Cómo Reproducir Mora o Zarzamora Por Esqueje

Reproducir la zarzamora, el arbusto de donde obtenemos las deliciosas moras, es una de las formas más efectivas que tenemos para propagar este cultivo en nuestro huerto o jardín y de esta manera duplicar la producción de este fruto.

Zarzamora Por Esqueje


Ya hemos visto en otras ocasiones cómo plantar moras en el huerto, así como todo lo que necesitamos saber. Hoy nos vamos a centrar en esta forma de reproducción de la zarzamora por esqueje, pero sin olvidarnos de los diferentes cuidados y todo lo que necesitamos saber al respecto.

 

Reproducir zarzamora por esqueje

Lo ideal es reproducir la mora por esqueje entre otoño e invierno, en el momento de parada vegetativa de la planta. Vamos a elegir las estaquillas y las cortaremos para luego prepararlas.

Contaremos que cada una tenga tres nudos y cortaremos en diagonal justo debajo del primer nudo, como se puede ver en el siguiente vídeo:



Como explico, en algunos casos podemos dejar 4 nudos, si vemos que son demasiado pequeñas. Una vez cortadas todas las estaquillas, lo siguiente es quitar todas las hojas con la tijera de podar bien afilada.
 

Maceta y sustrato

Como explico en el vídeo también, la maceta debería ser lo suficientemente grande como para cubrir dos veces el tamaño de las yemas de los esquejes que vamos a poner.

esqueje mora


En mi caso el sustrato está mezclado con humus de lombriz y compost, que es algo que recomiendo para aportar los nutrientes necesarios para que nuestra planta de mora que estamos esquejando se desarrolle sin problemas. Pero si no tenemos, con un buen sustrato tendríamos más que suficiente.

 

Enraizar

Una vez tenemos preparada la maceta, lo que haremos será ayudarnos de un buen enraizante casero. En este caso yo opté por uno de mis favoritos, el enraizante de aloe vera, que es cicatrizante además de ayudar a enraizar.



Lo que hacemos en este caso es empapar de aloe las dos primeras yemas, hacemos un agujero para colocar nuestro esqueje bien impregnado y enterramos las dos yemas, que es de donde brotarán las raíces. 

Dejamos un espacio entre cada una de las estaquillas, y si queremos podemos hacerlo en más de una maceta.

 

Riego

Una vez enterrados todos los esquejes de mora, hacemos un buen primer riego, como siempre aconsejo cuando hacemos este tipo de cosas, ya sea esquejar o trasplantar.

reproducir mora esqueje


Hay que tener cuidado con el exceso de riego, porque como me pasó a mí, para que no falte acabé matando algunos.

OFERTA: Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos

 

Clima

Como hemos hecho este proceso en los momentos fríos, cuidaremos los esquejes del frío y las heladas, ya sea en casa, al lado de la ventana, o en el invernadero, para que reciba la luz necesaria para desarrollarse, pero sin riesgo de sufrir por las bajas temperaturas.

Como se puede apreciar en el video, a las dos semanas ya empiezan a salir los primeros brotes desde la parte superior de la futura planta de moras, y con el paso del tiempo van sacando cada vez más tallos.

 

Trasplantar el esqueje de mora

A finales de invierno separaremos los que han ido bien y los colocaremos en macetitas separadas de al menos veinte centímetros de profundidad,  para que sigan creciendo y cuando llegue el momento a su lugar definitivo.



Os recomiendo que paséis por el artículo que nombre antes, sobre plantar esta zarza y el post de las plagas y enfermedades de la zarzamora, para que os convirtáis en unos expertos de este fruto y su cultivo.

¿Qué os parece? ¿Os ha venido bien el artículo? Si tienes dudas o quieres dejar algún comentario puedes entrar al foro y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

Reproducir la zarzamora

 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: frutales

Recomendamos

Relacionado

Como Plantar cultivo frutos sulvestres ...

Hoy quiero hablaros sobre cómo cultivar moras o zarzamora en vuestro huerto, huerto urbano o jardín. Este fruto delicioso (y de los más caros del mundo) crece de forma silvestre en muchas partes del mundo, pero también podemos cultivarlo nosotros mismos. Así que, si quieres saber todos sus cuidados y cómo reproducirlo para obtener ejemplares gratuitos, te invito a seguir leyendo. Es importante rec ...

árboles frutales y frutos secos huertos gusanos de seda ...

Rubus ulmifolius, la zarzamora, zarza o mora, es una especie de arbusto azulado de la familia de las rosáceas y es conocido por sus frutos comestibles y de gran sabor. Es una planta muy invasiva y de crecimiento rápido que, si se deja, puede extenderse y colonizar muy fácilmente grandes extensiones de campos, montes y bosques en un tiempo relativamente corto. Sus hojas están compuestas por 3 ...

Aromaticas esqueje huerto ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a reproducir lavanda por esquejes de una forma muy sencilla y eficaz. Es muy interesante reproducir esta planta aromática porque atrae insectos beneficiosos. Además, crea ambientes bonitos y con un aroma muy especial.  Si quieres saber cómo se hace te invito a seguir leyendo. Recuerda que con este método estaremos clonando a la planta madre, es decir, tendremo ...

cuidados arandanos arboles ...

Los esquejes de madera dura se obtienen en Otoño o Invierno ya sea de arbustos o de plantas perennes así que aun estamos a tiempo de obtener algunos para plantarlos en Primavera. Hoy vamos a ver 40 plantas que podemos reproducir por esqueje desde ramas. Si quieres aumentar el número de arbustos frutales o de baya es el momento ideal para hacer esquejes de madera dura. Ya sea para sustituir las p ...

como sembrar o plantar experimentos como esquejar ...

Hacer esquejes de limonero es una de las maneras que tenemos para propagar este árbol y tener limones en casa o en el huerto. Vamos a ver dos métodos para reproducir nuestro árbol de manera efectiva y podéis probar ambos o solo uno de ellos. ¿Cuándo hacer los esquejes de limonero? Esta es una pregunta importante. Lo haremos en primavera, ya que es el momento idóneo para comenzar con este proc ...

esqueje retoño cuidado de las plantas ...

¿Quieres saber cuánto tarda un esqueje en enraizar? aquí te mostramos rápidamente. Cuando hablamos de esquejes nos referimos a un pequeño tallo o retoño de una planta, al cual se busca que genere sus propias raíces para así reproducir o multiplicar cualquier planta. Antes de saber cuanto tarda un esqueje en enraizar, es importante conocer que el proceso no funciona en todas las oportunidades ni co ...

huertos cultivo albahaca albahaca ...
Reproducir Albahaca por esqueje

En este nuevo articulo , y nuevo vídeo podemos ver de forma sencilla como podemos reproducir la albahaca por esqueje a partir de otra albahaca que tengamos en una maceta o en la huerta.La albahaca es una muy buena aliada en el huerto sobre todo asociandola con los tomates, pues nos ayuda a prevenir ciertas plagas, y en la cocina, animara mas de un plato, eso seguro. La planta de la que est ...

Como Plantar Buganvilia Buganvilia esquejes ...

En el artículo de hoy voy a enseñarte a reproducir Buganvilia por esquejes de una forma muy sencilla y con una gran tasa de éxito. Es muy interesante reproducir esta planta ya que su precio es bastante elevado y además, crea unos ambientes bonitos y con unos colores únicos. Si quieres saber cómo se hace te invito a seguir leyendo. Recuerda que con este método estaremos clonando a la planta madre, ...

reproducción semillas esquejes ...

¿Quieres saber cómo reproducir trinitarias? Si esa es su inquietud llegaste al lugar indicado. Es difícil que a una persona no le guste esta espectacular planta de vividos colores. Que tiende a engalanar el sitio donde se encuentre. Puede crecer en forma de arbusto o enredadera. Conocidas también como buganvilias y Santa Rita. Esta hermosa planta se reproduce por semillas y por esquejes. La reprod ...

La Huerta Consejos Reproducción de plantas

Hoy vamos a ver cómo reproducir las plantas del jardín y del huerto de forma fácil y sencilla. Los métodos más comunes de reproducción son a través de la siembra de semillas y por esquejes. Pero también hay otros métodos de reproducción de plantas como la división de matas, los acodos y estolones. A continuación, vamos a ver cada uno de ellos. CÓMO REPRODUCIR LAS PLANTAS GERMINAR LAS SEMILLAS Con ...