Níscalos: una de las setas más fáciles de reconocer y recolectar
¿Te gustan las setas? Gracias a esta información del blog Huerta del Corneja, reconocer, recolectar y disfrutar del sabor de los níscalos será coser y cantar.
¿Te gustan las setas? Gracias a esta información del blog Huerta del Corneja, reconocer, recolectar y disfrutar del sabor de los níscalos será coser y cantar.
En esta ocasión aprendemos algo más sobre un hongo muy abundante: la macrolepiota, también conocida como parasol o galamperna. Es una seta muy fácil de buscar porque es grande, alta, vistosa y frecuente en los bordes de los caminos, en las praderas, las lindes de las huertas, los claros de bosques de pinos o de rebollos y de los bosques mixtos.
Níscalos: normalmente los encontraremos entre los pinos o entre las jaras; suelen estar escondidos entre las ramitas que quedan al pie del árbol y se ven un poquito pero hay que escarbar para encontrarlos. Muchos más consejos aquí. ¡Qué interesante!
Desde 'La Casa de las Setas' recopilan la mejor información e imágenes curiosas sobre Boletus satanás, el más peligroso y uno de los pocos tóxicos del mundo.
Según un reciente estudio del que se han hecho eco en el blog 'La casa de las setas', parece que una pequeña seta puede ser la mejor solución para combatir la plaga de la procesionaria de los pinos.
Desde el blog 'Antes todo esto era campo' te cuentan en qué consisten las micorrizas y hasta qué punto son importantes para el desarrollo de los cultivos y plantas a gran escala.
La Sierra de Albarracín esconde secretos que te sorprenderían si eres amante de los hongos.
¡El post más completo sobre setas! Descubre todo sobre sus partes, las variedades comestibles y las más ricas recetas que puedas elaborar con ellas. ¡Genial!
La mayor parte de losBoletus son comestibles y el más conocido de todos es el Boletus edulis. En total son cuatro especies: Boletus aestivalis, aereus, edulis y pinophilus. ¡Toma nota!
Cultivo de boletus y níscalos. ¡Te lo contamos todo en este completo post!
Esta fácil receta de temporada combina el sabor a caza del conejo, a bosque de las setas y el intenso de una cerveza doble malta, para conseguir un resultado espectacular. Conejo a la cerveza con setas Ingredientes Conejo a la cerveza con setas 4 raciones 1 Conejo 200 gr setas de campo (níscalos, boletus, senderuelas, rebozuelos…) 1 cerveza fuerte (doble malta, de abadía, etc.) 2 zan ...
Los hongos son organismos muy sensibles al cambio climático y al estrés hídrico, ya que dependen mucho de las condiciones climáticas, de las alteraciones o pérdida de sus hábitats e incluso de las invasiones biológicas. Se desconocen los efectos del cambio climático ya que prácticamente no se han realizado estudios científicos que simulen sus posibles efectos a largo plazo. Pero parece demostrado. ...
Lo de este otoño del 2019 en la Sierra de Madrid será difícil de olvidar para algunos seteros: Hacia años que no se disfrutaba tanto cogiendo boletus. Boletus edulis, Foto: Dani Garcia Las fuertes precipitaciones, espaciadas y bien repartidas, han propiciado un escenario perfecto para la aparición de una de las setas más apreciadas por los seteros, el Boletus. Además, se habla de una brotada épica ...
NÍSCALOS: Lactarius deliciosus (www.riomoros.com)
¿Aún dudas si comprar una mochila para buscar setas o una cesta? ¿ quieres comprar una mochila micológica pero no sabes cúal elegir? Te ayudamos con esta guía de compra de fungi mochilas En La Casa de las Setas te vamos a explicar qué ventajas tiene utilizar una mochila para setas y te vamos a mostrar algunos ejemplos de los diferentes modelos que podrás encontrar en nuestra tienda.Cuando vamos al ...
¿Aún dudas si comprarte una mochila para buscar setas? ¿Te quieres comprar una mochila micológica pero no sabes cúal elegir?En La Casa de las Setas te vamos a explicar qué ventajas tiene utilizar una mochila para setas y te vamos a mostrar algunos ejemplos de los diferentes modelos que podrás encontrar en nuestra tienda.Cuando vamos al monte a buscar setas o a caminar debemos llevar con nosotros a ...
Las setas más abundantes en Málaga son los níscalos y los faisanes.El último día de la temporada subí al bosque a por setas y recogí unos sabrosos níscalos que preparé con tallarines. Exquisitos y con todo el sabor del bosque. Tallarines con níscalos Ingredientes Tallarines con níscalos 4 raciones 500 gramos tallarines 500 gramos níscalos frescos 6 ajos perejil fresco aceite de oliva virg ...
Las zonas urbanas tanto las zonas verdes, los parques y los jardines de nuestras ciudades como algunas macetas de nuestras casas se convierten en auténticos “paraísos micológicos” durante las épocas más desfavorables para la fructificación de hongos, debido a las condiciones de humedad constante por riego continuo en verano y las temperaturas templadas en invierno por el efecto isla.Dada la presen ...
Hacía años que no se disfrutaba cogiendo setas en Teruel de la forma que se esta haciendo este, y lo mejor es que todavía no hay indicios de que pare.Prácticamente todas las zonas seteras por excelencia de esta provincia de Aragón están disfrutando de buenas fructificaciones de setas. Primero fueron las setas termófilas que se activaron con las primeras tormentas y el calor veraniego, a continuaci ...
Muchas veces hemos dicho que el auténtico setero es el que no deja de pensar en las setas, sea invierno, otoño, primavera o verano. Pues bien este año se puede decir que ese setero seguro que va más a la playa de lo normal porque esta siendo extremadamente cálido. Boletus pinophilus ¿Será el cambio climático? Todos los días nos avasallan con noticias alarmantes sobre el cambio climático, tanto que ...
Cortar o arrancar las setas, la eterna pregunta del setero. Vamos a intentar clarificar esta cuestión La pregunta de si cortas o arrancas las setas es posiblemente la más recurrente entre los aficionados a la micología y clientes de La Casa de las Setas. Vamos a exponer los pros y contras de ambas opciones para que puedas tomar una decisión. Aunque ya avanzamos de que en este mundo de la micología ...