¿Qué arboles cultivar?
Puedes plantar prácticamente cualquier árbol en maceta pero debes tener en cuenta que no todos llegarán a dar fruto ya que muchos de ellos requieren muchos años para poder producir y necesitarían ser injertados. Algunos se pueden plantar de semilla y llegar a producir pero otros los puedes adquirir ya injertados en tu tienda de plantas local. Los frutales a comprar pueden venir en macetas o a raíz desnuda, si los compras en maceta fíjate que sea alargada ya que si no lo es las raíces del árbol se habrán desarrollado mal y es posible que no se desarrolle adecuadamente. Otro factor es que el árbol no sea demasiado alto ya que no nos interesa, lo ideal es que tenga una estructura con varias ramas.
¿Qué maceta es la ideal?
Si plantamos el árbol de semilla pues podemos usar macetas pequeñas e ir trasplantando conforme a que vaya creciendo. Cuando haya crecido lo suficiente o hayamos comprado un árbol ya con un tamaño suficiente para que fructifique pues lo ideal es usar macetas superiores a 60 litros. Las macetas suelen ser caras pero podemos usar otros recipientes parecidos y más baratos como estos barreños o capachos que se venden en algunas tiendas y su precio no es para nada caro. Eso sí recuerden que el drenaje es importante, por lo que tendríamos que hacer los agujeros correspondientes con un taladro, cuantos más mejor.Requisitos mínimos para que den frutos
Algo muy importante en árboles frutales para que fructifiquen es que necesitan muchas horas de sol directo, al menos 6 y deben estar protegidos del viento. Si en tu hogar el sol no siempre da en el mismo sitio puedes hacer una especie de soporta que tenga ruedas para poder mover las macetas ya que si a la fruta no le da el sol no llegarán a madurar. También debemos tener en cuenta que cuanto más grande sea la maceta más frutos nos dará aunque nunca tantos como si estuviera plantado en tierra.¿Qué sustrato utilizar?
Debemos usar un sustrato formado por 60% de Fibra de Coco o Tierra negra, 40% de humus de lombriz y añadir perlita o vermiculita. Aquí les dejo un vídeo en el que se explica como hacerlo. Prácticamente este sustrato es ideal para todas las macetas en tu huerta urbana. Un truco para que no nos afecte la plaga de mosca del mantillo es añadir una última capa en la maceta de fibra de coco, ya que la mosca no se ve atraída por esta.Buen Drenaje
El exceso de agua es uno de los principales enemigos de los árboles frutales es por ello que debemos añadir una buena capa en la base de la maceta de gravilla, picón o grava volcánica o simplemente piedras pequeñas y medianas. Además esto tendrá doble función ya que si hace algo de viento la maceta pesará más y no la tumbará.¿Cuándo abonar y regar?
Cuando empecemos a ver que el árbol está brotando en Primavera es cuando debemos aportar lo recomendado por el abono que hayamos comprado. No se debe poner muy pegado al tronco pues lo podemos quemar, lo esparcimos cerca al borde de la maceta.En cuanto al riego debemos regar con frecuencia si vemos que la tierra se seca con rapidez y en cuanto a cantidad debe drenar agua por abajo de la maceta.
¿Y en Invierno?
En Invierno debemos proteger nuestros árboles de las heladas si son especies de climas cálidos, como por ejemplo mango o guayabo, mudándolos al interior de casa o protegiéndolos con manta térmica para árboles.¿Que os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
The post appeared first on La Huertina De Toni.