Salvar el mundo plantando árboles


Imagen 0


Saludos queridos amigos y amigas!

¿Os habéis enterado del nuevo informe emitido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)? Según el informe, tendríamos que plantar 10 mil millones de árboles en la próxima década para paliar los efectos nocivos y daños ocasionados al medio ambiente en los últimos años. Cómo sabéis, los árboles son uno de los beneficios que tiene la tierra. Y es que ayudan a contrarrestar las emisiones de CO2 y ayudan a la existencia de suministros para la supervivencia animal. Esto hace que sea  uno de los bienes que hay que proteger debido al cambio climático que se está produciendo para frenar el mismo.

Uno de los datos más impactantes es que la pérdida de árboles que se está produciendo alrededor del mundo contribuye más negativamente que las emisiones del sector transporte, por lo que hay que frenar la deforestación en todo el mundo.

Para este tipo de iniciativas han surgido diversas asociaciones dedicadas exclusivamente a ellas, y entregadas a forestar. Con ideas tan innovadoras como plantar un árbol, y seguir su crecimiento y regarlo, así como poder regalar un árbol a alguien o regar los árboles de tus amigos o de cualquier persona. Esta idea ha sido desarrollada por la fundación Tree Nation en colaboración con el PNUMA, con una campaña llamada “Plantemos por el planeta”; para garantizar el cuidado de las plantaciones, la organización tiene contratados a distintas personas que se encargan del cuidado de los árboles.

Otra actuación, también llevada a cabo por la organización Tree Nation Dosso (Níger) es plantar 8 millones de árboles en forma de corazón antes de 2015. Iniciativas similares se están realizando en Río Blanco (Nicaragua), La Pedregoza (Colombia) y Alamanga (Madagascar).

¿Qué os parece la iniciativa? ¿No encontráis muy original poder regalar un árbol, regarlo, cuidarlo y seguir su crecimiento para ayudar entre todos a salvar el planeta?


Fuente: noticiaspositivas.net

 (-)
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En este mes, los árboles y arbustos comienzan a dejar atrás el color verde del verano para vestirse de otoño con colores amarillos, ocres y rojizos. Los geranios que tengamos en macetas los protegeremos del frío cambiándolos de sitio o cubriéndolos por las noches.Es buen momento para plantar camelias y reorganizar aquellas plantas que tengamos en macetas y sean sensibles al frío.Tanto las plantas ...

Hola amigos! Me encantan las iniciativas que tienen algunos ayuntamientos en relación con las plantas. Y por eso, hoy os voy a hablar de lo que organizó el ayuntamiento de Puerto Real (Cádiz) ayer a mediodía: celebraron la Fiesta del árbol, que cada año se centra en una barriada. Este año, los afortunados fueron los de la barriada del Río San Pedro, y los que tuvieron más protagonismo, los alumnos ...

Existen varias estimaciones e indicadores sobre el beneficio que generan árboles y bosques al planeta, en relación al aire que respira cada persona, a la contaminación que genera cada persona, cada auto, o cada ciudad.Cada especie es distinta, hay árboles pequeños, árboles inmensos, en distintas etapas evolutivas, diferentes épocas del año, y en climas y distancias a ciudades diferentes. Por más q ...

Hola amigos! La fecha se acerca, en sólo seis días se celebra el Día del Árbol en todo el mundo, y en Elche no han querido dejar pasar tan importante fecha sin organizar unas actividades en honor a los grandullones que limpian nuestro aire. Por eso, van a aumentar la población arbórea del Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany. Para ello, piden la colaboración de familias voluntarias previa ...

El mundo vegetal es fascinante en su diversidad, y entre sus estrellas más brillantes se encuentra el Ficuselástica, una planta majestuosa que combina elegancia y resistencia. Acompáñanos en un viaje a través de la historia, botánica y cuidados de este impresionante ejemplar. Los árboles y plantas han sido desde siempre símbolos de vida, crecimiento y resistencia. Y entre estos, Ficus elásticarep ...

Hace décadas que la xerojardinería o la jardinería concebida para reducir el consumo de agua es tendencia en todo el mundo. Surgió hace medio siglo en Estados Unidos como respuesta a una temporada de sequía prolongada y el cambio climático hizo que sus fundamentos hayan cobrado cada vez más sentido en todo el mundo.El agua y especialmente el agua limpia es un bien escaso que es urgente administrar ...