Calendario de poda: cómo y cuándo podar tus plantas, arbustos y árboles

La poda se debe realizar con una función, ya sea dar forma a las plantas, estética, mejorar la floración, fructificación o el crecimiento. Además debemos tener en cuenta la época en que florece, da frutos y cuando salen las hojas. Hoy vamos a descubrir el calendario de poda para saber cuándo hacerla.



Lo primero que debemos hacer antes de podar es asegurarnos de tener las herramientas necesarias y adecuadas para lo que vamos a hacer, de nada nos sirve tener un cortasetos para podar un árbol, lo más adecuado serían unas tijeras de podar, un serrote o un pico de loro.

 

¿Qué podar según el mes del año?


Enero: Algunos árboles de brotación temprana como ciruelos, almendros, moreras empiezan a sacar sus primeras hojas, es entonces cuando se debe podar. Es buena época para dar forma a los árboles ornamentales del jardín, para dar una poda de rejuvenecimiento a los arbustos y deshacernos de los chupones.

Febrero: Es el mes donde más se suele podar. Es la época de la poda de floración de los arbustos y plantas trepadoras. También podemos dar poda de formación a las plantas ornamentales.

Marzo: En climas cálidos podemos podar las plantas de hoja perenne, en cambio en climas más fríos es el mes para podar lo que nos dejamos sin hacer en Febrero.

Abril: Es un mes donde no se debe podar, puesto que las plantas están en su máximo esplendor.

Mayo: Es tiempo para podar los chupones para evitar que se lleven el alimento que el resto del árbol necesita para fructificar.

Junio: Las plantas que hayan crecido demasiado, las puedes podar ahora.

Julio y Agosto: Empieza la poda de formación de Verano en frutales. Es muy beneficiosa para los cerezos y ciruelos.

Septiembre: Debemos cortar las ramas que han crecido en exceso y enmarañen mucho la planta.

Octubre, Noviembre y Diciembre: Es recomendable no podar en esta época si vives en zonas frías puesto que las heridas no van a cicatrizar hasta la Primavera.


 

Tipos de Podas


De Formación: Se hace para dar a la planta un aspecto determinado siempre que la especie lo permita.

De Mantenimiento: Se hace en las plantas ya formadas para evitar que algunas ramas se entrecrucen, eliminar ramas secas… Se debe hacer cuando los árboles ya no tengan hojas o no tengan actividad vegetativa.  A finales de Otoño y en Invierno.

Poda Verde: Se suele hacer si queremos eliminar flores, ya sea porque un árbol tiene exceso y se pueden partir las ramas con los frutos o para controlar el crecimiento.

De Desmoche: Se hace para evitar el crecimiento en altura, como el caso del papayero. Entonces la planta se ensanchará.

De amputación: Se hace para rejuvenecer árboles de bastantes años.


 

Poda según el tipo de hoja


Hoja Caduca: Tienen una parada vegetativa durante el Invierno en la que pierden todas las hojas. En ese momento es cuando hay que podarlas. Así estarán vigorosas en Primavera.

Hoja Perenne: No pierden las hojas pero si tienen una parada vegetativa en Invierno. Las debemos podar antes de que comiencen a salir los nuevos brotes.


¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Consejos para podar árboles y arbustos La poda de árboles grandes y arbustos requiere conocimientos básicos de jardinería, ya que los errores e imprecisiones pueden no sólo perjudicar su desarrollo, sino incluso provocar su muerte. Hay que saber cuándo es el momento adecuado para podar, pero sobre todo hay que saber qué técnica de corte utilizar, es necesario saber cuándo y cómo proceder con la p ...

consejos de jardinería poda árboles poda arbustos ...

Probablemente la poda de árboles y arbustos representa uno de los mayores retos para cualquier jardinero. Con el fin de no enfrentarnos a este reto podríamos plantar árboles y arbustos que no necesiten ningún tipo de poda, como árboles de hoja perenne. Pero la realidad es que los árboles y arbustos ornamentales necesitan un mantenimiento anual para mantenerlos en constante renovación y crecimiento ...

árboles árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería ...

La poda en los árboles frutales, es necesaria para mantener un equilibrio entre las funciones reproductivas y las funciones vegetativas, permitiendo con ello la compatibilidad la mejor producción con la vitalidad, incluso alargando el periodo productivo y al mismo tiempo retardando la vejez y la muerte de los árboles frutales. Hablando específicamente del olivo, la poda aplicada correctamente, no ...

Jardinería

La poda de invierno. La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas. La poda de invierno. {module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO} La poda durante los meses de invierno puede ayudar a mejorar la forma y el crecimiento de tus plantas. Piensa en la poda de invierno como un mantenimiento preventivo ya que muchos de los problemas del jardín se pueden ...

podcast

Hoy vamos a comentar los principales errores que se suelen cometer al mantener las plantas de mayor porte en un jardín: 1- Es un error no utilizar las herramientas apropiadas para el mantenimiento del jardín. Los instrumentos para realizar las operaciones de cuidado de los árboles, los arbustos y herbáceas son diversos. Con los años, un jardinero principiante debe ir completando su propia dota ...

Los cítricos deben podarse una vez al año para mejorar el conjunto de ramas, la fructificación, mejorar la circulación del aire y la entrada de luz. Entonces si queremos tener un limonero sano y mejores limones debemos podarlo en la época adecuada para que el árbol pueda crecer bien. Los limoneros que han sido podados darán frutos mucho más grandes y no tenemos que preocuparnos porque se rompan l ...

cómo podar un frutal cómo podar un manzano huerta ...

No quiero decir con este post que sea imprescindible podar ni que tengamos que aplicar estos consejos a todos los árboles frutales. Pero sí que en algunos tipos de frutales sí es conveniente hacerlo. Manzanos, kiwis o peral son algunos de los que yo podo. Otros como los ciruelos, sólo lo hago si es estrictamente necesario. Un claro ejemplo sería el riesgo de que alguna rama se pueda quebrar o que ...

árboles frutales y frutos secos consejos de jardinería huertos ...

Cuando se trata de un Huerto familiar o casero la poda de frutales, en este caso el ciruelo, se puede adaptar a las necesidades específicas de cada Huerto y sus disfrutantes (propietarios). Nosotros, como en la casi totalidad de árboles que tenemos en el Huerto, hemos optado por formar una copa abierta en vaso o a "todo viento". Para ello, después de haber despuntado el eje principal en ...

Árboles frutales poda ...

La poda de los árboles frutales es un poco más compleja que en otros árboles y arbustos, y es que trabajamos con un “plus”, las frutas. El objetivo es conservar estas en su mejor calidad y provecho efectuando una poda correcta que les permita desarrollarse más fuertes y sanos. El mejor momento para realizarla será cuando pase la época fría, ósea, a finales del invierno. A la hora de la ...