El boj

¡Hola amigos! Ahora voy a hablaros sobre el boj, un pequeño arbusto perennifolio que proviene del Mediterráneo y pertenece a la familia de las Buxaceae. Tiene forma de pirámide recortada, dispone de ramas fuertes con hojas enteras y opuestas, de color verde oscuro. Sus flores apenas se aprecian, pero son de color amarillo y carecen de pétalos.

El boj se utiliza como propiedad medicinal contra problemas de reuma. Su madera es muy considerada para fabricar esculturas, cubiertos artesanales, grabados o instrumentos de viento. Sin embargo, a pesar de todo ello, debemos tener mucha precaución con sus hojas y semillas debido a que son venenosas.

Se adaptan a cualquier tipo de suelo, pero prefiere los suelos alcalinos y arcillosos. La temperatura a la que están acostumbradas oscila entre los 3 y 10º C en invierno y es mejor que esté ubicada en semisombra, aunque soporta bien el sol directo. El riego debe realizarse cada 10 días y siempre que lo hagamos el suelo tiene que quedar ligeramente húmedo. Este arbusto es bastante fuerte por lo que es muy resistente al frio, viento y sequía requiere de un bono especial para plantas verdes.



Imagen 0


¿Ya conocían este arbusto?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Quedan días para la primavera y todos queremos tener nuestro jardín preparado y listo para la época calurosa. Una de las cosas que le da más vida a los alrededores es teniendo un boj en tu jardín.Plantar un boj puede ser una idea óptima para aquellos que no tengáis tiempo para muchos cuidados. Así que si quieres saber más sobre que es un boj y como tener unboj en tu jardín, entonces lee este post ...

Hay muchas plantas tóxicas con las que convivimos a diario. Algunas de ellas están en nuestro jardín o en el interior de nuestro hogar y desconocemos su peligrosidad.Sus efectos pueden ir desde una simple indigestión hasta ocasionar la muerte.Hojas, flores y frutos atractivos y coloridos de unas plantas que aparentan ser inocentes pueden atraer a sus víctimas más frecuentes: los niños y las mascot ...

Los Clerodendros, género Clerodendrum Este género de plantas cuenta en la actualidad con unas 330 especies descritas hasta el momento. Muchas de ellas son muy utilizadas como ornamentales por su abundante floración y facilidad para el cultivo. La mayoría de las especies son originarias del continente africano y asiático pero algunas, son de América tropical. Este género pertenece a la famili ...

Dentro de las especies típicamente mediterráneas, una de las que más destaca es el conocido como lentisco (Pistacia lentiscus). Un arbusto que ha sido utilizado a lo largo de su historia por sus propiedades medicinales y por la producción de una goma aromática semejante al chicle actual. En paisajismo urbano, esta planta es utilizada frecuentemente creación de jardines debido a que es una alterna ...

Un jardín bien cuidado exige dedicarle tiempo y sacrificio. Con la llegada de lluvias y temperaturas agradables, la mayoría de las plantas entran en brotación y también en el suelo crecen hierbas adventicias que no nos interesa conservar. En otoño, las hojas se acumulan en el suelo y sirven de mulching perfecto o para formar compost, pero exige recogerlas y conservarlas hasta que aumenten las temp ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxo de Personal GARDEN ShopperVídeo sobre cómo saber que tipos de suelos tenemos en el jardínEn el vídeo vemos de una forma práctica cómo podemos saber los tipos de suelos que tenemos en nuestro jardín en función de su textura, característica muy importante a tener en cuenta.Tipos de suelosUn suelo puede describirse y clasificarse en base a varios pará ...

La instalación de grava o gravilla en un jardín es algo muy sencillo, tan sencillo que puedes hacerlo tú mismo sin ningún problema.Así que vamos a ver rápidamente los pasos básicos para que puedas hacerlo de forma ordenada y efectiva. Preparar el terreno El primer paso es preparar el terreno, para decirlo fácil si ponemos, tenemos que quitar. Y qué significa esto? Pues que la grava o gravilla qu ...