(Imagen/ Flickr: publicada por Starr Environmental bajo licencia CC BY 2.0)
El plátano es una de las frutas más reconocidas y consumidas, sin embargo, debido a que contiene mayor número de calorías que otras como la manzana o la pera, ha visto su fama perjudicada en los últimos años. ERROR. No podemos olvidar sus propiedades, que son muchas y muy buenas, además de su estupendo sabor dulce y las diferentes formas de consumirlo. En este post os las quiero recordar todas las propiedades del plátano.
- Nutritivo gracias a su alto contenido calórico, siempre en comparación con otras frutas, situándose en este sentido tan solo por detrás del aguacate. Nutritivo = energético = rico = saludable.
- Contiene muy pocas grasas o proteínas, aunque sí es rico en azúcares y minerales como el potasio, el magnesio, el hierro, betacarotenos...
- Las vitaminas merecen una mención a parte. Consumiendo banano estaremos aportando a nuestro organismo vitamina A, B, C y E.
- Asimismo, es rico en fibra, potasio e hidratos de carbono.
Beneficios de las propiedades del plátano:
- Ideal para consumir antes o durante el ejercicio físico para prevenir calambres y como aporte extra de energía.
- Recomendado para combatir úlceras de estómago o para reducir el colesterol 'malo'.
- Tratamiento efectivo ante cólicos premenstruales, estreñimiento o diarrea.
- Altamente digestivo.
- El hierro actúa sobre anemias; el potasio mejora la presión arterial.
- Reduce el riesgo de infarto hasta en un 40%.
- Mejora el estado de ánimo y ayuda en procesos depresivos.
- Destensa y alivia los nervios.
- Su consumo se aconseja para evitar náuseas, incluso para eliminar verrugas o controlar la temperatura corporal.
- La cáscara de plátano también se puede emplear para aliviar la picazón producida por una picadura de mosquito, por ejemplo.
¿Cómo consumir o utilizar plátano para aprovechar sus propiedades?
Comúnmente, las bananas se consumen crudas como fruta de postre y los plátanos asados o fritos.
Ahora os propongo 3 recetas para cocinar con plátano: Un smoothie saludable, pan sin gluten de avena, naranja y plátano, y muffins de plátano y avena. ¡Y a disfrutar cuidándose!
- Para compartir tus recetas saludables o preguntar cualquier duda escribe en nuestro muro de Facebook.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado: