Insecticida con hueso de Aguacate


Amazon

Facebook

Instagram

Pinterest

TikTok

YouTube

Mail
Suscribirme

Es que no nos cansamos de repetir que la naturaleza es increíble y mira que la misma madre tierra nos da todo lo que necesitamos, por ello en esta nota vamos a elaborar un insecticida con loa huesos de aguacate para controlar plagas en nuestro huerto. Esta semilla contiene una gran cantidad de caninos, esta sustancia es tóxica y de un sabor desagradable para muchos insectos y animales en el huerto, por lo que es excelente como un insecticida para nuestras plantas, así que vamos a por ello:

Ingredientes


2 huesos de aguacate

2 litros de agua

1 pulverizador o atomizador

Procedimiento


Ralla la semilla del aguacate con ayuda de un rallador o cuchillo en pedazos pequeños.

Pon a calentar los 2 litros de agua, no es necesario sea purificada, incluso puedes utilizar agua de lluvia. (Cosecha agua de lluvia – Parte 1)

Una vez que el agua este hirviendo retira del fuego.

Agrega la ralladura del aguacate y déjalo reposar por toda una noche o al menos 12 horas, el recipiente donde lo dejes macerar deberá tener tapa para que el proceso sea aún mejor.

Una vez pasado el tiempo ya estará listo para utilizar.

Forma de usar


Antes de usar hay que diluir la mezcla en agua, utiliza 200 ml del insecticida por un litro de agua para que no este tan concentrado y no dañas nuestras plantas.

Es mejor usar después de las horas fuertes de sol, es decir ya por la tarde, que es cuando la mayoría de los insectos sale a comer.

Pulveriza toda la planta incluyendo y en especial los nuevos brotes ya que estos son los más propensos a sufrir de plaga por su poco desarrollo.

Conserva el resto del preparado dentro del refrigerador cuando no lo estés utilizando, no olvides identificar bien.

Plagas que combate


Pulgones.

Larvas de mariposas.

Mosca blanca (repele únicamente)

Araña roja (repele únicamente)

Hormigas (repele únicamente)
Realmente es muy sencillo de utilizar y sin duda de gran ayuda, ya que en muchas ocasiones recurrimos a químicos que suelen ser muy dañinos para nuestras plantas y para nosotros, que mejor que intentar ser lo más naturales posibles y así ser más amigables con el ambiente.

No olvides poner en practica este remedio y compartir con tus amigues para que todos puedan beneficiarse de esta nota y además recuerda suscribirte al blog con tu correo electrónico para recibir las notas en tu correo y muchas más sorpresas.

Compra la Guía de Cultivos



https://www.pinterest.com.mx/bloglenteja/

Fuente: este post proviene de BlogLenteja, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La presencia de polinizadores en tu huerto es fundamental para asegurar una buena cosecha y promover la biodiversidad. Aquí te presento una lista de plantas y flores que son irresistibles para estos i ...

Las begonias son plantas ornamentales muy valoradas por sus flores vibrantes. Sus hojas decorativas también son apreciadas. Esto las convierte en una elección popular para embellecer interiores. Aunqu ...

En un mundo donde los alimentos saludables a menudo parecen costosos, mantener una dieta equilibrada puede parecer un desafío. Sin embargo, con un poco de creatividad y conocimiento, es posible comer ...

Recomendamos