactus biznaga de chilitos o Mammillaria magnimamma. ¡Una preciosidad!
Hoy te mostramos por qué debes apostar por el cardo mariano o Silymarin para, entre otras cuestiones, mejorar la salud del hígado e hidratar o eliminar las imperfecciones de la piel.
'Naturaleza Tropical' muestra información interesante sobre uno de los cactus de floración más espectacular, Matucana.
Consejos básicos para el cultivo de esta especie de cactus, así como recomendaciones para su sencillo cuidado. ¡Toma nota!