Entrevistamos a Juan Luis Ruiz Dyezma

Juan Luís Ruiz de Dyezma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la hora de decidir qué hacer con esa parcela que tenemos vacía en la vivienda, la mayoría de propietarios opta por crear un jardín. Desde luego no es tarea fácil establecer una buena distribución de las especies, elegir las variedades más adecuadas o hallar la combinación más armónica. Para solucionar éstos y otros muchos problemas existen los paisajistas, una mezcla de arquitectos, artistas y jardineros, que son capaces de materializar en la realidad el jardín de nuestros sueños. En esta ocasión entrevistamos a Juan Luís Ruiz de Dyezma, paisajista artístico de Madrid, que nos habla de su trayectoria, de su visión de la profesión, y nos ofrece algunas ideas para aplicar a nuestro rincón verde.

Pregunta:Defínanos su trayectoria profesional


Respuesta:
Todo ha evolucionado mucho y las gentes van tomando conciencia del diseño; no sólo en paisajismo sino a todos los niveles; tras finalizar mis estudios de Jardinería y Paisajismo en el año 1988, en España se pensaban que "paisajista" era un eufemismo que sustituía al término "jardinero" como "empleada de hogar" sustituyó a "criada". Con eso les digo todo lo difícil que fue el comienzo. Nadie sabía realmente lo que era un paisajista y nuestra misión. Realizar un proyecto era muy difícil, las gentes no pagaban por el diseño de un jardín. Poco a poco eso fue cambiando; a ello contribuyeron los nuevos tipos de viviendas, en las cuales cada vez mas personas pueden disfrutar de un jardín, aunque sea pequeño..

P:¿En qué proyectos está trabajando en este momento?

R:Ahora mismo he finalizado un jardín en Almadén. Estoy con varios jardines pequeños en Aranjuez, Fuente del Saz y la recuperación de una finca en Chinchón.

piscina
 


P:
¿Por qué decidió ser paisajista?

R:No fue una decisión, era una vocación desde muy pequeño. A los cinco años ya plantaba todo lo que encontraba por casa, los ajos, judías, huesos de melocotón y !hasta los guisantes de lata! Le cambiaba a mi madre las macetas de lugar porque su composición o su conjunto no me parecía bella. A los catorce años, terminada la antigua E.G.B. lo tenía tan clarísimo como hoy mismo y un día me planté ante mis padres y les dije que estudiaba Jardinería o no estudiaba nada. Me buscaron el único Colegio de Formación Profesional dedicado a ello en el año 1983 en régimen de internado, pues estaba en Talavera de la Reina (Toledo). Tras cinco años finalicé mis estudios de Jardinería y Paisajismo. Realicé un curso de arquitectura del jardín y de ahí al mundo laboral todo fue seguido, hasta hoy.

P: ¿Cuál es la labor de un paisajista?

R:Es una dualidad entre técnica y arte. El paisajista debe ser capaz de traducir los gustos y preferencias del cliente al diseño de un paisaje (del tipo que sea, urbano, rural o natural), mediante la técnica de la botánica, la edafología, climatología, etc., y ungirlo de arte y creatividad para que armonice estéticamente tanto con el entorno como con la época actual.

jardín
Juan Luís Ruiz de Dyezma


P:
¿Puede hablarnos de las tendencias actuales del paisajismo?

R: En nuestros días se tiende a valorar algo tan importante como es el espacio, minimizando ornamentos innecesarios que en muchas ocasiones producen estrés visual y cansancio. Si bien esa minimización puede ir tamizada por cualquier estilo de paisaje, más japonés, más inglés, más mediterráneo, más urbanita o con un enfoque más natural del medio.

P: Cada vez más españoles viven en adosados, pareados y bajos con jardines de reducidas dimensiones, ?qué consejos les daría a la hora de diseñar un jardín en un espacio tan pequeño?

R:Que no se agobien por reducidas que sean las dimensiones. Que no opten por solar el jardín y convertirlo en patio, que, aunque es muy española la idea del patio, nunca llega a tener la belleza y el encanto de un jardín. Por último, recordarles que no lo conviertan en un vivero, que con unas cuantas plantas de las que pueden descubrir dando tranquilamente un paseo por las inmediaciones a su vivienda puede resultar un jardín sencillo y muy vistoso.

Juan Luís Ruiz de Dyezma
jardín


P:
Estamos viviendo una etapa de sequía ¿Cómo está influyendo esto en el paisajismo? ¿Cuáles son las nuevas tendencias que impone a este problema?

R:Directamente ha influido en la concienciación de las gentes con relación al ahorro del agua. La utilización del césped se está desterrando y se está sustituyendo por otro tipo de cobertores y gravillas. Se tiende a jardines sostenibles, con plantas autóctonas y de bajo mantenimiento. Jardines sin agua totalmente integrados a la climatología y al medio. Jardines que en ocasiones incluyen hasta filtros verdes para la recuperación de aguas.

P:¿Qué tipo de jardines son los más demandados actualmente en Madrid?

R:Como digo, las gentes están muy concienciadas con el ahorro de agua y suele ser lo primero que te pide el cliente: "que no consuma agua y que me dé poco trabajo". También hay una tendencia hacia el jardín zen, no sé muy bien motivada por qué... En áticos y terrazas se tiende a aprovechar los recursos al máximo y poner piscinas y estanques, todo ello bien impermeabilizado, arriba de los edificios.

Juan Luís Ruiz de Dyezma
jardín

 

Datos de contacto:
Juan Luís Ruiz Dyezma
Apartado de correos Nº 236
28300 Aranjuez (Madrid)
juanluis@ruizdyezma.com
www.ruizdyezma.com

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El paisajista Ruiz Dyezma, colaborador de facilisimo.com, nos comenta que hoy en día a cualquier cosa se le llama jardín, y nos recomienda contar con el asesoramiento de un profesional del paisajismo a la hora de planificar y diseñar nuestro rincón verde.

Persona entrevistada Paisajista y fotógrafo "Hacer un jardín es como tener un hijo: nos responsabiliza para siempre" Los proyectos de Eduardo Mencos se encuentran íntimamente emparentados con el arte contemporáneo. Cada una de sus creaciones tiene un universo propio. Mencos las integra en el paisaje, pero siempre dando al espacio del diseño una naturaleza diferenciada, con un carácter artísti ...

Guia para la planificacin del paisaje. 5.- Introduccin al Proyecto.Una de las decisiones ms importantes para un proyecto de paisajismo es si contratar a un contratista arquitecto paisajista, paisajista o maestro jardinero.Guia para la planificacin del paisaje. 5.- Introduccin al Proyecto.Una de las decisiones ms importantes para un proyecto de paisajismo es si contratar a un contratista arquitecto ...

Cundo y cmo regar el jardn. Cmo regar un jardn y cundo regarlo puede ser tan fcil como esperar a que llueva, pero seguro que con esta afirmacin, hasta el ms novato jardinero sabra que no es la respuesta correcta, ya que el riego eficiente de un jardn determina muchos aspectos del resultado final.Cundo y cmo regar el jardn.Cmo regar un jardn y cundo regarlo puede ser tan fcil como esperar a que llu ...

Pasos a seguir para construir un estanque de jardn.La instalacin de un estanque en tu jardn es una de las caractersticas ms importante en la decoracin de este, ya que lo dota de movimiento, atrae a la fauna y prolifera la vida silvestre en un tiempo record.Pasos a seguir para construir un estanque de jardn.La instalacin de un estanque en tu jardn es una de las caractersticas ms importante en la de ...

El color en el diseo del jardn.El color en el diseo del jardn y su enorme variedad te ofrecen una emocionante oportunidad para el diseo de tu jardn.Aprende a utilizar el color en el diseo del jardn.El color en el diseo del jardn y su enorme variedad te ofrecen una emocionante oportunidad para el diseo de tu jardn.Aprende los conceptos bsicos para disfrutar de ricos colores hermosos, en tu jardn, p ...

Porqu escoger una fuente decorativa para el jardn.Con la instalacin de una fuente ormanetal descubrirs una nueva experiencia sensorial a todo tu jardn.Una fuente de jardn bien colocada puede transformar tu jardn o patio comn y corriente en un refugio de relax al aire libre con un sonido y movimiento restaurador e hipnotizante con el agua goteando y en constante movimiento.A estos beneficios, tambi ...

Fuentes de piedra, cascadas y estanques para jardn.Incorporar una fuente de jardn al diseo de este hace que la vista y el sonido del agua en movimiento doten tu paisaje de paz y tranquilidad como ninguna otra figura u ornamentacin para tu jardn.Fuentes de piedra, cascadas y estanques para jardn.Incorporar una fuente de jardn al diseo de este hace que la vista y el sonido del agua en movimiento dot ...

FUENTES PARA JARDIN, EL ADORNO PERFECTO.La instalacin de una fuente para tu jardn es uno de los recursos ms baratos y a la vez ms fciles de incorporar de forma que todo tu jardn va a lucir mucho ms bello.FUENTES PARA JARDIN, EL ADORNO PERFECTO.La instalacin de una fuente para tu jardn es uno de los recursos ms baratos y a la vez ms fciles de incorporar de forma que todo tu jardn va a lucir mucho m ...