El cactus no es una planta, es un estilo de vida. Antes de que los modernitos se apropiaran de él, era respetado: quien tenía un cactus sabía lo que hacía, no era un hobby para cualquiera. Es el símbolo de los más tórridos desiertos, porque es fuerte, soporta cualquier tempestad, sequía, ataque y que la gente suba fotos de su lado malo en instagram. Solo decidme si un geranio sería capaz de aguantar todo eso... No, ¿verdad?
Bueno, no nos desviaremos más y trataremos de ir directamente al asunto (mentira), así que te enseñamos cómo empezar a crear tu colección de cactus:
1. Conoce sus cuidados
Hemos publicado infinidad de posts sobre el cuidado de los cactus, pero si no has tenido la oportunidad de echarles un ojo, te damos unos consejos básicos: el sustrato debe ser una mezcla que permita circular el agua sin que se estanque; el riego ha de efectuarse, aproximadamente, una vez cada quince días (depende de la época); la ubicación perfecta es un lugar donde reciba tanto sol como algo de sombra; por último, el trasplante es conveniente tenerlo en cuenta cuando la maceta no posee un tamaño razonable o para cambiar el sustrato. Si son característicos por algo, es por su soberbia capacidad de resistencia, por ende, no precisaréis de mayores conocimientos para emprender vuestro cometido. Una vez aprendido esto, podéis poneros manos a la obra.
2. Prepárate emocionalmente
Advertimos: son altamente adictivos y no nos hacemos responsables de que invirtáis todos los ahorros, de que reemplacéis a vuestra familia por unos adorables cactus, ni de cualquier consecuencia en general. Compraréis uno, y en cuanto os percatéis, tendréis dos mil treinta y dos apilados en casa.Aún así, garantizamos que es una afición muy bonita
3. Etiqueta
Conseguid unas pequeñas etiquetas y escribid algo para reconocer a cada uno. Si no queréis olvidar de qué variedad se trata, simplemente limitaos a poner su nombre científico, pero el sentimentalismo nos supera, así que sugerimos que penséis en ellos como si fueran mascotas o -si no queréis implicaros tanto- como si fueran vuestros hijos. Te dejamos unas cuantas recomendaciones:-Jon Snow
-Alfonso X el sabio
-Cactus I
-Cactus II
-Cactus junior
-Cactus no junior
- Pinchitos
4. Buscar un lugar donde colocarlos
Más allá de que precisen determinada ubicación por necesidades de luz, en este punto queremos referirnos al soporte físico en el que más llamativos lucirán. Los palés son una buena elección tanto para exteriores como interiores: es una opción económica y atractiva. Las estanterías o mesas amplías también son alternativas estéticas. Sin embargo, si no tenéis intención de colocarlos juntos, podéis situarlos arbitrariamente en el salón, por ejemplo.5. Injertos
Para tener una colección de lo más especial, los injertos son una idea fantástica. Además de ser bonitos, llegan a ser beneficiosos para la planta, ya que evitan la muerte por exceso de agua. Si no sabes cómo hacer injertos, pincha aquí.¡Hasta el próximo cactus!