Propiedades de la chirimoya

Ahora que llega el calorcito, la fruta es uno de nuestros mejores aliados para incluirla en nuestra alimentación. Y es que no hay nada mejor que comer fruta fresca durante el verano. Por eso, hoy os hablamos de las propiedades de la chirimoya para que conozcáis los beneficios que os aportan cuando os decidáis por ella.

Imagen 0


La chirimoya proviene del árbol del chirimoyo o annona cherimola, un árbol de la familia de las anonáceas con origen en Perú. Esta es del tamaño de un puño y posee una cáscara muy fina y susceptible que se daña con mucha facilidad. Es verde oscura y casi lisa y dentro contiene uno de los frutos más originales. Una carne sabrosa, cremosa  y tierna de color blanca llena de pepitas negras que se desprenden con facilidad y que nos aporta muchos beneficios, que destacan dentro de las las propiedades de la chirimoya.

Con un gran contenido en azúcares, la chirimoya tiene un alto porcentaje de proteínas, vitaminas, hierro, calcio y fósforo. Una de las propiedades de la chirimoya es que fortalece el corazón y ayudar al estómago, el colesterol  y la anemia. Es buena para deportistas, niños, embarazadas, ancianos, etc. Si queréis perder peso no es muy recomendable ya que es bastante calórica. Es mejor comerla entre comidas.

Así que ya sabéis, este verano a comer chirimoyas. En helado, macedonia, mermelada, fresca…siempre una fruta fresca perfecta por sus características beneficiosas. ¿Qué os parece?, ¿Conocíais sus propiedades?

Fuente-> Wikipedia.
Imagen-> cc: Laura Padgett/Flickr   
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Paraguay es un país de suelos fértiles, conocido como el jardín del mundo por la gran cantidad de árboles frutales de singular nombre que se extienden por el país.Árbol de TarumáEste árbol es un caducifolio de la familia de las “Verbenáceas”, es propio de Panamá, Antillas Holandesas, Venezuela, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Paraguay. Posee un tronco con base acanalada que p ...

En República Dominicana se cultivan alrededor de 765.000 hectáreas de árboles frutales y los principales son banano, naranja, plátano, mango, aguacate, limón, marañón y papaya (lechosa) son las principales frutas cultivadas en esta región, aunque también se producen árboles frutales propios como icaco, cajuil, entre otros.Árbol de IcacoEl Icaco es un arbusto ramificado que puede llegar a alcanzar ...

La higuera es una de las especies más características del Mediterráneo: los afortunados pueblos que disfrutaban de ella, la veneraron gracias a sus deliciosos frutos y sus propiedades curativas demostradas.

Forma parte de la familia Fabaceae (leguminosae), Spartium Junceum, pertenece a un género monotípico, es decir con una sola especie. Conocida de manera general como retama, retama de olor, o gayomba, es una planta perenne, leguminosa, arbustiva, popular por sus fragantes flores amarillas. (Imagen/ Flickr: Panegyrics of Granovetter) En Bolivia, Perú y otros países de Sudamérica, se la conoce p ...