La podemos utilizar tanto como preventivo como curativa en casos de mildiu o oidio, y puede combinarse perfectamente con el purín de ortiga para potenciar el efecto sanador y protector del brevaje.
Como preventivo se aplica cada quince días y es conveniente aplicarlo también en situaciones de riesgo de hongos, como pudiera ser después de una tormenta de verano.
Lo primero es conseguir la planta, yo pretendo sembrarla en mi jardín en diferentes puntos para que se expanda y no me falte esta joya de la naturaleza y así poder hacer mis propias recolectas. La podéis conseguir fresca o seca como queráis. Yo hoy mismo he comenzado a preparar el brebaje y como no disponía de la panta fresca y heencontrado en el trasero una caja de sobrecitos de infusión, voy a utilizarlos porque también valen, eso si sacando la planta de las bolsitas.
Para preparar el extracto con planta fresca, pondremos a macerar 100g/litro de cola de caballo durante 24 horas. Después la hervimos durante 20 minutos a fuego lento. Colar y reservar. Aplicar diluyendo una parte del líquido resultante en 4 de agua. Aplicar en las hojas con un pulverizador para asegurarnos que ocupa todas las hojas.
Si la planta esta seca, como es mi caso esta vez, herviremos 50 gramos de planta en 5 litros de agua durante 1 hora con la olla tapada. Cuando acabe, la dejamos infusionar durante toda la noche para colarla y a continuación aplicarla en una proporción del 20% (1 litro de extracto por 4 de agua). Aplicamos también con el pulverizador.
Importante: El agua no debe tener cloro, si utilizáis agua del grifo dejadla reposar 24h.
Una vez hayamos elaborado el preparado se recomienda guardarlo en botes opacos y rellenarlos hasta arriba del todo para que haya el mínimo oxígeno posible. Deberás conservarla en un lugar fresco y seco, a una temperatura estable y que no le de el sol. Así podrá aguantar con todas sus propiedades de 6 a 9 meses.
Si con esto no os ha quedado claro os dejo aquí un video donde se explica de forma práctica, aunque dice un comentario sobre la planta referente a su aspecto medicinal que no es de mi agrado, está muy bien explicado el como hacer el purín. Ya sabéis que si queréis estar actualizados de las últimas entradas de la web podéis seguirme en Twitter.
The post appeared first on Bajandoalatierra.com.