El arce

Arce

La madera de arce es usada en carpintería para la realización de muebles y sus hojas se utilizan como pienso para el ganado. Su madera es dura y compacta, muy apreciada en ebanistería. También el arce tiene propiedades medicinales que ayudan a elaborar productos cosméticos, que cuidan la piel.

Durante el otoño los arces se lucen al presentar coloridos verdaderamente espectaculares que van desde los ocres hasta los tonos rojizos pasando por intensos dorados.
 

En Canadá las hojas de arce aparecen en la bandera de este país como emblema nacional. Aquí su ficha técnica: 

 


Nombre científico: Acer campestre L.


Nombre/s comunes: Arce común, Arce campestre, Arce menor, etc.


Origen: El arce es originario de las zonas ubicadas en el hemisfério norte. Las especies mundialmente reconocidas por su belleza son originarias de Estados Unidos y Canadá.


Familia: Aceraceae.

 

 

 

Características


>> Hojas: Sus hojas suelen tener una tonalidad que combina colores blancos y verdes, pero también podemos encontrarlas en tonalidades rojizas. Algunas tienen formas son alargadas con bordes dentados y otras con puntas más redondeadas.

>> Flores: Las flores del arce crecen agrupadas en racimos con pétalos alargados.

>> Estilo: Es un árbol caducifolio de crecimiento rápido.

>> Altura: Puede llegar a medir hasta 15 metros de altitud.

 

 

 

Cuidados

 

 

>> Riego: El riego debe ser moderado, ya que no soporta los encharcamientos.

>> Luz: Necesita estar al sol a media sombra, eso sí no puede recibir el sol de manera directa.

>> Temperatura: Es un árbol que prefiere zonas templadas, pero esta especie soporta muy bien temperaturas frías.

>> Poda: A finales del invierno o en primavera se sanean las ramas secas y dañadas.

>> Sustrato: No es muy exigente con el tipo de sustrato, aunque prefiere suelos calizos.

>> Multiplicación: Se multiplica por semillas, que deben sembrarse después de la recolección pues si se almacenan hay que estratificarlas antes de la siembra.

>> Floración: Su época de máximo color y floración se da en el otoño.

 

 

Otros datos de interés

 

>> ¿Jardín o macetero?: Debe cultivarse en el jardín, para que tenga espacio suficiente para desarrollarse, pero también podemos encontrarlo en un tiesto.

 

 


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En esta ficha de plantas hablamos de los grandes árboles del género Acer conocidos como arces, donde destaca una variedad muy usada como especie ornamental, conocida como Acer pseudoplatanus, arce blanco o falsa platanera.  Este árbol es utilizado para ofrecer sombras en parques, jardines y paseos de muchas ciudades de España y Europa, siendo extremadamente común por su gran resistencia a la conta ...

La hortensia es una especie muy cultivada en macetas individuales al aire libre, jardines o balcones e incluso puede ser trasladada a interiores durante su periodo de floración. ​Características de la hortensia Arbusto de follaje caduco de 0,40 cm a 1,5 metros de altura. Sus flores se agrupan en cimas globosas y pueden ser de color blanco, azul, rosa, celeste y rojo. Hay muchas variedades con flo ...

Las plantas de interior no son mi fuerte; pero... Amo las plantas en el interior. Quedan bellísimas, ¿verdad? A quien no le gustaría unas hermosas violetas africanas sobre un estante o unas violetas de los Alpes en el recibidor o una monstera (costilla de Adán) en un rincón del living! a mí me fascinan, pero no son mi fuerte, no se q pasa; o si se, si no es por exceso de agua es por escasez; pobre ...

Foto de la floración de la Flor de Colmena, Laelia rubescens La flor de Colmena, Laelia rubescens Laelia rubescens es una orquídea epífita que abunda en los bosques de regiones tropicales del continente americano. Es una planta bastante prolífica porque tiene un crecimiento bastante acelerado en comparación con otras orquídeas. Se caracteriza por presentar pseudobulbos aplanado y elipsoides ...

Te contamos todo sobre las plantas colgantes. Son muy atractivas y vistosas. Constituyen verdaderas cascadas vegetales, muchas de ellas salpicadas con hermosas flores. Conoce algunas de las especies de interior más apreciadas con las que podrás alegrar cualquier rincón.

El Pak Choi (Brassica chinensis) es una verdura de la familia de las coles (familia de las Crucíferas) que sin embargo, se parece más en cuanto al modo de cultivo se refiere a nuestras acelgas. Es un cultivo milenario en China y otros países orientales pero su cultivo no ha comenzado a extenderse por Europa prácticamente hasta el siglo pasado. Aunque aún resulta novedosa y poco conocida, poco a p ...

Nombre científico : Kochia Scoparia. Kochia : género dedicado a Wilhelm Daniel Joseph Koch (1771-1849), botánico alemán. scoparia : epíteto que deriva del latín scopa, que significa ramillas, aludiendo al carácter ramoso de la planta. Nombre común : Coquia, Pinillo salado, Ciprés de verano, Pinito japonés, Falso ciprés. (Imagen: Guía de jardín) Familia : Chenopodiaceae. Origen : Asia. Car ...