Al tener exceso de calcio se producen problemas de conductividad y las plantas no pueden adsorber el hierro provocando lo que se conoce como clorosis, hojas amarillas con nervaduras verdes muy marcadas. Un claro ejemplo es que las fresas no den producción ya que necesitan un suelo ácido y la cal lo hace básico.
A continuación vamos a ver algunos métodos con los que podremos minimizar y eliminar la cal lo máximo posible.
Primero debemos saber las necesidades de nuestras plantas puesto que hay plantas que pueden necesitar el calcio. Un sencillo indicador está en los colores de las hojas, ya sabemos que si se ven amarillas como la de la parte superior es exceso de calcio. Para saber la falta de calcio puedes consultar aquí.
El método más sencillo es colocar el agua en recipientes durante 1 o 2 días para que el calcio se deposite en el fondo, después solo tendríamos que coger el agua con la que vamos a regar con otro recipiente y con mucho cuidado de no removerla demasiado.
También podemos usar el vinagre, debemos echar 2 a 3 gotas por litro y lo dejamos reposar una noche. Al día siguiente podemos usar el agua para regar.
Se puede aplicar el método del amoniaco y consiste en echar 3 gotas de amoniaco por cada 5 litros de agua. Aunque sea una base y no un ácido es efectivo pues hay bacterias desnitrificadoras que al descomponerlo producen ácido.
Se puede hervir el agua para cuando se enfríe usarla para regar. Este método solo lo recomiendo para alguna planta delicada que no queramos arriesgar como un bonsai o que no tengamos más semillas.
Existen métodos más avanzados como un dispositivo de ósmosis inversa que se puede poner en el grifo donde sale el agua siendo ya potable incluso para beber. El principal inconveniente de este método es que es caro, solo se debe usar en casos donde no queda otra opción pero como siempre les mostramos todos los método posibles para que cada uno se adapte a la situación del agricultor.
De manera comercial se puede conseguir ácido cítrico para huertas más grandes que ya tengan un sistema riego con depósitos. Es un producto catalogado como ecológico. 1 cucharada por cada 50 litros.
Método de los cítricos casero, podemos poner algunas pieles de naranjas o limones de remojo en el agua que queremos ablandar o quitar el calcio.
¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
The post appeared first on La Huertina De Toni.