Características del cactus Tunita o Nopal Chamacuero, Opuntia cochenillifera
Opuntia cochenillifera es un cactus (familia Cactaceae) originario de Norteamérica y México; actualmente se cultiva en todo el mundo como planta ornamental o como alimento (los frutos son comestibles). Es una planta de porte arbóreo o arbustivo grande que puede superar los 3.5 metros de altura y formar un tallo leñoso central bastante conspicuo. Es una planta ideal para exteriores donde predominen altas temperaturas y las lluvias sean poco frecuentes. Se utiliza fundamentalmente para adornar jardines xerófilos.Tallos y hojas
Este cactus desarrolla un tallo central cilíndrico y leñoso (con el tiempo) del cual brotan numerosos cladodios (tallos aplanados) formando muchas ramificaciones. Los cladodios poseen una forma ovada u oblonga, son carnosos, muestran una coloración verde grisácea (en ellos se produce la fotosíntesis) y presentan numerosas aréolas bastante espaciadas unas de otras.Flores y frutos
Las flores surgen solitarias de las aréolas más cercanas al margen apical de los cladodios. La corola floral es sostenida por una envoltura carnosa con numerosas aréolas y de color verde. Los tépalos de la flor no abren por completo (toman un porte algo cilíndrico) y muestran una coloración rojiza-violácea. Los estambres sobresalen de la corola con los filamentos violáceos y las anteras amarillas; el gineceo mucho más pronunciado con el estilo rosáceo y los lóbulos del estigma amarillentos.Consejos para el cultivo del cactus Tunita o Nopal Chamacuero, Opuntia cochenillifera
Opuntia cochenillifera es un cactus extremadamente sencillo de cultivar. A continuación, sus requerimientos básicos de cultivo:Iluminación:
Es importante siempre cultivar este cactus a pleno sol para obtener un crecimiento sano y arbóreo. En zonas sombrías los cladodios pueden etiolarse o detenerse el crecimiento por completo.Temperatura:
Prefiere desarrollarse bajo la influencia de temperaturas que se encuentren entre los 23ºC-32ºC durante gran parte del año. Aun así, es capaz de sobrevivir a un amplio rango de temperaturas.Sustrato:
Crece bastante bien en una amplia variedad de sustratos si poseen muy buena permeabilidad. Utilizar un sustrato en donde el agua de riego drene con rapidez.Frecuencia de riego:
Las plantas muy pequeñas pueden ser regadas 1 vez a la semana durante las estaciones más cálidas del año. Los ejemplares adultos sobreviven perfectamente con las precipitaciones ocasionales. Riegos muy frecuentes a plantas pequeñas pueden provocar podredumbres en las raíces.Plagas y enfermedades:
Raramente afectada por plagas aunque puede sufrir infecciones de cochinillas y ácaros en casos extremos. Es una planta bastante resistente en general.Multiplicación:
Muy sencilla a partir de semillas que germinan con mucha facilidad o por separación de cladodios. La propagación vegetativa es más recomendable para obtener nuevas plantas en menor tiempo.Páginas relacionadas
Conoce al cactus Opuntia schumanniiTodo sobre Nopales y Tunas, Opuntia spp
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest