Nombre científico: Euphorbia obesa Hook. f.
Nombres comunes: Balón de baloncesto, erizo de mar, pelota de béisbol….
La especie “obesa” se divide en dos subespecies: Euphorbia ssp Obesa y la E. obesa ssp Symmetrica.
Origen: especie endémica de Kendrew (región norte del Cabo de Sudáfrica, barrio de Graaff- Reinet).
Hábitat: Se encuentra creciendo a pleno sol o (más frecuentemente) bajo la protección de arbustos, en suelos arenosos donde abundan las rocas. Su color hace que se camuflen perfectamente en dicho entorno por lo cual es difícil distinguirlos. Se encuentran a una altitud de entre 300 y 900 m. sobre el nivel del mar, en sitios donde no hay importantes heladas. Los veranos son cálidos y con lluvias torrenciales que suelen caer en forma de tormenta (en estas zonas se recogen desde 200 hasta 300 litros por año).
Descripción: Planta suculenta solitaria, sin espinas y de color verde-marrón. Su tallo es sólido y firme, en forma de cúpula esférica, que cuando son viejos tiende a alargarse para adquirir una forma más cónica de hasta 20 o 30 cm de altura y con un diámetro de 11 cm. El color oscila entre el verde grisáceo, gris hierro, azul verdoso, marrón tirando para verde, con bandas transversales de un tono rojizo apagado. Las plantas jóvenes tienen forma redondeada que recuerdan a un erizo de mar. Por lo general cuentan con 8 costillas vertcales, anchas, ligeramente elevadas y con profundos surcos entre sí (pero dicho número tiende a aumentar según envejece la planta llegando a tener entre 10 y 13). Cuando son jóvenes pueden tener hojas muy rudimentarias que se van perdiendo con el paso del tiempo.
Flores: La floración se produce cuando la planta tiene entre 5 y 8 años. La Euphorbia obesa es diótica. Cada planta tiene un único sexo, pudiendo ser macho o hembra. Así que será necesario contar como mínimo con una pareja para que se lleve a cabo la polinización. Una vez polinizada la hembra produce frutos (de hasta 7 mm) que contienen 3 semillas cada uno (de unos 2 cm).
Cultivo: Le gustan los lugares soleados aunque crece bien con sombra moderada, de hecho antes de ubicarla al sol directo tendrá que haberse endurecido paulatinamente en sitios iluminados pero a la sombra, ya que si no pasa esta fase la planta puede sufrir quemaduras de gravedad. Puede tolerar temperaturas de -5º C (-10 si el sustrato se mantiene seco). Se adapta bien a muchos tipos de suelo pero le va mejor si son de tipo mineral, donde el drenaje sea bueno. Hay que regar con moderación durante los meses de verano y mantener seco en invierno. Podemos decir que se trata de una planta de crecimiento lento.
La propagación normalmente se lleva a cabo por semillas que germinan en menos de 3 semanas, aunque existe la posibilidad de hacerlo por esquejes (…de plantas con una edad considerable que los lleguen a producir, cosa que no siempre ocurre).
(Imagen/ Flickr: Ernest McGray, Jr. publicada bajo licencia CC BY-SA 2.0)