Ya hemos ido hablando en el blog de la consuelda rusa, esta maravillosa planta que junto a otras no pueden faltar en nuestro huerto, la consuelda la vamos a usar en nuestro huerto de mucha maneras ya sus hojas contienen una elevada cantidad de potasio y en menor medida fosforo y nitrógeno, un nutriente esencial en la fase de floración y producción del fruto, Regenera los tejidos celulares dañados , Su poder regenerador se debe a que promueve la rápida división de las células, acelerando su multiplicación.
7 Remedios Caseros EFICACES Para Combatir El Pulgón
COMO PREPARAR INFUSION DE CONSUELDA
Pero hoy vamos a centrarnos en su poder insecticida para estos dos tipos de plagas para ello cogeremos Unas 8 hojas de consuelda bien grandes, en este caso mejor no coger tampoco los tallos florales, podremos hacerlo en cualquier época del año ya que la consuelda rusa tiene un buen follaje durante las 4 estaciones.
Un paso muy importante para mejorar la concentración de nuestras infusiones y que extraigamos todo el potencial de las hojas de las plantas es trocearlas lo mas posible, mas o menos de dos a tres dedos, así conseguimos que al infusionar nuestro concentrado sea mas efectivo.
Oferta
Plantas para curar plantas: Para tratar sin química los...
Bertrand, Bernard (Author)
16,50 € −5% 15,67 €
Ver en Amazon
En una olla prepararemos nuestra infusión, donde por cada 8 hojas de consuelda que pongamos añadiremos un litro de agua. Antes de poner nuestras hojas troceadas, esperaremos hasta que el agua empiece a hervir. Una vez se ponga a hervir añadimos las hojas de consuelda y la dejaremos a hervir durante 20 minutos. Una vez pasado el tiempo, lo tapamos y lo dejaremos macerar al menos 12h
A las doce horas ya podremos filtrar nuestra infusión, las hojas podéis echarlas al montón del compost sin problema. En el caso de esta infusión no vamos a diluirlo, debemos aplicarlo puro sobre los cultivos afectados.
Castalia - Jabón Potásico Ecológico - Pack 2 de litros...
CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca blanca, trips, cochinilla y araña roja, sin dañar el fruto
NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa
FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las raíces frente a las enfermedades, sequías o fríos intensos
BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior como de interior, e inofensivo para personas y animales
DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento o lluvia, para asegurar una mayor efectividad del producto. Pack de 2 envases de 1 litro cada una
14,44 €
Ver en Amazon
COMO USAR LA INFUSION DE CONSUELDA
Esta infusión la aplicaremos sobre las plantas afectadas por ambos lados, fijaros siempre que el envés no os quede sin pulverizar, debemos repetir el proceso varias veces para acabar con las plagas, cada 3 o 4 días mas o menos. Como todas las infusiones no tienen la propiedad de poder conservarse mucho tiempo ya que pierde su efectividad, como mucho podremos guardarla en un sitio fresco y oscuro durante 15 o 20 días.¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube
AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST
PREGUNTAS FRECUENTES
¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes. The post appeared first on La Huertina De Toni.