Cómo germinar una semilla de loto

¡Muy buenas! Otra semana más aquí estamos, y esta vez, os traigo un tutorial de temática plantas. Voy a enseñaros a germinar una semilla de loto y ver su proceso vital. Después de la imagen tenéis el vídeo explicativo, pero antes os voy a dar una serie de consejos:

-Las semillas son súper duras, aunque las metáis en agua no van a salir, por eso el truco está en abrirles una pequeña apertura (sin llegar a romperla, solo lijando la cobertura exterior) para que el agua penetre en el núcleo. Tened cuidado de no pasaros, pero como mínimo, la semilla tendría que cambiar a más clarita (lo tenéis en el vídeo)
-Para que las semillas tengan una mejor y más sana germinación, lo adecuado es hundirlas en agua que lleve días fuera del grifo, acordaros de la cal (o agua de lluvia)
-La jardinera donde yo voy a trasplantarlas es un cubo de pintura, es un recipiente bastante pequeño para la cantidad de semillas que yo germiné. Si vais a hacerlo como yo, os recomiendo que pongáis solo de 1 a 2 semillas, no más. Y la tierra (el lodo) que tenéis que poner debajo, puede ser tierra normal, o especial para plantas acuáticas (más recomendado éste último)
Y poco más, si queréis ver todo el proceso, os dejo aquí el vídeo de Youtube donde tengo más plantas, manualidades y decoración. Podéis seguirme por mis redes sociales, subo contenido todos los días y nosotros nos vemos en el próximo vídeo de Youtube, ¡adiós!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo germinar cilantro sin semilla? El cilantro es una de las hierbas más utilizada en la cocina mediterránea, latinoamericana y china. Toda la planta es comestible pero generalmente se utiliza las hojas frescas y las semillas secas. Debido a que su cultivo es sin mayores complicaciones, tenemos la oportunidad de tenerlo en nuestro jardín. En este artículo te enseñaremos a cultivarla sin semilla. ...

Si quieres aprender a germinar semillas de la Flor de Loto y no sabes cómo, no te pierdas el artículo de hoy. En este te voy a enseñar a germinar semillas de loto rápidamente y de forma efectiva. Algo característico de sus semillas es que son muy duras y tienen una fina capa protectora que repele todo tipo de líquidos, por lo cual pueden estar sumergidas durante varios meses sin germinar. Mate ...

La planta de la frutilla, también llamada fresa, es una planta que a muchos nos parece indispensable por sus pequeñas bayas rojas, sabrosas y carnosas. Las frutillas cultivadas serán del agrado de todos, sobre todo porque son las primeras frutas que anuncian el buen tiempo. En este articulo te enseño cómo plantar frutillas de semilla, reproducción por estolones, cuidados, cuando plantarla, etc. ...

Hoy vamos a ver como germinar una semilla de aguacate. Los aguacates son frutas de verano llenas de sabor y nutrientes. La primavera es el mejor momento del año para comenzar con tu árbol de aguacate. Aunque si dispones de una ventana que reciba sol o una lampara fluorescente, también podes germinar tu aguacate en cualquier epoca del año.El método mas fácil y entretenido para germinar tu aguacate ...

La granadilla o comúnmente llamada la fruta de la pasión es un fruto tropical originario de los Andes. Su fruto es muy parecido a lo que en España conocemos como el níspero, pero el parecido sólo es externo. La granadilla cuando lo abres está formada por un montón de semillas muy sabrosas. Con estas semillas se hacen zumos tropicales, batidos, salsas etc. Vamos a proceder al germinado a partir de ...

No hace mucho publiqué una primera entrega sobre la germinación de árboles frutales. Así que, como no hay dos sin tres, vamos con la segunda. Si quieres leer la anterior puedes pinchar aquí. En este post os hablaré de la germinación de árboles como el kiwi, el tamarindo o la araucaria. Así que si os parece vamos a empezar. El kiwi (Actinidia deliciosa): Estamos ante una planta trepadora a la qu ...

Una de las etapas más importantes al momento de cultivar una planta de cannabis, son sus primeros días, ya que es aquí donde se sientan las bases de lo que será la planta en un futuro. Este proceso inicia con la fase de germinación, el cual puede tardar varios días dependiendo de distintos factores que se deben tener en cuenta y, que muchas veces, pueden marcar la diferencia entre tener que espera ...

El Apium graveolens es una hortaliza perteneciente a la familia de las Umbelíferas que se utiliza en sopas y ensaladas. Desde muy antiguo se ha utilizado como ingrediente en la cocina y como planta curativa.(Imagen: Pixabay)Mejor época para cultivarlo.Las semillas de Apio las podemos sembrar en Otoño y en Primavera. Siempre sembraremos las semilla de Apio en semillero para posteriormente trasplant ...

En el artículo de hoy veremos todo sobre el cultivo de la Pitahaya, pitaya o fruto del dragón. Esta planta que recibe muchos nombres es originaria de América tropical, es una planta terrestre, tipo rastrera con mucha ramificación. Existen diversos tipos y todos se reproducen muy bien por semilla y por esqueje.La planta cultivada desde semilla tarda aproximadamente un año en madurar, y tras esto co ...

Son muchos los árboles que podemos conseguir mediante semilla y tener así una buena colección en nuestra casa o jardín. Limoneros, mandarinos, nogales, robles, castaños, aguacates y un largo etc. que me llevaría mucho tiempo recopilar en este post.Así que hoy comienzo la primera entrega de una serie de post en los que os iré recopilando y mostrando el proceso de germinación de los más habituales y ...