Un concepto a tener en cuenta si te consideras un horticultor de pro
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' te cuentan en qué consisten las micorrizas y hasta qué punto son importantes para el desarrollo de los cultivos y plantas a gran escala.
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' te cuentan en qué consisten las micorrizas y hasta qué punto son importantes para el desarrollo de los cultivos y plantas a gran escala.
Los garbanzos son uno de los alimentos básicos en cualquier dieta. Nuestra propuesta es que los cultives en casa y, para ello, sigas las indicaciones de La Huerta del Corneja.
Propiedades, beneficios y mucha mucha información de gran interés si eres habitual consumidor de este riquísimo producto. Y si no, ¡lo empezarás a ser!
Según la Real academia de la lengua española (RAE), refrán significa “Dicho agudo y sentencioso de uso común”, su origen etimológico es francés y proviene del vocablo refrain cuyo significado es estribillo. Los refranes provienen de la observación y la experiencia llegándose a tomar como verdaderas normas ciertas e infalibles.Estamos en la era de la revolución de las comunicaciones (In ...
Aunque es un cultivo muy localizado, las parcelas agrícolas destinadas a cultivar arroz ocupan buena parte de la superficie agraria del mundo.No es un tipo de fruto que nos guste cultivar de manera individual o amateur, ni una planta pequeña que podamos tener en nuestro jardín o terraza, sino todo lo contrario.Esto hace de este tipo de cultivo más vulnerable a la hora de hablar de plagas, ya que a ...
Este fin de semana estuvimos en una exposición situada en el CDAMA ( Centro de documentación del agua y del medio ambiente;situado en el paseo Echegaray 18),exposición de “Amigos de la Tierra” , que trata sobre los transgénicos.Tras leerme todo de la exposición, y leerme un libro que me dieron allí “Alimentos modificados genéticamente- Andy Rees “,la información que recabe ...
Cómo cultivar acelgas.Hoy os mostramos cómo cultivamos una de las verduras que cada año plantamos en al huerta, las acelgas. Existen referencias sobre su cultivo por los griegos (siglo V a C.) y por los romanos y los árabes, en la región mediterránea, para usos medicinales y para la alimentación animal. En el siglo XX se incorporó a la dieta humana y hoy, en España, es una de las verduras más cons ...