El Romero

El Rosmarinus Officinalis o Salvia Officinalis como se conoce al romero, es una planta leñosa que es originaria de la cuenca mediterránea y de gran uso principalmente en España. La planta del romero es conocida por sus múltiples aplicaciones culinarias y propiedades medicinales entre otras, por lo cual es muy usado el aceite de romero y sus hojas.

Aunque el romero también es una planta aromática, en pocos casos se usa para desarrollar productos aromáticos como jabones o esencias para perfumes. El romero es principalmente famoso por ser un antibiótico natural y su uso extendido en la gastronomía mediterránea.


Propiedades medicinales


El alcanfor que encontramos en el romero es un hipertensor que ayuda a subir la tensión y el flujo sanguíneo.

El ácido cafeico que encontramos es un potente antioxidante y antiinflamatorio.

El ácido rosmarínico posee propiedades como el cafeico, aportando además propiedades antisépticas o fungicidas.

El ácido ursólico del romero es un componente muy potente en la creación de colágeno, el cual es beneficioso para la piel.

Encontramos distintos flavonoides en el romero que ayudan en la prevención de la caída y cuidado del pelo, la piel y las uñas.

Formas de uso

El romero es una planta muy usada para tratar problemas intestinales como diarreas, aunque también se han demostrado sus propiedades como protector estomacal. También se usa en tratamientos estéticos ya que posee propiedades para evitar la caída del pelo dándole fuerza al igual que mejora la elasticidad y nivel de colágeno para evitar el envejecimiento y las arrugas de la piel.

Otro uso extendido es que debido a sus propiedades antioxidantes, el romero se emplea en casos concretos para combatir el cáncer y alzheimer entre otras enfermedades. Su aceite esencial se puede usar además de como tonificante, como relajante muscular cuando padecemos artritis reumatoide, artrosis y problemas leves como dolor de espalda.

Además de todo lo indicado, el romero destaca por sus propiedades probióticas debido a que es un potente fungicida para tratar problemas de asma, mal aliento y dolor de garganta entre otros casos del sistema respiratorio.

Fuera del aspecto medicinal, el romero se usa también como condimento en la gastronomía mediterránea y en el procesado de alimentos como carnes, aunque se especifica actualmente en dietas de pérdida de peso. Al mismo tiempo, se puede usar para ahuyentar insectos tan molestos como los mosquitos debido a su potente aroma.


Formas de consumirlo


Aceite: El aceite esencial de romero se obtiene de las hojas, siendo muy beneficioso para usarlo en masajes y distintos productos cosméticos.

Infusiones: Aunque el romero transmite un sabor amargo y picante, es una de las formas más simples de obtener sus propiedades.

Vapores: Si padecemos problemas respiratorios, los vapores del romero nos ayudarán a aliviar los problemas.

Jabón: A partir del aceite esencial de romero se pueden crear distintos tipos de jabones, principalmente líquidos para la ducha.

Pomada: En los casos que sufrimos una inflamación muscular, la pomada es la mejor solución cutánea para tratar dichos dolores.

Lociones capilares: Existen algunos productos que permiten usar el aceite de romero para tratamientos capilares y evitar la caída del pelo.

Cremas faciales: Debido a sus propiedades antioxidantes, puede usarse el romero en la creación de tratamientos anti edad o anti envejecimiento de la piel y así evitar las arrugas.

Ambientador: El aroma del romero permite eliminar los malos olores de la casa.

Contraindicaciones del consumo del romero

El consumo excesivo produce toxicidad, por lo que el romero debe consumirse moderadamente. En el caso de embarazadas y niños pequeños, debe evitarse su consumo en la medida de lo posible por vía oral.

Otras personas que no deben usar dicha planta son los enfermos crónicos de problemas renales y estomacales como serian úlceras debido a que también puede interactuar con ciertos medicamentos como los protectores, por lo que no debe mezclarse con medicamentos.


marihuana
Origanum-Vulgare
ginko
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Características generales y consejos para el cultivo de Romero, Rosmarinus officinalis. Propiedades medicinales y otros usos. Descripción de la planta medicinal y aromática llamada Romero, Rosmarinus officinalis Rosmarinus officinalis es una planta perenne y arbustiva de mediano porte muy apreciada en el mundo por sus usos culinarios y propiedades medicinales. Pertenece a la familia botánica Lamia ...

El romero rastrero es una alternativa al romero tradicional, con un porte mucho más bajo y que puede funcionar muy bien como especie tapizante. Sin embargo, a pesar de estas diferencias físicas, su cultivo se hace de forma idéntica.De hecho, su nombre científico es igual, salvo que se le añade una coletilla al cultivar o subespecie, de forma que queda como Rosmarinus officinalis Prostratus. Su asp ...

Plantar romero en maceta en casa es ideal para tener esta planta medicinal y aromática siempre disponible. Teniendo esta planta en casa podemos preparar el té de romero, utilizar como hierba culinaria y sazonar o condimentar platos. ¿Cómo plantar romero en una maceta? El romero se puede plantar de diferentes maneras, siendo las más comunes las dos siguientes: sembrar la semilla en tierra desde ce ...

Planta de Romero• Estupenda planta autóctona mediterránea para el jardín. Se utiliza para condimentar los platos del país y como ambientador natural. Existe la creencia de que tener una rama de romero en la mesa de la casa es bueno. Además, medicinalmente, se le atribuyen magníficas propiedades ya que se le considera bueno para todo tipo de enfermedades. Veamos los detalles:• Sirve para hacer seto ...

SG

Tiempos atrás donde no había gran conocimiento de como funcionaba el cuerpo, se experimentaba con plantas y fue así como se conocían de propiedades, usos y beneficios que traían al ser humano ciertas plantas. La práctica del uso de los remedios caseros se volvió popular para aprovechar las propiedades de las plantas que es algo que se viene practicando de generación en generación y seguro que no ...

Me ha llegado un mensaje diciéndome que hoy es el Día del romero. No sé si de la planta tan aromática o del que participa de romerías. Pero por las dudas, trasmito los buenos augurios que recibí con el mensaje, pues hay que cantarle a la planta:Romero, romerotú que eres bueno,ayúdame a que salga lo maloy que entre lo bueno.Algo mágico además de su aroma y de su historia, debe tener el romero, ya q ...

La salvia officinalis es la especie de salvia más conocida. Es un pequeño arbusto semileñoso perenne de hojas color verde gris aterciopeladas, las flores aparecen en verano y son de color azulado.La salvia officinalis era  una planta muy conocida en el mundo antiguo por sus propiedades medicinales y por la creencia de que ahuyentaba a los malos espíritus, no en vano en mucho lugares se la conoce c ...

El romero (Rosmarinus officinalis) , reina de las plantas aromáticas, es la típica planta mediterránea, que crece espontánea o cultivada sobre todo a lo largo de las fajas costeras. Pertenece a la familia de las lamiáceas como la mejorana, la albahaca o la menta. Siembra o reproducción del romero Podemos comenzar sembrando las semillas del romero directamente (no se recomienda esta opción por el ...

El romero (rosmarinus officinalis), es un arbusto aromático que se encuentra en la zona mediterránea.Algunos afirman que su nombre procede del latín ros marinus (rocío marino), aunque al parecer su nombre viene del griego rhops myrinos (arbusto aromático).El romero tiene sus hojas perennes, es muy ramificado, pudiendo alcanzar con facilidad una altura de hasta 2 metros.Sus flores son azules, rosas ...

Qué es la Perilla frutescens Perilla frutescens es una planta de la familia de las lamiáceas, como el romero, la hierbabuena, la salvia o la mejorana. El aspecto, por la forma de las hojas, puede recordar a la ortiga, pese a que estas dos plantas no están en absoluto emparentadas.En cocina y gastronomía se conoce por el nombre japonés de la planta, shiso, ya que es en el país asiático que esta pla ...