Cómo usar el hidróxido de cobre
Las técnicas tradicionales para tratar enfermedades en las plantas siguen funcionando, como, por ejemplo, el uso de hidróxido de cobre.
Las técnicas tradicionales para tratar enfermedades en las plantas siguen funcionando, como, por ejemplo, el uso de hidróxido de cobre.
El oxicloruro de cobre se ha convertido en uno de los fungicidas más utilizados y de mejor reconocimiento por su concentración, estabilidad y facilidad de aplicación. ¡Palabra de 'Antes todo esto era campo'!
NATURALEZA TROPICAL nos muestra el secreto de una de las suculentas más populares, Kalanchoe orgyalis. ¡Me encanta!
Descubre cómo utilizar el maravilloso caldo bordelés gracias al blog 'Antes todo esto era campo'.
El repilo es una de las enfermedades más importantes que pueden afectar a los olivos, así que si tienes uno en tu jardín, apunta los consejos de 'Antes todo esto era campo'.
Desde 'Antes todo esto era campo' te cuentan cómo controlar e identificar la enfermedad Mildiu en tus plantas antes de que sea demasiado tarde.
Vamos a ver, de la mano del blog Personal GARDEN Shopper, cómo hacer el tratamiento de invierno en los árboles de hoja caduca, ya sean ornamentales o frutales de hueso o pepita.
El repilo provoca defoliaciones prematuras que tienen como consecuencia el debilitamiento progresivo del árbol. Descubrimos los síntomas y cómo prevenirlo.
En la actualidad, se conocen más de 630 especies de plantas carnívoras, pero en este post encontrarás las 4 más bellas del mundo. ¡No te lo pierdas!
Unos de los alimentos básicos para mejorar el estado de salud general de las personas son, sin duda, las semillas de sésamo o ajonjolí. Descubre cuáles son 15 de sus propiedades estrella.
El chancro es un hongo que provoca malformaciones y bultos en las hojas. Es muy importante prevenirlo y, por supuesto, actuar cuanto antes para combatirlo. La Huertina de Toni te cuenta cómo lo consigue.
Si te encanta esta fruta exótica de origen chino, no dudes en plantar en tu jardín su árbol para disfrutar de ella siempre que quieras. Eso sí, ten en cuenta estas recomendaciones.
'La Huertina de Toni' prueba que la microbiología es la solución definitiva para mejorar el suelo del huerto y, de paso, incrementar y mejorar las cosechas.
Estamos seguros de que tu jardín es tu orgullo, pero ¿lo cuidas como se merece y previenes la aparición de plagas y enfermedades adecuadamente? Si no estás segur@, descúbrelo gracias al blog Decoración 2.0.
La hierbabuena es una aromática que se emplea en la gastronomía, la perfumería y la cosmética por su intenso olor y la frescura que aporta. Descubre sus propiedades... y mucho más.
Naturaleza Tropical vuelve a recopilar información de una suculenta que te encantará conocer: Kalanchoe sexangularis.
Desde Naturaleza Tropical lo tienen claro, si te tuvieran que recomendar una suculenta para el jardín, sería el Kalanchoe marmorata. Más información, aquí.
Descubre qué flores se pueden cultivar de manera fácil sembrando directamente en el lugar elegido. By Elangreen-.
Ciber Cactus revela información esencial para detectar uno de los peores hongos que pueden atacar a tus suculentas, la botritis. ¡CUIDADO!
Si cultivas o quieres cultivar arroz, muy al loro con las siguientes plagas y enfermedades.
Descubre cuáles son las 11 propiedades estrella de la acelga y consúmela de manera consciente, sabiendo que es un alimento nutritivo y saludable.