Podemos comprar el plantón en un vivero para cultivarlas directamente en el huerto o también podemos hacer un semillero y sembrarlas nosotros a finales del verano, pudiendo así elegir variedades tempranas o incluso variedades de otros colores como las moradas. Siempre será más interesante hacer nosotros mismos nuestros semilleros.
Si queremos tener una buena cosecha de coliflor y cogerlas bien grandes, debemos preparar muy bien el terreno pues es una planta bastante exigente en cuanto a nutrientes y aunque el suelo no le resulta tan importante para crecer, sí que debe drenar bien para que no se produzcan encharcamientos, porque otro de los grandes requisitos es que son plantas exigentes en cuanto al riego , otra de las ventajas de ponerlas en otoño o a finales de invierno que son épocas mas húmedas.
Os dejo con el vídeo donde podemos ver todos los pasos para cultivar nuestras coliflores y solo recalcar dos plagas importantes en las coliflores de las que ya hemos ido hablando en otros artículos, uno son los caracoles y babosas, justo en el momento de plantarlas en el huerto, y la otra son las orugas que podemos combatir de forma ecológica con remedios como el bacilus thuriengensis, del que hablaremos mas adelante.
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
The post appeared first on La Huertina De Toni.