Mimosa



Febrero es el mes de la mimosa, ¿qué te parece regalar esta bonita flor el día de San Valentín? Un poquito de historia ...
 

La Mimosa y la Costa azul

 



Las mimosas dan ese color chic a la Costa Azul Francesa. En Mandelieu-La Naupole, región de los Alpes-Maritimos es donde cada año se celebra en el mes de febreo una feria y fiesta dedicada a esta planta. Desde esta ciudad salen más de ocho millones de ramos de mimosas al año que se distribuyen por todo el mundo.

La mimosa llegó a Francia gracias al explorador y científico del siglo XIX James Cook quien la trajo de Australia. El arbusto enseguida se adaptó al clima mediterráneo del sur y pronto los aristócratas europeos empezaron a utlizarla para decorar sus jardines.

Info Interflora

 

Porque no alegrar el mes de febrero con esta preciosa y olorosa flor?

 

 

 





En casa hace unos días nos visitaron unos buenos amigos y nos regalaron un precioso y hermoso ramo de mimosa, me acompaña en mi mesa de trabajo. En nuestro caso como es un ramo grande no hemos querido dividirlo y le hemos puesto un jarrón alto y grande para que no pierda su majestuosidad. Pero si prefieres tener unos adornos más pequeños y sutiles, te recomendamos algunos jarrones que te ayudarán a tener el look perfecto.




Puedes crear una bonita composición con tres macetas de distintas alturas Set de 3 macetas, para tener un look natural y sofisticado a la vez. Si prefieres una estética más minimalista puedes optar por la pareja de macetas en Gris. Para un look más delicado tienes la opción de unos tubos de ensayo con soporte en metal, realzará la belleza de esta flor.




Te animas a plantar tu propia Mimosa, si tienes un pequeño balcón o una terraza, puedes plantar tu propia Mimosa y aprender a cuidarla, puedes encontrarla en Amazon

Eres de tener flores de temporada en casa? Te gusta la mimosa?

Cuéntanos en los comentarios

Feliz día y feliz San Valentín|

Cris

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Inauguramos el año en lo que a esta sección se refiere, con un árbol que precisamente florece en esta época. ¡No toda la belleza se la llevó la primavera! Por suerte, este árbol nos llena de color y de aroma los fríos días de invierno. ¿Ya sabes de que árbol hablamos?Pues efectivamente,de la mimosa, ese árbol de origen australiano que estos días ya esta floreciendo en esta zona. El fin de semana ...

El mundo de las plantas y vegetales está repleto de curiosidades. Una de ellas que quizá hayamos visto en multitud de vídeos pero desconocíamos su nombre es Mimosa pudica,  conocida vulgarmente como planta vergonzosa o mimosa sensitiva.La curiosidad de este nombre se debe a que posee un efecto reflejo por el cual cuando detecta que algo toque sus hojas se retrae y las oculta. Esta reacción al tact ...

Este destacado y hermoso árbol cuyas flores son pequeñas de un color amarillo dorado, es conocido como mimosa, existen más o menos unas 1.300 especies; de las cuales un grupo de plantas de mimosa no llevan espinas (Australia) y otro grupo de plantas de mimosa si llevan espinas (África). De manera general, Mimosa es un árbol de follaje perenne, de función ornamental usado en avenidas y parques, d ...

Dentro de la denominación de nombres científicos, podemos encontrar sinonimias, como es el caso de esta planta. Su nombre científico puede representarse como Mimosa tenuiflora oMimosa Hostilis, aunque como nombre común en muchas zonas se conoce como Jurema. Este arbusto al cual se le han adjudicado propiedades medicinales (y psicotrópicas), resulta una planta muy interesante en la zona de Sudaméri ...

Fotografías y características generales de la planta Dormilona o Vergonzosa, Mimosa pudica. Consejos para su cultivo en el jardín.Descripción general de la popular planta Dormilona o Vergonzosa, Mimosa pudicaMimosa pudica es una planta herbácea perteneciente a la familia Fabaceae muy popular en la jardinería mundial debido a que sus hojas se pliegan rápidamente si son tocadas (una reacción muy rar ...

Te mostramos 20 nombres de plantas terrestres.Muchas plantas terrestres son conocidas por su belleza o proliferación en el planeta, entre otras características propias, en su amplia variedad. Acacia Mimosa: Árbol de corteza grisácea, agradable olor y pequeñas flores amarillas. Adelfilla: Crece en aglomeraciones de tallos de 3 metros, rematados en múltiples florecillas verdes y amarillas. Ap ...

En este mes, los árboles y arbustos comienzan a dejar atrás el color verde del verano para vestirse de otoño con colores amarillos, ocres y rojizos. Los geranios que tengamos en macetas los protegeremos del frío cambiándolos de sitio o cubriéndolos por las noches.Es buen momento para plantar camelias y reorganizar aquellas plantas que tengamos en macetas y sean sensibles al frío.Tanto las plantas ...

El 19 de marzo es el Día del Padre y siempre les hace mucha ilusión recibir un detalle en este día tan especial para ellos. Hay muchos regalos originales para los amantes de la jardinería como un set de herramientas para arreglar el jardín, un ramo de flores originales, unas semillas para plantar en tu huerto o jardín, etc.He estado mirando por la red y he encontrado un invernadero con macetas y s ...

ORIGENSe cree que el lugar donde fueron sembrados los primeros claveles en España fue en la Alhambra de Granada, en los jardines del Mirador de Lindaraja.  El emperador Carlos I mandó plantar unas semillas llegadas de Persia para su esposa Isabel de Portugal, como símbolo de su amor; transcurrido un tiempo florecieron y los jardines se llenaron de claveles rojosCUIDADOSEs una flor resistente y muy ...