Las propiedades saludables de la alcachofa

Entre uno de los beneficios de la alcachofa es la estimulación del higado y el poder de eliminación de liquidos, 

Otro de los beneficios de la alcachofa es que ayuda a combatir el envejecimiento celular.

Cabe destacar que entre los beneficios de la alcachofa más importantes se encuentran sus propiedades depurativas y las propiedades que ayudan a la activación de bilis en la función hepática.

La cinarina es un ácido hidroxicinámico, uno de los componentes químicos de la alcachofa.

Pero la cinarina se concentra esencialmente en el tallo y en las hojas de la alcachofa. Las partes que consumimos contienen poca.

Infusiones de hojas son las únicas que parecen eficaces para estimular el hígado.

Sin embargo los polifenoles en la alcachofa ayudarían a combatir el cáncer de hígado mediante la inducción de la apoptosis en células de cáncer del hígado. (1)


Imagen 0


 Facilita la eliminación de líquidos

La alcachofa contribuye de forma especial en la eliminación de los orines: Es ligeramente diurética debido a su gran contenido de potasio y de inulina.

Como los diuréticos, facilita la perdida de agua, pero no de grasa.

Por otro lado podría intervenir en la sensación de saciedad con un efecto supresor del apetito.

Un estudio húngaro mostró que entre los niños obesos y los adultos seguir una dieta baja en calorías y consumir zumo concentrado de alcachofa permite reducir de forma drástica el hambre.

El índice de masa corporal también experimenta una reducción de peso (2)

Se pueden cocinar, pero crudas son mejor

La alcachofa es una planta cuyo origen se ubica en los países del mediterráneo occidental: Gran Bretaña, Francia, Italia, España.

Desde donde se propago a países con climas templados de la tierra.

Así como se cultiva en distintos países, así también hay diferentes variedades de alcachofas.

Las alcachofas de la variedad Camus de Bretaña representa aproximadamente el 70% de la producción francesa y es la gran favorita en el mercado europeo por su tamaño.

Puede llegar a pesar hasta 500 gramos y se reconoce en su sabor distintivo y se cosechan de mayo a noviembre.

Para limitar la pérdida de nutrientes que puede alcanzar hasta el 40%, la alcachofa se cocina mejor al vapor o hervida en agua.

Lo ideal es comerlas crudas como se hace con la púrpura de la Provenza, variedad cultivada en España con miras al mercado frances.

Es posible comer dicha variedad cruda, ya que es tierna porque se cosechan ligeramente inmaduras, cuando no ha terminado de alcanzar todo su desarrollo.

No obstante si se cuecen, el agua es sumamente nutritiva, de ahí que sería un error tirarla.

En otras palabras, se puede beber dicha agua (3)




Imagen 2




Regula el tránsito

Gracias a las muchas fibras que contiene, hasta un 35% de su contenido es fibra, la alcachofa facilita el tránsito intestinal y ayuda en la lucha contra el cáncer de colon.

Parte de los carbohidratos de la alcachofa los constituye la inulina, que estimula el crecimiento de las bifidobacterias y ayuda a combatir patógenos.

En algunas personas, la inulina es la causa de la flatulencia y distensión abdominal.

Pero en la mayoría de los casos contribuye en gran medida al combate contra la alteración de la flora intestinal.

La inulina es reconocible al gusto: Después de comer alcachofas, el agua que bebemos es dulce (4)

Se recomienda para las mujeres embarazadas

La alcachofa es rica en ácido fólico, también llamado vitamina B9: Una alcachofa cocida cubre hasta un tercio de las necesidades diarias.

Las mujeres en las primeras etapas del embarazo necesitan estos folato porque reducen el riesgo de defectos del tubo neural en el feto.

La deficiencia de folato materno aumenta el riesgo de nacimientos prematuros, anormalidades de desarrollo placentario y abortos espontáneos.

Todas las mujeres en edad fértil deben garantizar su provisión de folatos, mediante consumo de verduras como la alcachofa (5)

 [RETO=2]
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

La alcachofa es una planta perenne que puede llegar a medir hasta dos metros de altura. Sus flores, gruesas y de color gris verdoso, son la parte comestible. Pero además de ser un alimento exquisito y presente en multitud de recetas, se trata de un verdadero aliado para nuestra salud por losbeneficios de la Alcachofa. Es, en realidad, una variedad no espinosa del cardo salvaje de las regiones med ...

La alcachofa es una de las hortalizas de temporada del otoño y el invierno, ya que su recolección empieza desde octubre hasta abril. Hablamos deun alimento muy completo, ya que además de poderse cocinar de un sinfín de formas, laspropiedades de la alcachofason muy beneficiosas para el ser humano. Esta hortaliza de la familia Asteraceae crece todos los años (hasta dos metros de altura) y se cultiva ...

La alcachofera es una planta perenne mediterránea que se cultiva para el consumo de sus frutos carnosos tiernos (las alcachofas) en algunos lugares también es habitual el consumo de los tallos.Es una planta de buen porte (puede llegar a medir más de 1.5 metros) con grandes hojas verdes claro y unas características brácteas en forma oval de las cuales salen las flores de color azul agrupadas en cap ...

La Alcachofa científicamente llamada cynara scolymus es una planta perteneciente a la familia de las compuestas. Se cultiva por el consumo de sus brácteas carnosas de la inflorescencia.Su fruto es en forma de globo de color verde.Es un cultivo típico de la regiónmediterránea. Su consumo en muy beneficioso para la salud ya que previene contra enfermedades relacionadas con el colesterol y la hiperte ...

Cynara scolymusHa sido utilizada por el hombre desde la antigüedad. Los griegos la usaban como alimento y la cultivaban en huertas y jardines.Nombre vulgar: Alcachofera, cardo.Parte usada: Las hojas del primer año de vegetación, aunque puede ser usada toda la planta.Hábitat: zonas de clima templado, se cultiva extensamente. Composición química:Compuestos polifenólicos, son los principios activos ...

Hola a todos, hoy hablaremos un poco de las Plantas curativas. Todos escuchamos hablar sobre la importancia de comer frutas y verduras, pero tambiénexistenotros métodosde comer sano como lo son lasPlantas curativas. Pero, por lo general ignoramos donde radica el poder de sus potentes ingredientes: Los fitonutrientes. Los fitonutrientes son sustancias vegetales (fito proviene del griego antiguo ...

La huerta en primavera- Habas- Alcachofas- Coles- Coliflores- Brócolis- Lechugas- Cebollas- Puerros- Ajetes- AjosNuestra huerta en primavera se compone de dos tipos de cultivos. Por un lado tenemos cultivos que permanecen en la huerta durante varios años. Es el caso de las alcachofas.Por otro lado tenemos los cultivos de temporada.Una vez que terminan su ciclo, recogemos su fruto y la planta desap ...

Son muchos los usos medicinales de la cebolla, hoy enumeraremos solo algunos. Entre las propiedades y los usos medicinales de la cebolla,es que es un diurético natural, ya que aumenta la eliminación de líquidos del organismo, por lo tanto purifica los riñones, la vejiga y las vías urinarias. Ayuda también a controlar la presión de la sangre. Otro de los usos medicinales de la cebolla es co ...

Seguramente cuando escuchas hablar de la menta, lo primero que se te viene a la cabeza son los caramelos o chicles de menta. No es casual que ante los dolores y picazón de garganta optemos por un caramelo de este tipo. Lo mismo para mejorar nuestro aliento. Los beneficios de la menta desde luego dejan mucho que entrever al ser utilizado como aromatizante para este tipo de dulces.La menta es una pl ...