Cómo y por qué plantar girasol maximiliano en el huerto

La Primavera se aproxima, al menos en el hemisferio norte y ya debemos ir pensando en que flores podemos incorporar al huerto para que esté más bonito, atraiga a animales polinizadores o simplemente porque nos gustan las flores. El Girasol maximiliano es una planta que recomendamos tener en el huerto por sus características que vamos a conocer a continuación.

6159593997_20dd8fd6ab_b


El girasol que todos conocemos es el típico anual con un solo tallo y con una flor enorme, que cuando llega al final del ciclo vital muere dejándonos las pipas, pues bien, el girasol maximilian es perenne, lo podemos tener todo el año plantado. Se suelen plantar en hilera y este girasol produce una gran cantidad de flores por planta, lo que lo convierte en un atractivo para la huerta.

Los girasoles perennes generalmente no suele crecer mucho pero el maximilian es una excepción pues puede crecer en las condiciones adecuadas hasta 2,50 metros de altura y 1 metro de ancho. Puede que no sea la planta ideal para un espacio pequeño pero si que es la adecuada si tiene espacio donde crecer.

Crece bastante rápido durante los meses de calor, sobretodo en Verano, es tolerante a la sequía, soporta el sol directo y prospera en suelo bien drenado. Florecen bastante tarde, a finales de Verano, cuando ya no hay casi nada en flor, por lo que es un excelente llamativo para polinizadores como las abejas o mariposas.

Siembra: Es una planta que se siembra en primavera en un semillero que tenga un sustrato con buen drenaje y debe colocarse en un lugar frío pues esta planta necesita de 16 a 20 º C ( 60 o 70º F) para poder germinar, durante 21 a 30 días. Se debe trasplantar cuando tenga el tamaño adecuado en un lugar en la huerta donde disponga de bastante espacio para desarrollarse durante los años venideros.



Cultivo: Se dan bien en suelo medio secos y bien drenados a pleno sol, toleran bien la sequía y se pueden cultivar en suelos arenosos, pobres, arcillosos y limosos. Una vez que la planta esté establecida no necesita riego ni ningún otro tipo de cuidado. No necesita fertilización, ni tampoco se recomienda pues lo que pasará es que sus tallos serán muy largos  y se partirán con facilidad.

Si el girasol está en un zona de viento, conoce algunos paravientos que puedes construir o simplemente coloca una estaca o caña y sujétalo con una cuerda, sin necesidad de estrangularla. Se debe tener cuidado con los caracoles y babosas cuando la planta es joven, recuerda que tenemos métodos en nuestra web para combatirlos.

Poda: Se debe podar para controlar su altura, si es una planta de segundo año, cortar a finales de Primavera o principios de Verano, los tallos más altos por la mitad. Además si han crecido bastante se pueden volver a cortar un tercio más un mes más tarde, pero cuando empiecen a formar los brotes se debe dejar de podar. Se recomienda cortar las flores que ya se marchitan para que la planta genere más y a principios de Otoño se puede cortar la planta casi a ras de suelo para que la próxima Primavera siga creciendo o puedes dejar la planta para que muchas aves puedan comer en los meses de invierno sus semillas.

Cosecha: El girasol maximilian es una planta de adorno y sus semillas no se pueden comer. Para cosechar sus semillas, debemos poner una bolsa de papel cubriendo la flor elegida para evitar que las aves se las coman. Cuando estén formadas, se corta la flor y se pone a secar colgada en un lugar donde no accedan aves ni roedores.

¿Qué te ha parecido esta planta? ¿La tenías ya en la huerta? Déjanos un comentario

The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

obtener semillas col como obtener semillas ...

El cultivo del repollo esta llegando a su fin, pero si en vez de cosechar su maravilloso cogollo para comérnoslo decidimos dejarlo y esperar a que saque el tallo floral podremos disfrutar de un espectáculo de flores y polinizadores durante la primavera par luego cosechar y obtener sus semillas. Hemos ido viendo poco a poco como cultivarlo, como preparábamos el semillero de nuestros repollos en ver ...

Como Sembrar O Plantar Como Sembrar o Plantar abejas ...

Las pipas, ese delicioso fruto que nos ofrecen los girasoles y que nosotros podemos preparar en casa para comerlas fácilmente, son nada mas y nada menos que la semilla de los futuros girasoles, una planta que aparte de bonita y alegre nos puede venir genial sembrarla en nuestro huerto o huerto urbano, no solo por su “fruto” sino que también porque nos ayudara a aumentar la producción d ...

Huerto Huerto Urbano abejas ...

Cosmos bippiatus conocida como la planta del cosmos es una de las mejores plantas para hacer setos alrededor de la huerta pues crece bastante y hecha una ingente cantidad de flores, que se pueden cortar para hacer ramos o simplemente dejarlas para atraer a polinizadores a la huerta. Es la opción perfecta para el huertoniano menos experimentado pues sus requerimientos son mínimos y se adapta muy bi ...

Aromaticas aromaticas huerto ...

En el artículo de hoy quiero hablarte de las 5 aromáticas que son imprescindibles en tu huerto, huerto urbano o jardín. Estas plantas junto a muchas otras son necesarias para lograr una armonía y sobre todo para atraer a miles de polinizadores y así poder mejorar las cosechas notablemente. Si te interesa conocerlas un poco mejor y aprender que función cumple cada una de ellas, te invito a seguir l ...

Conoce el poder de estas flores beneficiosas para tu huerto. Cuando planifiques tu jardín para la próxima primavera, considera incorporar plantas y hierbas con flores. Puede ser difícil imaginar plantar flores en lugar de las tipicas hortalizas, pero los beneficios valen el sacrificar el espacio. Las flores atraen polinizadores, que la mayoría de las plantas que dan fruto necesitan. Y también at ...

Cuidados Huerto como plantar cucamelon cucamelon ...

Los cucamelones  no tienen un nombre muy halagüeño por el cual nos llamaría la atención a cualquier hortelano, pero a lo largo de los años se han ido abriendo paso y en muchos huertos es una verdura imprescindible. ¿Qué es y porqué lo debes cultivar? Vamos a descubrirlo Es una planta de la familia de las cucurbitáceas (melón, sandía, pepino, calabaza) de tipo enredadera que echa unos mini frutos ...

como empezar en el huerto cuidados huerto abonado ...

Los principiantes en la huerta o jardín se suelen frustrar al principio en la huerta porque no les crecen las plantas como esperaban o les entra una plaga que acaba con todo el cultivo, en este artículo te vamos a dar una serie de consejos para que te vaya mejor en tu próximo intento de crear tu propia huerta. Empieza poco a poco Todos hemos sido novatos en la huerta y cuando empezamos queremos p ...

flores huertos jardines ...

Los macizos de flores llenan de color nuestros huertos y jardines. Algunas flores son meramente ornamentales pero otras tienen propiedades bien interesantes como atraer a los insectos polinizadores, ayudándonos a polinizar nuestras hortalizas para que produzcan sus frutos. Otras poseen propiedades repelentes de insectos que pueden convertirse en plagas de nuestros cultivos, y otras son flores come ...

Huerta Verduras anticancerígenas ...

Cómo sembrar y cultivar rúcula Hojas de rúcula La rúcula es una planta originaria del sur de Europa y de Asia Occidental. En estado silvestre es frecuente en esta zona del cauce medio del río Corneja, sin embargo no se ha cosechado tradicionalmente para ningún uso. Hay evidencias de que los romanos ya la recolectaban, pero hasta finales del siglo XX no se popularizó su consumo y hoy es fácil encon ...