Conoce y combate a la Araña Roja

La Araña Roja (Tetranichus urticae) es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas. Mide medio milímetro (0,5 mm) por lo que solo es visible al ojo humano cuando lo vemos en grandes cantidades. Pese a que se le llama araña roja tiene la capacidad de cambiar de color, en verano tiene un tono verdoso mientras que en invierno torna  a rojizo. La manera más fácil para saber si tenemos esta plaga es que viven en grupos, construyendo una especie de tela en el envés de las hojas de las plantas que les permite ocultarse de los depredadores y también les sirve para desplazarse fácilmente por toda la planta.

Aquí la podemos ver en comparación con una hormiga de escasos milímetros.
arañaroja2


 Afecta a los siguientes cultivos: Berenjenacalabacín, judía, patatas, melón, pepino, pimiento, sandía, tomate, marihuana, cítricos, fresas, maíz y también a plantas ornamentales. Son ácaros polífagos así que pueden atacar a casi cualquier planta.

 
arañaroja


 En cuanto a la reproducción, la puede hacer de 2 formas: Sexual y asexual. La primera consiste en el apareamiento de macho y hembra, cuyos huevos dan lugar a hembras, mientras que la asexual, las hembras paren machos directamente sin poner los huevos. Esto es un gran problema pues así se multiplican rápidamente si no intervenimos a tiempo.

 Cada hembra pone 5 huevos por día y pueden llegar a vivir 28 días.

 
arañaroja3


 La araña roja produce daños que se pueden ver a simple vista, consisten en una serie de puntos amarillos que están en el haz de la hoja ( la parte superior) y cuando es muy grave la hoja se seca. También puede producir enanismo en plantas que están en crecimiento.

 
_MG_7492


 La araña roja suele estar presente durante todo el año en países cálidos pero sobretodo aparece de Primavera a Otoño. Las condiciones óptimas para su aparición son temperaturas entre 12-30ºC, siendo cuanto más calor más rápido se reproducen.

 Esta es la tela que producen para desplazarse.

 
233 (572)


 ¿Cómo combatirlas?

 - Las malas hierbas correhuela y malva suelen actuar de reservorio, por lo que es recomendable arrancarlas.

 - En el mercado hay disponibles otros ácaros que las depredan. Algunos pueden ser Phytoseiulus persimilis y el Amblyseius sp.  También el Nesidiocoris tenuis que es una chinche.

 - Remedio casero: 2 dientes de ajo, 2 guindillas, 1/2 cebolla, triturarlo todo y ponerlo en agua 2 días. Después se cuela y el resultado se diluye en 3 litros de agua. Aplicar en el envés.

 - Eliminar y destruir las plantas afectadas.

 - Evitar exceso de abono (nitrógeno).

 - Azufre espolvoreado o azufre mojable, aceite de neem, aceite de parafina, jabón potásico.

 - Humedad alta en las hojas, las previene porque prefieren los ambientes secos.

 - Rotación de cultivos.

 ¿Probaste alguno de estos métodos? ¿Cuál te dio más resultados?

 The post Conoce y combate a la Araña Roja appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

arañaroja araña acaro ...

¿QUÉ ES LA ARAÑA ROJA? Las arañas no son insectos (estos tienen generalmente 6 patas), son arácnidos (con 8 patas), como los ácaros o las arañas. La araña roja es realmente un pequeño ácaro (ácaro rojo) al que todos los cultivadores tienen cierto temor ya que debilita hojas, se llenan de manchas e incluso si la plaga es fuerte de acaban cubriendo de su telaraña todas tus plantas. ¿CUÁNDO SE DA? Co ...

lucha contra plagas perjudiciales

La araña roja (Tetranichus urticae) es un ácaro que se alimenta de la savia de las plantas. Mide medio milímetro (0,5 mm) por lo que solo es visible al ojo humano cuando lo vemos en grandes cantidades. Pese a que se le llama araña roja, tiene la capacidad de cambiar de color. En verano tiene un tono verdoso mientras que en invierno se torna rojizo. La manera más fácil para saber si tenemos esta pl ...

Insectos Perjudiciales araña roja ...

¿Que es la araña roja? La araña roja o Tetranychus urticae es un ácaro de aproximadamente unos 0.5 mm, que a nuestro ojo se aprecia como un punto rojo en la planta, que si nos quedamos mirando fijamente podremos ver que se mueve. Suele hospedarse en el envés de las hojas o el tallo de las plantas y en colonia son altamente invasivas y destructivas, alimentándose del líquido o agua de las células d ...

blog

¿Que es la araña roja? La araña roja o Tetranychus urticae es un ácaro de aproximadamente unos 0.5 mm, que a nuestro ojo se aprecia como un punto rojo en la planta, que si nos quedamos mirando fijamente podremos ver que se mueve. Suele hospedarse en el envés de las hojas o el tallo de las plantas y en colonia son altamente invasivas y destructivas, alimentándose del líquido o agua de las células d ...

Plagas y enfermedades

La araña roja  es conocida  también como ácaro rojo, arañuela o araña amarilla, etc.) y pertenece a la clase de las arácnidas. Sin embargo es un ácaro  que se alimenta de las plantas absorbiendo su salvia  y provocando manchas en el haz de las hojas. La araña roja puede aparecer en muchos tipos de cultivos hortícolas ( tomate, maiz ..) y en ambientes secos con una temperatura entre los 21 y 27ºC. ...

lucha contra plagas perjudiciales

La araña blanca en las plantas del huerto puede convertirse en una plaga bastante temible. Y es que llegan los calores, la primavera, el verano y las plagas que se reproducen con mucha facilidad debido a estas condiciones ambientales. Están también los pulgones, la araña roja, mosca blanca… pero nos vamos a centrar en la araña blanca cuando ataca las plantas. ¿Qué es la Araña blanca? L ...

plagas y enfermedades

La araña roja es una de las principales plagas de un gran número de cultivos (plantas hortícolas y frutales) que aparece en climas cálidos durante la primavera y el verano. Aunque esta guía sobre araña roja te mostramos cómo identificarla, en este artículo nos centramos exclusivamente en conocer qué productos podemos comprar o preparar para combatir estas arañas minúsculas. Principales insectic ...

Plagas Araña roja Cómo combatir la araña roja ...

Nuestras suculentas, por lo general, son muy resistentes a las plagas y a las enfermedades, pero si el ambiente es muy seco y están pasando sed, hay alguna que no dudará ni un instante en aprovecharse de la situación: la araña roja. Conocido por el nombre científico Tetranychus urticae, este diminuto ácaro, de apenas 0,5cm, es uno de los enemigos más dañinos que tienen todas las plantas. ¿Cómo pod ...

Lucha Contra Plagas Perjudiciales botritis ...

El pimiento al ser de la misma familia del tomate, las Solanáceas, tienen muchas plagas y enfermedades en común, es por ello que esta entrada complementa a la del tomate y viceversa. Intentaré incluir a las más importantes. A- Plagas: Araña Roja: En pimientos como en el resto de hortalizas podemos observar la hoja llena de pequeños puntos amarillos. Cuando la plaga es más grave pues podemos empez ...

lucha contra plagas perjudiciales cochinilla ...

La Cochinilla algodonosa es una de las plagas más frecuentes en nuestra huerta o jardín, es una especie de chinche homóptera que se alimenta de la savia de las plantas. Muchos de nuestros lectores ocasionales preguntan “cómo combatir la plaga que es como una pelusa blanca en las plantas” o nos preguntan por “bichitos blancos en las plantas o algodoncillos”. Para ellos escri ...