Todo sobre el cactus Neobuxbaumia scoparia
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Neobuxbaumia scoparia es un cactus arbóreo de gran tamaño originario del centro de México, pero ampliamente cultivado en el mundo como planta de jardín.
Fotografías y descripción general de un cactus híbrido del género Astrophytum de gran belleza ornamental. Consejos para su cultivo en el jardín.
El cactus Ferocactus pilosus es superlongevo y, con los cuidados adecuados (te los cuenta 'Naturaleza Tropical'), puede superar los 80 años de edad. ¡Genial!
Si es así y tienes un cactus del género Rhipsalis, apunta los consejos de 'Naturaleza Tropical' para su cuidado.
Tal y como cuentan desde 'Naturaleza Tropical' en este interesante artículo sobre el cactus Mammillaria albicoma, esta variedad necesita mucha iluminación para crear sano y formar flores. ¡No te pierdas el resto de información!
¿Cuántos usos se te ocurren que puedes dar a tus cactus? Pues lee esta información de Ciber Cactus y descubre muchos otros; puede que te sorprendas...
'Naturaleza Tropical' te cuenta que Pilosocereus polygonus se suele emplear en xerojardines o como patrón para injertar y es excelente para zonas costeras sobre suelos pedregosos y pobres en nutrientes. ¿Más información? ¡Aquí!
Debes conocer el género Pachycereus, caracterizado por variedades empleadas para decorar jardines por su gran tamaño y fácil cultivo. Te lo cuentan desde 'Naturaleza Tropical'.
Gracias al portal 'Naturaleza Tropical' descubrirás uno de los cactus más pequeños y curiosos, además de sus cuidados (que, adelantamos, no son del todo sencillos). ¿Su nombre? Blossfeldia liliputana.
'Naturaleza Tropical' te cuenta por qué el cactus botón (Epithelantha micromeris) se comercializa en el mundo entero y cómo cuidarlo.
'Naturaleza Tropical' te cuenta todo lo 'contable' sobre el cactus Echinocereus russanthus.
'Naturaleza Tropical' te muestra los cuidados básicos del Stenocactus, un cactus de crecimiento lento, muy resistente a la sequía y que regala flores delicadas y preciosas.
'Naturaleza Tropical' muestra información interesante sobre uno de los cactus de floración más espectacular, Matucana.
Gracias al blog Naturaleza Tropical conoces cientos de variedades de suculentas de lo más peculiares. Hoy te muestran imágenes e información de la rarísima Astrophytum caput-medusae.
'Naturaleza Tropical' te muestra un nuevo cactus para añadir a tu colección. Su nombre es Mammillaria carmenae.
Sí, por fin, vas a descubrir cómo cuidar a los cactus del género Oreocereus, más comúnmente conocidos como 'abuelitos' por la lanosidad o barba que presentan en la areolas. By 'Naturaleza Tropical'-.
Si todavía no te has animado a tener ninguna planta o no se te da muy bien cuidarlas, debes hacerte con un ejemplar de Parodia magnífica. By 'Naturaleza Tropical'-.
'Naturaleza Tropical' te cuenta cuáles son los cuidados recomendados para los cactus del género Echinopsis. ¡Son tan bonitos como este!
'Naturaleza Tropical' te cuenta cómo suele realizar envíos por correo de sus plantas suculentas para que aguanten el viaje en perfectas condiciones.
Apunta las mezclas que 'Naturaleza Tropical' te propone "para elaborar sustratos para plantas suculentas no cactáceas sin necesidad de adquirir opciones comerciales".
Según 'Naturaleza Tropical', el cactus Mammillaria schiedeana es perfecto para principiantes, personas a las que no se le dan muy bien las plantas o aquellas que no tengan demasiado tiempo para cuidarlas.