¡Primavera es tiempo de setas!
Prepárate para la recolección de setas de primavera gracias a los consejos de La Casa de las Setas.
Prepárate para la recolección de setas de primavera gracias a los consejos de La Casa de las Setas.
La Sierra de Albarracín esconde secretos que te sorprenderían si eres amante de los hongos.
Los hongos son organismos muy sensibles al cambio climático y al estrés hídrico, ya que dependen mucho de las condiciones climáticas, de las alteraciones o pérdida de sus hábitats e incluso de las invasiones biológicas. Se desconocen los efectos del cambio climático ya que prácticamente no se han realizado estudios científicos que simulen sus posibles efectos a largo plazo. Pero parece demostrado. ...
Como bien dice el anunciado, la sierra de Huelva, a la vez de ser una de las sierras más bellas y desconocidas de nuestra península, está catalogada como el entorno micológico más rico en especies de Europa.El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de Julio de ...
Trompeta amarilla, cantharellus lutescens, cratherellus lutescens, camagroc… muchos nombres para una seta muy común que tapiza de amarillo los suelos del bosque.En La Casa de las Setas nos encanta está pequeña y aromática seta. Así que te contamos cómo son, dónde localizarlas y cómo cocinarlasNo olvides ir al monte bien equipado con una navaja especial para recolectar setasEvita que se llene la ce ...
El rebozuelo, rossinyol, zizahori, Cantharellus cibarius, es una de las setas silvestres más bonitas de encontrar en el monte, ¡y de las más cocidiciadas en la cocina!. Te contamos sus secretosVer el color amarillo de las cantarelas sobre el verde de la hierba es lo más parecido a un subidón micológico. No sólo porque es una especie de seta comestible deliciosa, sino que es poco probable que esté. ...
Con las precipitaciones estivales en forma de tormenta o de granizo, se anima la fructificación de los rebozuelos, un grupo de especies del género Cantharellus muy apreciados gastronómicamente en toda Europa, que fructifican durante el verano en zonas húmedas de clima atlántico y zonas montañosas de ambiente eurosiberiano de abetales, abedulares, hayedos, pinares albares y algunos robledales del t ...
La Sierra de Espadán se encuentra situado en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, concretamente en el sur de la provincia de Castellón, constituyendo el Parque Natural de la Sierra de Espadán (DECRETO 161/1998), con una extensión de 31180 Ha, que constituye el segundo espacio protegido más extenso de la Comunidad Valenciana. El suelo predominante es una alternancia de materiales de natur ...
Nombres vulgares Cantharellus pallensE:Rebozuelo / Vs:zizahori / Ct:Rossinyol / Gl:Cantarela / Fr:Chanterelle – Girole / En:Chanterelle – Pfifferling / S:Kantarell / Fl:KanttarelliCaracterísticas Cantharellus pallensSombrero: De tamaño mediano, de 3 a 7 cm. de diámetro, evoluciona de hemiesférico a plano y por último, a deprimido embudado. Su cutícula es seca, tiene un color amarillo a ...
Ambos forman parte de lo que se llama vulgarmente rebozuelo, pero engloba al menos a dos tipos de Cantharellus que debes conocer. Ambos, por supuesto, son comestibles de calidad.Cantharellus cibarius Fr.El verdadero cibarius que dio Fries de una recolecta de Suecia. Se trata de una seta de mediano tamaño de hasta 8cm en los ejemplares más grandes, con tonalidades amarillo anaranjadas que apenas c ...
Las setas emanan diversos olores debido a su metabolismo intrínseco, estrategias reproductivas para la dispersión de las esporas (zoocoria), por la descomposición, la fermentación y la oxidación. La percepción de los olores depende en muchos casos de la apreciación personal. Desde el punto de vista químico intervienen diversas moléculas como poliaminas, cetonas, mercaptanos, dimetilsulfuros, sesqu ...
En los útimos años las turberas son los ecosistemas más amenazados por el cambio climático, así como las especies de hongos y plantas exlusivas adaptados a estos ambientes con condiciones restrictivas y selectivas para la mayoría de seres vivos como su elevada humedad y la falta de oxígeno y de nutrientes. Muy interesante es la adaptación a la falta de nutrientes de algunas plantas carnívoras, com ...
La Sierra de Francia es uno de los conjuntos montañosos y paisajísticos más significativos del Sistema Central, situado en el sur de la provincia de Salamanca, declarada Reserva de la Biosfera de la Sierra de Béjar y Francia por la UNESCO en 2006, que engloba el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia y el Espacio Natural de las Quilamas. El suelo predominante es de naturaleza ácida, comp ...