Cultivo De La Capuchina, Planta Comestible Para El Huerto Y Otros Usos

El artículo de hoy trata sobre la planta capuchina, por qué plantarla en el huerto y qué usos tiene, además de ser una planta comestible y ornamental.

capuchina


 

Planta capuchina

La importancia de sembrar capuchina, planta conocida también como taco de la reina y mastuerzo, entre muchas otras maneras, y cuyo nombre oficial y científico es Tropaeolum majus, en el huerto tiene diversos motivos. Esta es una planta que se desarrolla extensamente por el huerto, que se puede plantar como planta rastrera pese a ser sobre todo una planta trepadora.

A diferencia de otras plantas, esta la sembraremos solo una vez ya que se autosiembra y reproduce con mucha facilidad año tras año, motivo por el cual hay quienes la consideran una planta invasora. No será nuestro caso, ya que motivos para tenerla no nos faltan.
 

Sembrar capuchina

La capuchina es una planta que podemos sembrar tanto en semilleros como directamente en los bancales, aunque en este último caso lo haríamos cuando la primavera haya avanzado, sobre todo por los riesgos de heladas que podrían afectar enormemente el desarrollo de la misma.

Si por el contrario decidimos hacer semilleros, el momento ideal es a finales de invierno o principios de primavera. De esta manera nos encargamos de que las semillas broten y se desarrollen en un ambiente propicio, evitando cualquiera de las últimas heladas del periodo invernal.



 

Semilleros

En el vídeo se puede ver cómo hago los semilleros en base a los distintos usos que les vamos a dar, y de los que hablo más abajo. Dependiendo de cuántos ejemplares vayamos a plantar, llenamos nuestras macetas con sustrato para semilleros.

A diferencia de otras semillas que sembramos, dado su gran tamaño y alto porcentaje de germinación, solo colocaremos una semilla por semillero. Y aunque no es necesario, dada la fertilidad de las mismas, si preferimos podemos dejar las semillas unas horas en remojo antes de sembrarlas, aunque si mantenemos húmedo el sustrato no habrá margen de error a la hora de que germinen y crezcan como esperamos.

No es necesario enterrarla mucho, como explico también en el vídeo, aunque se puede enterrar dos o tres veces su tamaño. La cubrimos y luego aplicamos un buen riego.

taco de reina comestible
 

 

Cuidados

En cuanto a los cuidados de esta planta, no es exigente en absoluto. Los riegos deben ser moderados y debemos excitar sobre todo los encharcamientos que puedan afectar a las raíces de la misma.

 

Usos de la capuchina en el huerto

Ya hemos visto la importancia del acolchado en el huerto en varios posts, así como las diferentes maneras de hacerlo y los materiales a utilizar. Pues bien, uno de los usos que yo le doy a la planta capuchina en el huerto es el de lo que llamamos acolchado vivo. El acolchado vivo sirve para proteger el terreno y darle vida alrededor de nuestros cultivos.

planta capuchina


Otro uso es colocarla en los bordes. De esta manera tendremos sus preciadas y vistosas flores, y al tratarse de flores tempranas, atraeremos mucho antes a insectos beneficiosos, ya que sin duda es una planta para atraer polinizadores ideal.

El taco de reina además es comestible, ya sea para preparar un pesto, como reemplazo de la albahaca o en ensaladas

En cuanto al uso medicinal, la infusión de capuchina se utiliza como preventivo de resfriados y para afrontar la gripe y sus síntomas.
 

Beneficios contra plagas y enfermedades en el huerto

Quizás menos conocido es el fungicida casero que se puede hacer con esta planta, aunque ya hemos hablado de él en muchas ocasiones en La Huertina. Este fungicida y repelente de capuchina se puede utilizar para muchas cosas, como tratar enfermedades del tomate como el oídio, o solo con plantarla cerca del cultivo de calabazas, repeler las chinches de las calabazas



La asociación de cultivos de la capuchina funciona bien además con la zanahoria como repelente de plagas de las zanahorias.

Y otra cosa interesante es que funciona como una planta trampa, ya que muchas plagas las atacarán primero a ellas, lo que nos puede servir de señal, ya sea de prepararnos para combatir babosas y caracoles, o para tratar la mosca blanca, antes de que ataquen a otros cultivos.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios en el Foro de la Huertina y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST

capuchina planta


 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

flores capuchina

La capuchina es una planta conocida en los huertos y jardines. Su cultivo es bastante sencillo y rápido, puede ser utilizada como decorativa, trampa o comestible y se caracteriza por su rápida floración. Aprendamos como es la siembra, cuidados y usos de esta bellísima flor: La Capuchina Características de la flor Capuchina También conocida como taco de reina, espuela de galán, flor de la sangr ...

Como Sembrar capuchina huerto ...

En el artículo de hoy quiero hablarte sobre como plantar capuchina o taco de reina. Esta planta es originaria de Sudamérica y tiene múltiples usos, principalmente la usaremos en el huerto o jardín para proteger otras plantas o como fungicida, pero también deciros que se utiliza como condimento en ensaladas, desde mi experiencia es algo que probé en mi viaje a Reino Unido y me gusto bastante. Si qu ...

alelopatía capuchina como prevenir plagas en la huerta ...

La capuchina, también conocida como llagas de cristo, espuela de galán o flor de la sangre, entre muchos otros. Es una planta perteneciente a la familia de las Tropaeolaceae de la que se pueden consumir tanto sus hojas como sus flores y que tiene una abundante floración. Hay multitud de variedades y por lo tanto sus flores pueden ser de diferentes colores. Es una planta rastrera que incluso puede ...

flores huertos

Tropaelum Majus conocida como capuchina es una planta ornamental originaria de América e introducida en Europa después del descubrimiento . Es una planta muy utilizada para adornar nuestros jardines. Existen multitud de variedades, enanas trepadoras... Con flores de diversos colores como el rojo, naranja, amarillo. Fecha recomendable de cultivo: La época ideal para cultivar Capuchinas es durante l ...

hortalizas y verduras huertos cultivo de zapallito ...

Hola. Saludos desde el Huerto. Esta temporada hemos incluido el zapallito redondo dentro de los cultivos del Huerto. A través de un amigo, que nos consiguió las semillas, las sembramos en semilleros y hace una semana que hemos colocado las plántulas en el Huerto. Semillas de zapallito redondo Marco de plantación Al tratarse de una planta rastrera necesita más espacio en el Huerto que otros cultiv ...

taco la reina variedad de flores plantas medicinales ...

La planta Taco de reina, con los colores del sol, es de fácil cultivo y presenta vistosas flores naranjas, amarillas o rojas, que estallan en verano. Tiene varios usos medicinales. Descripción botánica Ciclo de vida: Anual. Nombre científico: Tropaeolum Majus L. Nombres vulgares: taco de reina, capuchina, espuela de galán, berro de las Indias, esta planta anual de flores dobles es muy atractiva ...

consejos de jardinería lucha contra hongos lucha contra plagas ...

Muchos extractos y remedios que vamos conociendo poco a poco en el blog son a base de plantas o cosas que tenemos a mano y que podemos utilizar aprovechando todas sus propiedades. Lo hemos visto, por ejemplo, con una de las plantas fundamentales en nuestro huerto, que es la ortiga. Hoy descubrimos las maravillosas propiedades que tiene la capuchina en nuestro huerto para convertirla en un excelent ...

huerto eco portulaca cuidados portulaca planta ...

La verdolaga comestible o Portulaca oleracea es una planta silvestre que puede aparecer de forma espontánea en el huerto y sus alrededores, pero que también puede ser cultivada como una hortaliza, ya que la verdolaga es una planta comestible que se consume principalmente en ensaladas pero que además posee interesantes propiedades como planta medicinal. La verdolaga cuenta con otras utilidades en e ...

capuchinas tropaeolum majus taco de reina ...

La capuchina es una planta muy sencilla para cultivar, requiere un suelo bien drenado y requiere abono orgánico, no obstante prefiere los climas templados y cálidos y se adapta perfectamente a otros tipos de climas. Florece abundantemente en lugares llenos de luz y muy soleados. Requiere riego diario pero en poca cantidad. Las flores de capuchina pueden tener un color amarillo brillante, carmín ...

Qué se puede cultivar en el huerto

El tomillo es un pequeño arbusto leñoso aromático que no sobrepasa los 35 cms de altura, las hojas son muy pequeñas de color verde, florece en primavera y el verano y las flores de color violeta aparecen en forma de espiga. Es un arbusto aromático muy conocido por su fuerte aroma y por su gran bellaza durante el periodo de floración. El tomillo es muy empleado como planta ornamental en jardinería ...