El mecanismo de estas estaciones depuradoras de agua ecológicas es sencillo: esta depuración se produce debido a las reacciones fisicas y quimicas de las raíces vegetales en contacto con residuos. Principalmente se usan el lirio y el bambú.
Estas estaciones depuradoras de agua ecológicas no necesitan reactivos químicos y son inoloras, no como las pestilentes estaciones depuradoras tradicionales.
Es cierto que la inversión inicial para crear estas estaciones superan entre un 5 y un 60 % más que las electroquímicas, pero también es verdad que el coste de mantenimiento eléctrico es un 20 % inferior anualmente, y su vida es mucho más larga: 70 años de media y sin costes futuros de renovación de infraestructuras.
A la larga son mucho mas rentables económica, social y ecológicamente.
Los ciudadanos agradecerán contar con estas magníficas plantas 'comeresiduos' que les harán pagar menos impuestos por eléctricidad y mantenimiento. Y los que vivan cerca de estas depuradoras naturales olerán aire puro, no pestilente.
Si os fijáis amigos, la naturaleza nos acaba brindando soluciones para todo, y a la larga es mejor para nuestro hogar la Tierra, y para todos nosotros.
¿Por qué no cambiamos el Mundo a uno más ecológico y sostenible? Estamos tardando.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: