comunidades

Huerta Para Principiantes: 11 Consejos Para Comenzar A Plantar En El Huerto

Los principiantes en la huerta o jardín se suelen frustrar al principio porque no les crecen las plantas como esperaban o  les entra una plaga que acaba con todo el cultivo. En este artículo nos vamos a centrar en la huerta para principiantes, te vamos a dar una serie de consejos para comenzar a plantar en el huerto y que te vaya mejor en tu próximo intento.

huerta para principiantes


 

Empieza poco a poco a plantar en el huerto

Todos hemos sido novatos y cuando empezamos queremos plantar en el huerto de todo para alimentar a toda la familia, pero es recomendable empezar poco a poco e ir conociendo las plantas y cultivos que se nos den bien en nuestra zona o nos sentiremos abrumados. Si este es tu primer año en la huerta lo ideal es plantar tomates y plantar pimientos o un pequeño jardín de aromáticas o judías, lechugas y plantar cebollas. Primero que nada hay que acostumbrarse a las necesidades de cada planta. Deben mantener vuestra pequeña parcela sin regar demasiado, pero tampoco seca, bien abonada y libre de plagas. Si todo va bien este año, puede expandirse un poco más al siguiente. En la huerta para principiantes, lo ideal es comenzar con cultivos rápidos y con pocas plagas, como cultivos de hoja por ejemplo lechuga o espinacas, de raíz como el rabanito.
 

 

plantar en el huerto
 

 

Huerta para principiantes: planta lo que te gusta comer

¿Te gustan los tomates frescos en ensalada? ¿ O hacer mermelada de tomate? Entonces los tomates deberían estar en tu lista de qué plantar en el huerto. Si te gustan los pimientos de padrón pero solo a ti y a nadie más de tu familia, pues con 3 plantas podrías tener suficientes. Se debe intentar siempre plantar con medida de quien lo va a consumir.

Dicho esto, como la comida casera no hay nada y más si los productos vienen de nuestra huerta, que sabes que son ecológicos al 100% y que cuando los pruebas tienen un sabor diferente, las fresas son más dulces las lechugas tienen más frescura. Cuando estén ya avanzados en la huerta pueden probar cosas nuevas, incluso hortalizas que nunca han probado, quizás les gusten si las prueban o añaden a platos caseros.

cultivar un huerto


 

Planta lo que se de en tu clima

Conocer las condiciones locales es una de las cosas más importantes para saber qué cultivar en la huerta, ya que esto determinará qué puedes plantar y cuándo, si vives en una zona norte con frío, pues deberás plantar cultivos que estén aclimatados a ese lugar y variedades de temporada corta que las demás. Si vives en una zona que se mantiene cálida la mayor parte del año, plantarás tus vegetales de temporada mucho antes que el resto del país. Muchas veces preguntar a hortelanos de la zona, en el mercado o pasearse por zonas de huertos nos ayuda a saber qué sembrar en cada temporada.

como empezar un huerto


 

Presta atención al espacio vital de cada planta

Muchos agricultores con tal de aprovechar el espacio ponen las plantas más juntas de lo normal y no se dan cuenta que esto lo que hará es que los frutos salgan más pequeños y no se desarrollen bien. Cada planta necesita un espacio vital, tanto en profundidad como en altura, que debe ser respetado para su correcto desarrollo. Debemos asegurarnos que cada planta tenga también la luz necesaria y la profundidad para que se expandan sus raíces y que no compitan entre sí.

 

Utilizar acolchado

Las malas hierbas son posiblemente la frustración número 1 de los agricultores principiantes, crecen rápido y pueden ahogar y robar nutrientes a las hortalizas. La eliminación de las malezas se debe hacer a diario pero si no quieres estar horas y horas de rodillas puedes aportar un mantillo o acolchado para huerto para evitar que estas plantas salgan. Además aporta otras ventajas como retener la humedad en el suelo. Hay varias opciones de acolchado, desde paja, cartón hasta hojas o cortezas.
 

Vente al huerto: Cultiva tus propios alimentos (NO FICCIÓN) La Huertina de Toni 
 

 

Haz un diario de la huerta

Un consejo para la huerta para principiantes es que no debemos fiarnos de nuestra memoria y es mejor hacer un boceto de nuestra huerta y donde tenemos plantadas cada cosa, para el próximo año poder hacer una rotación de cultivos. Debemos tener una lista con las plagas que nos afectaron y que tratamientos hicieron bien y los que no. Así la próxima vez ya sabemos como actuar.

Además, también es buena idea etiquetar las plantas en la huerta o semillero para saber de qué son, pues algunas semillas tardan en germinar y después se da el caso de que no sabemos lo que es. Incluso no es mala idea etiquetar las variedades de cada especie, así sabe cuales se le dan mejor y cuáles no.

 

Familiarízate con tus plantas y con la mala hierba local

No hay nada más bonito que cuidar una semilla de maíz hasta que salga el primer brote. Para evitar cometer un grave error nos debemos familiarizar con el aspecto de las plantas jóvenes que sembramos para evitar arrancarlas pensando que es mala hierba.

 

Enmendar el suelo

El suelo sano hace que las plantas sean saludables y cada año debemos aportar los nutrientes que necesitan nuestras plantas mediante el abonado. Existen varios productos que podemos aportar al suelo como es el estiércol curado (está seco, no huele y lo recomiendo para huertas urbanas), estiércol fresco, humus de lombriz o compost. Al final de cada temporada podemos plantar un cultivo de cobertura que proporcione abono en verde para el próximo año o cubrimos la cama con hojas cortadas.

Si el suelo no está bien abonado puedes consultar las deficiencias que puede tener según la coloración de las hojas principalmente. Pero en este caso, hay que tener cuidado de no pasarse también. Como hemos visto recientemente, las hojas quemadas por exceso de abono es una manifestación de que como sucede con el riego, nos podemos pasar en este tema. Por eso, es importante ir conociendo poco a poco las necesidades de cada cultivo.

 

Prepárate para las plagas

Dejar que la madre naturaleza se encargue de las plagas es muy complicado pues se necesitan unas condiciones especiales de varios años para que esto ocurra y en un huerto principiante las plagas hacen destrozos porque no se cumplen los requisitos mínimos. Observa tus plantas y cualquier color inadecuado puede ser ocasionado por un hongo o por falta de nutrientes, agujeros pueden ser por orugas o caracoles y babosas. No pasa nada por comer productos dañados, simplemente cortamos la parte agujereada y ya está.

 

No olvidarse de las flores

Si queremos que nuestras plantas produzcan verduras o frutas tenemos que atraer polinizadores al huerto como las abejas, los sírfidos, algunas avispas, abejorros y para ello necesitamos flores, siempre es bueno tener alguna margarita que se suelen dar bien y resisten bastante o algunas otras plantas como estas.

como empezar un huerto desde cero


 

Regar cuando sea necesario

El agua es muy importante en la huerta, pero debemos aplicarla en su justa medida. No pasarnos, porque puede originar enfermedades en las plantas ni regar poco pues simplemente las plantas no crecen lo suficiente. Es recomendable darle al menos un riego profundo una vez a la semana si no ha llovido y el resto de la semana puede ser un día si y otro día no, depende mucho de si es una huerta o un macetohuerto.
 

Es importante no regar las plantas desde arriba, sino desde la base y evitando mojar las hojas pues así prevenimos muchos hongos y siempre es mejor por la mañanita o al atardecer así evitamos los cambios bruscos de temperatura en la planta que pueden ocasionar estrés hídrico y hacer que los frutos se rajen.

¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , InstagramPinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

huerto para principiantes
 

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como empezar en el huerto cuidados huerto abonado ...

Los principiantes en la huerta o jardín se suelen frustrar al principio en la huerta porque no les crecen las plantas como esperaban o les entra una plaga que acaba con todo el cultivo, en este artículo te vamos a dar una serie de consejos para que te vaya mejor en tu próximo intento de crear tu propia huerta. Empieza poco a poco Todos hemos sido novatos en la huerta y cuando empezamos queremos p ...

Lucha Contra Plagas calendula francesa colorante ...

El tagete también conocido como caléndula francesa es una especie de flor de vivos colores amarillo y anaranjado que resulta muy útil para plantar en la huerta debido a sus múltiples beneficios. Algunos de ellos son embellecer, atraer polinizadores, repeler plagas…Vamos a conocer 10 razones para plantar tagetes en el huerto. Hay varias especies de tagetes, la que más nos conviene es la que t ...

como sembrar o plantar beneficios calendula ...

La flora auxiliar es parte fundamental de huerto equilibrado y natural con muchas de estas flores conseguimos atraer fauna beneficiosa a nuestro huerto ya sean polinizadores o depredadores de plagas, una de estas plantas que no puede faltar a parte de los usos medicinales de la caléndula, así que vamos a conocer todos los beneficios que tiene para el huerto y todas las necesidades de cultivo, desd ...

Huerto Urbano huerto huerto urbano ...

No eres la única persona que, al comenzar tu huerto urbano,  piensas que es una tarea complicada y que fracasa durante el proceso por lo que decide tirar la toalla. Pero te aseguro que esto no es así mientras sigas unas pautas muy sencillas y tengas claras tus necesidades. Por lo tanto, si estás empezando tu huerto urbano o estás teniendo problemas te animo a leer esta guía, la cual te resultará i ...

Comenzar un Huerto enfermedades errores ...

No hace mucho escribí un artículo donde hablé sobre los errores más frecuentes al realizar semilleros. Como gustó tanto hoy repetimos aunque hoy hablaré sobre los 7 errores más frecuentes en la huerta. Empezar vuestra huerta con estos consejos será una experiencia mucho más sencilla y placentera. Si quieres saber de que trata todo esto te invito a seguir leyendo. Antes de comenzar el listado quier ...

huerto acolchado asociacion de cultivos ...

Después de la cuarentena y viendo lo necesitado que se siente uno de hacer ejercicio cuando se está encerrado y la distracción que un huerto puede llegar a dar, han habido muchas personas que se han animado para empezar a cultivar sus propios alimentos. Tener un huerto no es fácil, se debe tener mucha constancia y paciencia si queremos llenar la cesta de la verdura y la fruta. En este artículo ver ...

cuidados huerto abonado acolchado ...

La Primavera llegó y empieza el tiempo donde podemos comenzar a plantar en la huerta si aún no te has animado a tener una, ya sea en la terraza, jardín, finca o ¡en el alfeizar de la ventana! Horas de Luz Solar por Planta Al iniciar un huerto debemos tener en cuenta la luz que tenemos disponible durante el día para las plantas, ya que dependiendo del número de horas podemos plantar unos culti ...

cuidados huerto

La rotación de cultivos es una técnica que consiste en alternar las especies cultivables según sus necesidades nutricionales de cada planta, con el objetivo de conseguir mayor efectividad y productividad en la cosecha. La rotación de cultivos en el huerto ayuda a reducir la incidencia de plagas y enfermedades . Vamos a ver un poco más este método y en qué consiste. Qué es y en qué consiste la ...

Huerto Urbano Sin categoría calendario de siembra ...

En el huerto urbano a veces pasa que no sabemos porque las plantas no crecen lo suficiente, se les caen las flores antes de tiempo, las hojas se ponen pochas cuando hemos regado lo suficiente todo esto ocurre debido a algunos errores que hemos cometido durante el desarrollo de las plantas, es por ello que en el artículo de hoy vamos a  conocer los 7 errores que todos cometemos en la huerta. Sustr ...

Huerto Urbano balcon hogar ...

Hoy quiero enseñaros a montar una huerta vertical muy practica y con diferentes usos. Es ideal para todo el que vive en un piso y no tiene un pequeño huerto o jardín, pero si un balcón o una pequeña terraza donde montar su huerto urbano y ver algo de verde, algo que mucha gente no entiende, pero como animales que somos esta en nuestra naturaleza. Tener poco espacio es la principal razón para no mo ...