Un árbol con flores que se da muy bien en zonas costeras de clima suave
Más información en http://www.riomoros.com/2012/05/la-lagunaria-lagunaria-patersonia.html
El Braquiquito es uno de los árboles australianos que más se están utilizando en zonas costeras de clima suave Más información enhttp://www.riomoros.com/2011/05/el-braquiquito-brachychiton-populneus.html
Apenas pasa el invierno, en las zonas de clima suave de la Península Ibérica, empiezan a salir las jaras blancas con sus magníficas flores de color rosa. Un arbusto muy rústico, ideal para jardines con pocos cuidados. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2012/05/la-jara-blanca-cistus-albidus.html
La poligala o lechera de El Cabo, es un arbusto que se da muy bien en zonas costeras de clima suave. Sus flores son muy originales. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2011/10/la-poligala-polygala-myrtifolia.html
Muy usada en jardinería pública en zonas de clima suave. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2011/12/la-palmera-de-california-washingtonia.html
Un árbol de flores fascinantes Más información enhttp://www.riomoros.com/2012/07/el-braquiquito-rosa-brachychiton.html
El braquiquito rosa es un árbol que además de sombra da flores rosas. Fotos de las flores y más información enhttp://www.riomoros.com/2012/07/el-braquiquito-rosa-brachychiton.html
El Jabillo es un árbol tropical de las familia de las euforbias. Es decorativo por sus racimos de flores rojas pero también por el verdor de sus hojas. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/05/jabillo-hura-crepitans.html#more Otro árbol ornamental en vídeo:
Un árbol decorativo como pocos, aún cuando está tirando las hojas. Las flores y frutos colgantes le dan un aspecto muy atractivo para tenerlo en el jardín. Más información enhttp://www.riomoros.com/2017/05/pacana-alada-pterocarya-fraxinifolia.html Un vídeo de otro árbol de hoja caduca, aquí:
Una planta silvestre pero que puede utilizarse para la jardinería de zonas secas y frías. Más información y fotos enhttp://www.riomoros.com/2016/05/asperones-lithodora-fruticosa.html
En muchas playas de zonas costeras cálidas se usa la Uva de playa para adornar los paseos marítimos. Casi seguro que la habrás visto Más información enhttp://www.riomoros.com/2015/07/uva-de-playa-coccoloba-uvifera.html