Infusión de consuelda | Insecticida casero para eliminar mosca blanca y pulgón

Las plagas suelen ser uno de los grandes problemas que tenemos en nuestro huerto al cultivar. Las mas comunes que podemos encontrar sobre todo en primavera y verano son la mosca blanca y el pulgón, dos plagas muy dañinas en el desarrollo y la aparición de enfermedades en nuestras plantas. Existen muchas formas de combatirlas en el huerto rápidamente y eficazmente, una de ellas es con infusión de consuelda.



Ya hemos ido hablando en el blog  de la consuelda rusa, esta maravillosa planta que junto a otras no pueden faltar en nuestro huerto, la consuelda la vamos a usar en nuestro huerto de mucha maneras  ya sus hojas contienen una elevada cantidad de potasio y en menor medida fosforo y nitrógeno, un nutriente esencial en la fase de floración y producción del fruto, Regenera los tejidos celulares dañados , Su poder regenerador se debe a que promueve la rápida división de las células, acelerando su multiplicación.

7 Remedios Caseros EFICACES Para Combatir El Pulgón
 

 

COMO PREPARAR INFUSION DE CONSUELDA



Pero hoy vamos a centrarnos en su poder insecticida para estos dos tipos de plagas para ello cogeremos Unas 8 hojas de consuelda bien grandes, en este caso mejor no coger tampoco los tallos florales, podremos hacerlo en cualquier época del año ya que la consuelda rusa tiene un buen follaje durante las 4 estaciones.



Un paso muy importante para mejorar la concentración de nuestras infusiones y que extraigamos todo el potencial de las hojas de las plantas es trocearlas lo mas posible, mas o menos de dos a tres dedos, así conseguimos que al infusionar nuestro concentrado sea mas efectivo.
 

 

 

Oferta

Plantas para curar plantas: Para tratar sin química los...


Plantas para curar plantas: Para tratar sin química los...

Bertrand, Bernard (Author)

16,50 € −5% 15,67 €

Ver en Amazon  

   

   

   

En una olla prepararemos nuestra infusión, donde por cada 8 hojas de consuelda que pongamos añadiremos un litro de agua. Antes de poner nuestras hojas troceadas, esperaremos hasta que el agua empiece a hervir. Una vez se ponga a hervir añadimos las hojas de consuelda y la dejaremos a hervir durante 20 minutos. Una vez pasado el tiempo, lo tapamos y lo dejaremos macerar al menos 12h



A las doce horas ya podremos filtrar nuestra infusión, las hojas podéis echarlas al montón del compost sin problema. En el caso de esta infusión no vamos a diluirlo, debemos aplicarlo puro sobre los cultivos afectados.
   

 

 

Castalia - Jabón Potásico Ecológico - Pack 2 de litros...


Castalia - Jabón Potásico Ecológico - Pack 2 de litros...

CONTROLA Y DISMINUYE PLAGAS – Gracias a su composición mejorada para uso agrícola, es eficiente para controlar y disminuir la población de plagas de insectos de cutícula blanda como pulgón, mosca blanca, trips, cochinilla y araña roja, sin dañar el fruto

NO CREA RESISTENCIAS – El Jabón Potásico Castalia Bio actúa por contacto destruyendo la capa protectora del insecto y no por vía de ingestión como los insecticidas químicos, lo que impide que los insectos desarrollen sus propios sistemas de defensa

FUENTE DE POTASIO – Su descomposición genera Carbonato de Potasa, que actúa como abono y corrige las deficiencias potásicas de la planta, ayudando a su crecimiento y aportando resistencia a las raíces frente a las enfermedades, sequías o fríos intensos

BIOLÓGICO Y NO TÓXICO – El Jabón Potásico es un producto ecológico elaborado con aceites vegetales apto para todo tipo de cultivos (frutales, cítricos, hortícolas) y plantas, tanto de exterior como de interior, e inofensivo para personas y animales

DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO – Se recomienda aplicar una dosis de 10 a 20 ml de jabón potásico por cada litro de agua, mediante pulverización, en horas de menor insolación y en ausencia de viento o lluvia, para asegurar una mayor efectividad del producto. Pack de 2 envases de 1 litro cada una

14,44 €

Ver en Amazon  

   

   

   

   

 

COMO USAR LA INFUSION DE CONSUELDA

Esta infusión la aplicaremos sobre las plantas afectadas por ambos lados, fijaros siempre que el envés no os quede sin pulverizar, debemos repetir el proceso varias veces para acabar con las plagas, cada 3 o 4 días mas o menos. Como todas las infusiones no tienen la propiedad de poder conservarse mucho tiempo ya que pierde su efectividad, como mucho podremos guardarla en un sitio fresco y oscuro durante 15 o 20 días.



¿Qué os parece?¿Os ha venido bien el artículo? Déjame tu opinión en comentarios y si te sirve siempre puedes apoyar al canal con una donación o ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Pinterest o suscribirte a mi canal de Youtube

AQUÍ OS DEJO UN CARTEL POR SI QUERÉIS GUARDARLO EN PINTEREST



 

PREGUNTAS FRECUENTES


¿dudas?
aquí responderemos a las preguntas mas frecuentes. The post appeared first on La Huertina De Toni.

Fuente: este post proviene de La Huertina De Toni, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

plagas verano plagas en verano kommerling ...

Durante los meses de calor, aparecen en nuestros jardines y huertas ciertos visitantes que pueden echar a perder nuestras queridas plantas. Os estamos hablando de las plagas y enfermedades más comunes de la temporada estival. Para saber identificarlas, prevenirlas y mantenerlas a raya, desde Vivienda Saludable os compartimos hoy todos estos consejos. ¡Vamos por ello! El pulgón A partir de marzo ...

Cultivos

La consuelda (Symphytum officinale) es una planta que lleva cultivándose miles de años y es valorada por sus propiedades medicinales. Sin embargo, hoy traemos una variación con la consuelda rusa (Symphytum × uplandicum). Una planta de rápido crecimiento estupenda para cultivar en nuestro huerto, ya que no necesita muchas atenciones y es considerada como bastante rústica. Suele combinarse con plant ...

huertos huerto julio ...

Pulgón negro Desde hace ya un mes he empezado a ver en algunas plantas el famoso y odiado pulgón. Ese pequeño bichejo suele ser verde o negro, aunque puede ser de otros colores, y que podemos encontrar en casi todo tipo de plantas. Su preferencia suele ser los brotes más verdes y nuevos, aunque se puede encontrar en muchas partes, eso si, normalmente juntitos, como dándose un banquete a costa de n ...

lucha contra plagas apichi extractos ...

El pulgón es una de las plagas más comunes en nuestras plantas y sobre todo en nuestro huerto cuando las temperaturas de la primavera empiezan a subir, existen de muchos colores como amarillos, verdes, negros y algunos atacan a plantas mas especificas como por ejemplo el pulgón de la col y otros son polífagos, alimentándose de muchas plantas como puede ser el pulgón verde. Aunque a primera vista p ...

lucha contra hongos lucha contra plagas fungicida ...

En el huerto cuando cultivamos nuestros alimentos, uno de los mayores problemas que nos podemos encontrar en su desarrollo es el ataque de plagas de cuerpo blando como el pulgon y el ataque de hongos por las tormentas primaverales u otoñales, como es el mildiu, si bien son fácilmente identificables los dos, podemos hacer un remedio casero para combatir estos dos problemas en el huerto y para ello ...

lucha contra plagas apichi extractos ...

Los remedios caseros para el pulgón que les dejo hoy están pensados para combatir esta plaga de manera efectiva y natural. El pulgón es una de las plagas mas comunes en nuestras plantas y sobre todo en nuestro huerto, cuando las temperaturas de la primavera empiezan a subir. Existen de muchos colores como amarillos, verdes o negros, y algunos atacan a plantas más especificas, como por ejemplo el p ...

aromaticas consuelda potasio ...

La consuelda rusa es una de esas plantas fundamentales en el huerto , una planta compañera que ayuda al hortelano para combatir plagas, mejorar la salud o fertilidad de nuestras plantas y otras tantas que iremos conociendo en el blog, planta como la ortiga o la cola de caballo. Esta planta debemos tenerla cerca o en los bordes del huerto para poder aprovechar todas sus propiedades como aprendimos ...

lucha contra plagas extracto extracto de laurel ...

Una de las plagas mas abundantes en nuestro huerto y en nuestras plantas desgraciadamente es el pulgón, existen muchas formas de combatirlo y muchas son eficaces incluso las comerciales, hemos visto ya 7 formas de combatir el pulgón, pero es que este remedio casero que os traigo hoy , tambien nos sirve para combatir otras plagas como pueden ser las hormigas y el gorgojo. Lo mejor de todo es que pa ...

como prevenir plagas en la huerta cómo hacer insecticida natural cómo prevenir plagas ...

Dice el refrán que más vale prevenir que lamentar y en determinadas situaciones este refrán es muy recomendable pero quizás en huerta no lo es tanto. Pongamos en contexto porque es necesario puntualizar. Lo digo porque los que sois seguidores habituales del blog ya sabéis lo que opino de la necesidad de que insectos como el pulgón o la mosca blanca estén presentes en algunas zonas de nuestra huert ...

abonos y remedios ecologicos lucha contra hongos lucha contra plagas ...

Las enfermedades de las acelgas y las plagas que afectan a este cultivo no son muchas ni habituales ni tampoco muy preocupantes, pero eso no significa que no debemos tenerlas en cuenta a la hora de comenzar a plantar esta hortaliza. Como ya sabrán los lectores asiduos de este blog, la acelga es uno de los cultivos que más recomiendo a la hora de empezar un huerto desde cero, tanto si es h ...