Propiedades de la Vid roja

La  vid roja (Vitis vinifera L.) se llama así por el color rojo intenso de sus hojas en otoño y que es debido a su riqueza en taninos antociánicos.

Imagen 0


La vid roja presenta beneficiosas propiedades y se deben a la presencia de diversas sustancias vasoprotectoras. Los antocianósidos presentan una importante actividad vitamínica P que permite combatir la insuficiencia venosa y la fragilidad capilar cutánea (por aumento de la resistencia de los vasos y disminución de su permeabilidad). 

 La vid roja también contiene taninos que favorecen la contracción de las células musculares de los vasos, facilitando el retorno venoso de la sangre acumulada en los miembros inferiores hacia el corazón.

Imagen 0


Imagen: Alois Staudacher - Flickr.

La presencia de proantocianósidos en las hojas de la Vid roja, permite una acción antirradicales libres y una estabilización del colágeno presente en las membranas de los vasos.

En definitiva, la Vid roja tonifica las venas mejorando la sensación de piernas cansadas, las varices, la cuperosis, la fragilidad capilar y las hemorroides.


---------------
Fuente: Arkocápsulas / Arkopharma.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Rosal silvestre - Rosa canina Agavanzo - Escarambrojo - Escaramujo - Zarzarosa Es un arbusto sarmentoso no muy alto, con tallos armados de punzantes aguijones. Las hojas están sostenidas por un rabillo y se componen de 2 o 3 pares de hojitas mas una impar. Sus flores brotan en llamativas tonalidades: de hermosas rosas blancas o rosadas, a unas más vistosas de color amarillo o rojo. Se cría d ...

Para estar sana y bella la piel necesita dos elementos esenciales; las vitaminas y oligoelementos. Estas herramientas biológicas desempeñan un papel principal en la actividad celular y en los distintos procesos vitales.Son imprescindibles para la salud y la belleza de la piel que las consume de modo importante aún más cuando debe hacer frente a agresiones como el estrés o reaccionar frente al cans ...

Es conocido también como Cerezo guindo y Cerezo común.Árbol perteneciente a la familia de las Rosáceas, tan conocido que no es ni siquiera necesario describirlo. La cereza y los frutos de sus variedades, así como los pedúnculos, poseen propiedades diuréticas refrescantes y astrigentes. Se desecan lo mismo los frutos que sus pedúnculos y con ellos hacen infusiones y decocciones. Artritis, Gota D ...

El acceso a una alimentación ecológica está en pleno crecimiento en los países de Europa.En España se da el caso que somos uno de los productores más importantes, pero unos de los más pobres consumidores de productos ecológicos.En tiempos de crisis económica, la promoción de la producción de alimentos ecológicos, en términos de la proximidad, es esencial para poder ser capaz de moverse a otras for ...

La flor de la pasión la Passifloraarremete con fuerza, sobre todo si tiene al alcance un alambrado oxidado cerca. Cuando la temperatura sube nos muestra su rostro y nos invita a que la disfrutemos. Morada, roja o violácea. Brillante y rara como ninguna. Seleccionando material sobre sus usos medicinales ancestrales para una nota de revista en la que colaboro, encontré el trabajo fascinante que ...

Se dice que quien disponga de una de ellas en casa jamás le faltará dinero en su hogar, es por esto que cuando comienza a tener problemas es común buscar por qué se caen las hojas de la planta llamada monedita. Es que, para los más supersticiosos la caída de sus hojas no solo se traduce en un problema con la planta, sino que también puede significar que la misma está perdiendo su magia o incluso q ...