comunidades

Cómo Y Cuándo Cosechar Yacón En El Huerto

El artículo de hoy va de cómo y cuándo cosechar yacón en el huerto. Hace un tiempo vimos cómo plantar yacón en el huerto, un cultivo andino muy interesante. Este tiene muchas propiedades nutricionales, medicinales y claro, también y muy importante, un sin fin de usos culinarios, como un plato que me encanta que es la crema de zanahoria y yacón.

cuando cosechar yacon


Cosechar yacón

Ya hemos hablado bastante del yacón en el post que enseñamos a plantar este tubérculo que aunque recuerda a la patata es mucho más productivo, está compuesto en un 85% de agua y es muy beneficioso para la salud. 

Hoy vamos a centrarnos en cuándo cosechar yacón, cúando es el momento preciso, y cómo hacerlo. Para los más despistados, este tubérculo también es llamado de otras maneras muy distintas: yacon sin acentuar en la o, aricoma, aricona, llacón, lajuash, yacuma, papa de yacón, jicama o jiquimilla o por su nombre técnico, Smallanthus sonchifolius. Así que si no te suena por este nombre que usamos, quizás sí te duende por otro, pero estamos hablando siempre del mismo cultivo.

Cuándo cosechar yacón

Por lo general la cosecha del yacón se hace a los 8 o 10 meses de haberla plantado, y el mejor momento para recogerla es cuando se seca. Aun así podríamos empezar a cosechar con la parte aérea viva, pero es mejor si esperamos a que seque por completo. 

De esta manera también vamos a conseguir junto a nuestra cosecha los propágulos que se encuentran en la parte inferior de la parte aérea. Estos propágulos, que están justo debajo de la planta y por encima de las raíces son los que usaremos para volver a plantar este cultivo en la siguiente temporada.



Un indicador de que está listo para cosechar son las flores, que ya se habrán empezado a secar, al igual que las hojas. Por tanto, es bueno esperar a que la planta se seque por completo para cosechar. Y como se ve en el vídeo, es mucha la cosecha que podemos sacar de una sola planta.

Cómo cosechar

La cosecha es muy sencilla. Esperamos que el invierno haga lo suyo y que la planta se acabe de secar. Para recoger la cosecha de yacón solo quitaremos la parte aérea de la planta, para facilitar el proceso, y simplemente tiramos y listo. Separaremos los propágulos, como decíamos, para volver a sembrar en la siguiente temporada.

cosecha yacón
Estos son los propágulos

¿Por qué yacón?

Muchas personas se estarán preguntando, si ya tenemos patatas y boniatos, o chirivías y nabos, ¿por qué plantar también este tubérculo?

Uno de los motivos principales, como vemos en la cosecha en el vídeo, es su productividad. En un espacio bastante pequeño del bancal hemos cosechado un montón de tubérculos y de una sola planta.

Otro motivo de peso son las propiedades y beneficios del yacón para la salud, ya que este tubérculo contiene ácidos clorogénico, ferúlico y cafeico, así como flavonoides. Estos componentes y nutrientes aportan muchos beneficios para la salud y se utilizan para tratar muchas dolencias y para mantener una buena salud.

cosechar yacón


Sin duda, uno de los cultivos que deberías sumar a tu huerta. ¿No lo crees?

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

cosechar yacon


The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

Plantar yacón en el huerto puede ser muy interesante. Se trata de un cultivo andino, emparentado con el topinambur, y que tiene muchos usos gastronómicos y medicinales. Es un tubérculo con un sabor dulzón y se lo conoce por otros nombres como llacón, lajuash, aricoma, aricona, yacuma, papa de yacón, jicama o jiquimilla. El nombre científico de la planta es Smallanthus sonchifolius. Dada su sencil ...

como sembrar o plantar

Dos meses después de comenzar a plantar nuestro cultivo de kale, llegó el momento de recogerla. Explicaremos cuándo cosechar col kale y cómo hacerlo, así como también repasaremos algunos de los cuidados principales que necesita este cultivo en este momento. Cuándo cosechar col kale Cómo hemos visto en el artículo y los vídeos previos, donde explico el proceso de siembra y el comienzo del cult ...

cuidados huerto cosechar cuidados ...

¿Cuando están maduras las mazorcas de maíz? Muchas veces me preguntan cual es el momento optimo para cosechar el maíz y en el articulo de hoy vamos a ver los dos momentos claves para cosechar el maíz, el tercer momento seria para obtener su semilla y lo veremos mas adelante. Así que una vez ya hemos sembrado nuestro maíz y hemos tenido ciertos cuidados y buenos riegos evitando las plagas y enferme ...

Cuidados Huerto cosechar cuidados ...

Llega el momento de disfrutar de las zanahorias con las que tanto mimo hemos cuidado y cultivado en casa , después de sembrarlas tanto en un contenedor maceta o huerto llega el esperado momento para descubrir que tal nos ha ido, porque al igual que todos los cultivos de raíz, podemos esperarnos cualquier sorpresa. pero ¿Cuando se cosecha una zanahoria? TIEMPO PARA COSECHAR LA ZANAHORIA Para saber ...

Cuidados Huerto Acelga como cosechar ...

En todo cultivo llega el momento mas esperado desde que lo sembramos y no puede ser otro que el de saber cuando es el momento de cosechar las acelgas. Así que para todos aquellos que están empezando en tener su huerto o quieran saber un poco mas, vamos a ver cuando y como cosechar la acelga con varios consejos de como debe ser cosechada y en que tiempo podemos cosechar la acelga. La acelga es un c ...

Como Sembrar O Plantar Cuidados Huerto como cosechar ...

La cosecha de la coliflor se realiza cuando la hortaliza está lo suficientemente grande y preparada, pero ¿cómo sabemos cuándo es ese momento? Esta es una pregunta común, sobre todo para aquellas personas que se enfrentan por primera vez a este cultivo. Recordemos que a finales de verano preparamos los semilleros y comenzamos a plantar coliflor en las semanas siguientes, ya que es de esos cultivo ...

cuidados huerto cosechar cultivo ...

La lechuga es uno de los primeros cultivos que debemos poner al iniciarnos en el huerto o a cosechar nuestras hortalizas, es uno de los 7 cultivos que mas rápido crecen en cualquier momento y podemos sembrarla casi todo el año. Para todos aquellos amantes de una buena ensalada a la hora de comer os voy a enseñar un pequeño truco para cosechar nuestras lechuga siempre frescas y que ademas no tengam ...

Como Empezar Como Sembrar o Plantar cultivo ...

Plantar espinacas es un cultivo de hoja sencillo, especialmente recomendado para aquellos que están comenzando en el huerto. Se trata de un cultivo rápido y muy productivo en el que apenas podemos encontrar plagas que nos dejen sin cosecha. Con esta guía quiero mostraros el paso a paso del cultivo de espinacas, desde la siembra hasta la cosecha y obtención de semillas. Además de unos pequeños cui ...

cultivo de tomate tomate video

La cosecha no es solamente arrancarlos de la planta y comerlos. También hay un poco de ciencia. Hoy vamos a hablar de cuando es el momento ideal para cosechar los tomates y evitar que se agrieten, caigan, se pudran o se los coman los pájaros. El tomate está en su punto justo de maduración cuando alcanza el color pleno de su variedad, rojo furioso, rosado, amarillo, o morado. La cascara es bien bri ...

Cuidados Huerto como poner kiwanos cultivo ...

Los Kiwanos o pepino africano se cosechan cuando su fruto esta bien maduro, aunque se puede consumir en verde sin ningún problema y también tiene y se aprecia un buen sabor, es menos dulce y de sabores mas suaves. Así que vamos a ver cuando es el momento optimo para cosechar nuestros kiwanos. Los kiwanos los sembrábamos en semillero a finales de invierno o principios de primavera, luego cuando sub ...