comunidades

La Clemátide

La clemátide pertenece al género clematis, como comúnmente también se la conoce. Pertenecen a la familia de las ranunculaceae y son las plantas trepadoras que tienen más colores cuando florecen y pueden ser de tamaños grandes o pequeños según la variedad de cada flor. Según la variedad, pueden florecer desde primavera a final de otoño.

Las clematis también poseen hojas de tipo perenne o caduca según la variedad y pueden alcanzar varios metros de altura si no se controla el crecimiento.

Características de la clematis

Las clemátides crecen en zonas templadas y húmedas lo cual beneficia a su crecimiento, llegando a medir hasta 10 metros de altura.

Posee tallos leñosos y resistentes cuando la planta madura, haciendo que crezcan hojas con pecíolo retorcido, lo cual ayuda que la planta trepe por paredes o riscos. Las flores coloridas son realmente sépalos que aparentan la forma de los pétalos. Cuando caen tanto las flores y sépalos se observa unos racimos de semillas con pelusilla similar a la del algodón. 

Las hojas son perennes en el caso de las especies de clima húmedo y caducifolias las de clima tropical. La floración de nuevos brotes también depende de especie, siendo en los tallos del año anterior las de floración primaveral y en los extremos de los tallos los de verano o época estival.

Cuidados de la planta de clematis


Suelo: Podemos plantar la clatis en casi cualquier suelo aun siendo rocoso o con cierta acidez. El hoyo debe ser de 50 cm cuadrados (de lado y de ondo).

Ubicación: Es mejor plantar la clemátide en un jardín de cara la pared o zona por donde pueda trepar.

Luminosidad: Puede estar parcialmente expuesta directamente al sol o en semisombra siempre que no supere los 20-25 grados.

Abono: Se recomienda abonar desde primavera a otoño con abono orgánico el cual fortalecerá nuestra planta y será más vigorosa.

Riego: Es una planta acostumbrada a poca agua, aunque se recomienda regar moderadamente cada 10 o 15 días.

Temperatura: No soporta las temperaturas o climas extremos, aunque es bastante resistente. Debe mantenerse según variedad entre -10 y 25 grados para un óptimo desarrollo.
clematis variedades


Reproducción de la clemátide


Esqueje: Cortamos los esquejes por los terminales semileñosos con una longitud máxima de 10 cm al principio de verano. La plantaremos en macetas con una mezcla de turba y arena con una temperatura mínima de 20 grados a ser posible en la sombra o semisombra, nunca con luz solar directa.

Semillas: Una vez tengamos las semillas es recomendables tenerlas 1 dia entero en remojo. La plantaremos a ser posible en semilleros separados con una mezcla de abono universal y regado, sin que llegue a estancarse. Puede tardar algunas semanas en germinar el brote, no superando las 8 semanas.

Usos de la clematis


Ornamental: La clematis sirve para decorar zonas exteriores como muros, paredes y estructuras lisas. Debido a que es una planta trepadora y ofrece diferentes colores, se a puesto de moda en ciertos países de zona templada.

Homeopático: La clemátide se usa como remedio o terapia homeopática en personas con diferentes problemas psicológicos. El cultivo de plantas como la clematis es beneficioso y relajante para los amantes de la jardinería y para aquellos que usan las plantas para eliminar el estrés.

Enfermedades y plagas

La clemátide no suele tener muchos problemas con plagas y enfermedades, aunque en su crecimiento o desarrollo los pulgones y los limacos pueden acarrear algún problema. Algunos hongos o podredumbre pueden aparecer en caso de un mal cuidado de la planta como la falta de nutrientes o un exceso de riego.

Nelumbo-nucifera
fotos-de-rosas
gardenia-significado
Fuente: este post proviene de Flor de lis, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las dieffenbachia o difenbaquia es un tipo de plantas pertenecientes a la familia de las aráceas, siendo de procedencia de las zonas tropicales de Centroamérica. Existen alrededor de mas de 30 especie ...

La bromelia es una planta decorativa y llamativa perteneciente a la familia de las bromeliáceas, siendo peculiares principalmente por su forma de floración.Las especies que componen el genero de las b ...

La clemátide pertenece al género clematis, como comúnmente también se la conoce. Pertenecen a la familia de las ranunculaceae y son las plantas trepadoras que tienen más colores cuando florecen y pued ...

La Saintpaulia o violeta africana en una planta perteneciente a la familia de las gesneriaceae, con un total de 6 especies reconocidas. Son plantas de ornato que se pueden usar tanto para decorar en i ...

Recomendamos

Relacionado

arbustos

En el mes de junio ha terminado prácticamente la época de la gran poda. Pero, a pesar de ello, hay suficientes cosas que hacer: se quitan los brotes silvestres de los rosales injertados y las flores marchitas de los rododendros. También es el momento adecuado para eliminar las ramas verdes de las plantas multicolores y para frenar la sobrecargada clemátide silvestre. ¿El rosal tiene brotes silv ...

arbustos flores plantas trepadoras ...

Las Clematis son plantas ornamentales muy cotizadas debido a su prolongado período de floración, se encuentran en una amplia gama de colores, desde el blanco, rojo, violeta, rosadas y azules. Son ideales para cubrir pérgolas, trepar muros o rejas. Sus flores pueden ser planas o acampanadas, simples y dobles, además algunas poseen una suave fragancia. Las Clematis se encuentran distribuidas por tod ...

Plantas de jardín

La temperatura puede afectar directamente la salud de las plantas de un jardín. El frío extremo puede provocar daños a los cultivos con flores, ya que son más sensibles a las bajas temperaturas. Estas plantas trepadoras, al igual que las demás, necesitan protección contra los efectos adversos del frío para prosperar. En este artículo, exploraremos cómo el frío puede dañar los cultivos y qué planta ...

plantas

(foto tomada de la red) Hola amigos! Hoy te mostraremos algunos detalles específicos de la planta planta Asarina erubescens. Nombre científico : Asarina erubescens Nombre común : Asarina Familia : Scrophulariaceae Origen : Méjico Características : La planta Asarina erubescens es una hermosa planta herbácea trepadora perenne con crecimiento rápido, tiene flores en forma de trompeta de color rosa, ...

día de la madre plantas para regalar regalar plantas ...

(Imagen/ Flickr: marianlogroño) Aunque no imprescindibles, los regalos representan a la perfección el mensaje que se pretende trasmitir, no tiene por qué ser algo excedido en cuanto a precio, un pequeño detalle económico elaborado a mano, por ejemplo plantas para el día de mama, es perfecto. Desde facilisimo.com os proponemos plantas para el día de mama una alternativa bella, delicada y cargada de ...

jardines

Tanto las plantas trepadoras como las enredaderas son un gran aliado para tapizar las fachadas y muros de nuestro hogar y hacer estas superficies mas atractivas. Además es frecuente cubrir con ellas pérgolas y otras estructuras con el fin de proporcionar sombra al jardín. Aunque las llamemos comúnmente a todas enredaderas, las diferencias entre plantas trepadoras y enredaderas son claras. Las prim ...