Los guisantes son un cultivo que nos van a aguantar bien el invierno si no tienen excesivas heladas o temperaturas muy bajas (-5º ya sufre la planta ) y aunque mas lentos , seguirán creciendo poco a poco y con la llegada de la primavera veremos como enseguida se animan y crecen rapidísimo. Si tenemos inviernos duros, es mejor esperar a sembrarlas a finales del invierno o principios de primavera. No les gusta nada las altas temperaturas ( < 35º ).
Los guisantes no son un cultivo exigente en cuanto a los nutrientes como hemos dicho antes , lo que si es importante es mantener unos riegos regulares, no les gusta nada que se seque el sustrato, así que es importante vigilar los riegos en zonas que no llueva mucho y ir haciendo riegos regulares y una vez que empiecen a sacar flor podremos aplicarles una infusión de platano o infusion de patata para aportarles potasio.
En el huerto urbano pondremos a una distancia de unos 20 cm mas o menos las semillas en golpes de 2 a 4 semillas por si acaso no nos germinan todas, aun así en el caso de germinar todas siempre dejaremos dos o como mucho tres plantas, yo lo hago y la verdad que me va bien ( normalmente dejo dos ) y aunque existen muchas variedades de guisantes es ideal sembrar guisantes de mata baja, que son variedades que no crecen mucho en altura pero que son igualmente productivas, ideales para huerto urbano. Disfrutad con el vídeo y con la siembra del guisante!
¿Que os parece?¿Os ha venido bien el vídeo? Dejarme vuestra opinión en los comentarios!! Y ayúdame a difundirlo, compartiéndolo en tus redes sociales. No te olvides de seguirme en facebook , twitter o google+ o suscribirte a mi canal de Youtube
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dudas?
Aqui ire poniendo las preguntas mas frecuentes que tengais.
The post appeared first on La Huertina De Toni.