Cómo Y Cuándo Plantar Yacón En El Huerto

Plantar yacón en el huerto puede ser muy interesante. Se trata de un cultivo andino, emparentado con el topinambur, y que tiene muchos usos gastronómicos y medicinales.

como plantar yacon


Es un tubérculo con un sabor dulzón y se lo conoce por otros nombres como llacón, lajuash, aricoma, aricona, yacuma, papa de yacón, jicama o jiquimilla. El nombre científico de la planta es Smallanthus sonchifolius.

Dada su sencillez, plantar yacón es recomendado porque además se adapta a la perfección a los diferentes climas. Es una planta perenne que puede llegar a alcanzar los 2 metros de altura y por cada planta podemos obtener una producción de hasta 2 kg de los tubérculos comestibles.



 

Plantar Yacón: Cómo Y Cuándo hacerlo

El yacón es una planta que se desarrolla muy bien en primavera, y preferiblemente al sol, aunque se desarrolla muy bien en semisombra. La temperatura idónea para su cultivo oscila entre los 10 y los 30 grados, pero se puede cultivar todo el año. 

En las regiones donde el invierno es más potente la parte aérea de la planta es muy probable que muera, pero no así la planta, que ni bien haya unas condiciones mejores volverá a brotar.
 

En cuanto a la época ideal para plantar yacón dependerá de donde nos encontremos. En climas más calurosos se puede hacer durante todo el año ,pero en climas más continentales donde los inviernos y las heladas son más duros lo haremos a principios de primavera.  ¡Hazte con el libro: Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos

 

Preparar el suelo

El suelo debe estar bien preparado, con un buen drenaje, materia orgánica y un pH neutro. Ya explicamos en otra ocasión cómo medir el pH del suelo, así que recomendamos que paséis por este artículo si aún no sabéis cómo hacerlo.

En cuanto al enriquecimiento del suelo, podemos añadir compost o estiércol, para aumentar los nutrientes.

yacon plantar


 

Plantar yacón

Entre la parte aérea de la planta y el tubérculo se encuentran los propágulos. Son estos los que se utilizan para cultivar esta planta y no el tubérculo.

Esto es lo que vamos a plantar. Una vez tenemos preparado el suelo o el bancal, hacemos un hoyo más o menos a una profundidad de unos 7 centímetros, que es donde vamos a enterrar nuestro propágulo. Lo extendemos bien y es fundamental que al menos tenga unas cuatro yemas para que sea viable. Tapamos sin apretar mucho el suelo, para que no le sea difícil germinar y brotar.

 

Distancia de siembra

Si quisiéramos plantar más de un propágulo dejaremos una distancia de siembra de entre 60 y 70 cm entre las plantas. Si ponemos más de una hilera dejaremos al menos 1 metro entre hileras.

Después de haber plantado o sembrado es fundamental aplicar un muy buen riego para asentar el terreno y que comience la magia.

 

Riegos

El yacón necesita bastante agua. Pero aunque puede aguantar periodos de sequía, sería bueno que al menos lo reguemos de dos a tres veces por semana. Lo ideal es que esté el sustrato algo húmedo, aunque como en todos los cultivos de raíz es muy importante que no haya encharcamientos en el suelo, y  para ello un buen drenaje es fundamental.
 

Acolchado

Para mejorar la humedad de nuestro cultivo y la calidad del suelo podemos aplicar un acolchado que proporcionará materia orgánica y evitará que aparezcan hierbas competidoras o adventicias. Podemos poner restos de siega, hojas o restos de poda triturados.

La cosecha tardará entre 6 y 12 meses, dependiendo del clima.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

plantar yacon

 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

El artículo de hoy va de cómo y cuándo cosechar yacón en el huerto. Hace un tiempo vimos cómo plantar yacón en el huerto, un cultivo andino muy interesante. Este tiene muchas propiedades nutricionales, medicinales y claro, también y muy importante, un sin fin de usos culinarios, como un plato que me encanta que es la crema de zanahoria y yacón. Cosechar yacón Ya hemos hablado bastante del yacón e ...

como sembrar o plantar frambuesa invierno

Plantar frambuesas es idóneo para adentrarse en el mundo de los frutos del bosque. Este es uno de los cultivos de este tipo que siempre recomiendo para empezar, ya que es bastante sencillo y sobre todo bastante productivo. Con pocos cuidados que podamos darle tendremos muy buenos resultados. Cómo plantar frambuesas La frambuesa normalmente no se siembra de semilla, ya que existen otros método ...

como sembrar o plantar cebolla cultivo ...

Plantar cebollas es muy sencillo, un cultivo de raíz que aunque algo lento, podemos empezar a cultivar a finales del invierno. Lo cierto es que apenas lleva cuidados y esta planta nos sirve para cultivarla asociada a muchas otras de tal forma que aprovecharemos el espacio y de paso protegeremos los cultivos. Yo llevo muchos años plantándola a los bordes de los bancales sin dedicar uno exclusivamen ...

como sembrar o plantar como enraizar esquejes laurel ...

Plantar laurel en el huerto aporta muchos beneficios. No solo porque dispondremos de la planta y podremos disfrutar de las propiedades del laurel, tanto medicinales como culinarias, sino porque también podremos hacer un insecticida efectivo contra algunas plagas. Hay creencias un tanto absurdas con este cultivo, como que plantar laurel da mala suerte, o que la infusión es tóxica. Pero vamos a cen ...

Como Plantar aromatica asociacion ...

Hoy quiero compartir contigo una guía para que plantar lavanda en el huerto o jardín sea todo un éxito. Realizo esta guía porque me la han pedido muchos suscriptores en más de una ocasión a raiz de ver lo estupenda y grande que esta la lavanda en mi huerta. A continuación voy a contarte los cuidados básicos en cuanto a tierra, horas de sol y tipo de suelo, pero también algunas curiosidades y por q ...

como sembrar o plantar alcachofa cultivos de temporada

En el post de hoy vamos a ver cómo y cuándo plantar alcachofas en el huerto o en maceta. Si bien tanto el vídeo como los consejos se basan en la experiencia de plantar alcachoferas en el huerto, es extrapolable a plantarlas en maceta. Veremos todo lo necesario que debemos tener en cuenta para el cultivo de la alcachofa: el suelo, el clima, los riegos y los posibles problemas que puedan surgir. ...

Frutales arbol durazno ...

Si tienes espacio en tu huerto o jardín, plantar frutales siempre es una buena idea, porque en pocos años podrás disfrutar de buenas cosechas y la satisfacción de recolectar tu propia fruta, para plantar los frutales la época ideal es en el invierno cuando están en parada vegetativa y aprovechando que las tareas del huerto son menores. Como cada frutal el melocotonero o durazno tiene unas especifi ...

frutales

Si hablamos de un árbol milenario unido al huerto este es el árbol de saúco (o sauco, las dos acentuaciones son correctas). Cultivado por los agricultores desde siempre por sus múltiples beneficios y sus usos que tiene tanto en el huerto como medicinales porque del sauco podemos aprovechar todo. Con la madera podemos hacer herramientas y utensilios, los frutos se pueden comer y su parte aérea para ...

aromaticas cuidados huerto aromaticas ...
Como Y Porque Plantar Romero En El Huerto

Interesante articulo, de los que considero imprescindible para tener una huerta sana y natural, hoy vamos a conocer un poco al romero, una planta aromática que no puede faltar en nuestro huerto , si queremos que todo nos vaya con éxito y veremos como y porque plantar romero en el huerto es casi imprescindible para todos cada uno de nosotros. En este vídeo vamos a ver como debemos plantarlo en la h ...

plantas medicinales

Plantar pasiflora o pasionaria es más sencillo de lo que parece. Es una planta de la que ya hemos hablado en varias ocasiones, explicando los usos medicinales y beneficios, que además se puede plantar en casa o en el jardín en madera con finalidades ornamentales, pero siempre teniendo en cuenta que se puede utilizar como planta medicinal. Recientemente hemos hablado de como preparar el té de pasi ...