Lo primero que debemos hacer antes de podar es asegurarnos de tener las herramientas necesarias y adecuadas para lo que vamos a hacer, de nada nos sirve tener un cortasetos para podar un árbol, lo más adecuado serían unas tijeras de podar, un serrote o un pico de loro.
¿Qué podar según el mes del año?
Enero: Algunos árboles de brotación temprana como ciruelos, almendros, moreras empiezan a sacar sus primeras hojas, es entonces cuando se debe podar. Es buena época para dar forma a los árboles ornamentales del jardín, para dar una poda de rejuvenecimiento a los arbustos y deshacernos de los chupones.
Febrero: Es el mes donde más se suele podar. Es la época de la poda de floración de los arbustos y plantas trepadoras. También podemos dar poda de formación a las plantas ornamentales.
Marzo: En climas cálidos podemos podar las plantas de hoja perenne, en cambio en climas más fríos es el mes para podar lo que nos dejamos sin hacer en Febrero.
Abril: Es un mes donde no se debe podar, puesto que las plantas están en su máximo esplendor.
Mayo: Es tiempo para podar los chupones para evitar que se lleven el alimento que el resto del árbol necesita para fructificar.
Junio: Las plantas que hayan crecido demasiado, las puedes podar ahora.
Julio y Agosto: Empieza la poda de formación de Verano en frutales. Es muy beneficiosa para los cerezos y ciruelos.
Septiembre: Debemos cortar las ramas que han crecido en exceso y enmarañen mucho la planta.
Octubre, Noviembre y Diciembre: Es recomendable no podar en esta época si vives en zonas frías puesto que las heridas no van a cicatrizar hasta la Primavera.
Tipos de Podas
De Formación: Se hace para dar a la planta un aspecto determinado siempre que la especie lo permita.
De Mantenimiento: Se hace en las plantas ya formadas para evitar que algunas ramas se entrecrucen, eliminar ramas secas… Se debe hacer cuando los árboles ya no tengan hojas o no tengan actividad vegetativa. A finales de Otoño y en Invierno.
Poda Verde: Se suele hacer si queremos eliminar flores, ya sea porque un árbol tiene exceso y se pueden partir las ramas con los frutos o para controlar el crecimiento.
De Desmoche: Se hace para evitar el crecimiento en altura, como el caso del papayero. Entonces la planta se ensanchará.
De amputación: Se hace para rejuvenecer árboles de bastantes años.
Poda según el tipo de hoja
Hoja Caduca: Tienen una parada vegetativa durante el Invierno en la que pierden todas las hojas. En ese momento es cuando hay que podarlas. Así estarán vigorosas en Primavera.
Hoja Perenne: No pierden las hojas pero si tienen una parada vegetativa en Invierno. Las debemos podar antes de que comiencen a salir los nuevos brotes.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
The post appeared first on La Huertina De Toni.