1. Extracto de Tártago: El mal olor de esta planta los repele. Recoletamos 1 kg de brotes tiernos de tártago que se ponen a macerar unos días en 10 litros de agua. Después de colarlo se pulveriza por el borde de la huerta o jardín.
2. Hacer un seto de Ruda: Alrededor de la huerta podemos plantar varias plantas que los repelen. Otra puede ser el estramonio pero yo no lo recomiendo porque atrae a plagas como la mosca blanca y es una planta muy invasiva.
3. Ruidos y Vibraciones: Un buen método es hacer molinillos y veletas con botellas pet para espantar tanto a topos como a ratas y ratones. Puedes ver aquí como se hacen.
4. Usar depósitos de metal para evitar que se coman el granoo las semillas que tengamos almacenadas.
5. Trampas con jaulas: Los ratones no son bobos y saben si algo nuevo en su camino, por eso debemos engañarlos poniendo comida alrededor de las jaulas durante un tiempo para que se vayan acostumbrando a su presencia. La trampa debe estar en desuso durante este tiempo. Cuando haya pasado al menos una semana abrimos la jaula-trampa y ponemos la misma comida en el interior. El ratón lo pueden soltar en otro sitio…
6. En el almacén o cuarto de aperos: Cerrar todos los agujeros por los que pensamos que entran.
7. Trampas pegajosas: poner pegamento de rata sobre una superficie y colocarlo en un lugar por el que se ve que hay un camino de estos roedores. Es una solución un poco dura pues el animal muere poco a poco y sufriendo por lo que yo la recomiendo en última instancia.
Si conoces algún otro método ecológico y sin hacer daño al animal no dudes en dejar un comentario.
The post Como combatir ratas y ratones ecológicamente appeared first on La Huertina De Toni.