Las clematis también poseen hojas de tipo perenne o caduca según la variedad y pueden alcanzar varios metros de altura si no se controla el crecimiento.
Características de la clematis
Las clemátides crecen en zonas templadas y húmedas lo cual beneficia a su crecimiento, llegando a medir hasta 10 metros de altura.Posee tallos leñosos y resistentes cuando la planta madura, haciendo que crezcan hojas con pecíolo retorcido, lo cual ayuda que la planta trepe por paredes o riscos. Las flores coloridas son realmente sépalos que aparentan la forma de los pétalos. Cuando caen tanto las flores y sépalos se observa unos racimos de semillas con pelusilla similar a la del algodón.
Las hojas son perennes en el caso de las especies de clima húmedo y caducifolias las de clima tropical. La floración de nuevos brotes también depende de especie, siendo en los tallos del año anterior las de floración primaveral y en los extremos de los tallos los de verano o época estival.
Cuidados de la planta de clematis
Suelo: Podemos plantar la clatis en casi cualquier suelo aun siendo rocoso o con cierta acidez. El hoyo debe ser de 50 cm cuadrados (de lado y de ondo).
Ubicación: Es mejor plantar la clemátide en un jardín de cara la pared o zona por donde pueda trepar.
Luminosidad: Puede estar parcialmente expuesta directamente al sol o en semisombra siempre que no supere los 20-25 grados.
Abono: Se recomienda abonar desde primavera a otoño con abono orgánico el cual fortalecerá nuestra planta y será más vigorosa.
Riego: Es una planta acostumbrada a poca agua, aunque se recomienda regar moderadamente cada 10 o 15 días.
Temperatura: No soporta las temperaturas o climas extremos, aunque es bastante resistente. Debe mantenerse según variedad entre -10 y 25 grados para un óptimo desarrollo.
Reproducción de la clemátide
Esqueje: Cortamos los esquejes por los terminales semileñosos con una longitud máxima de 10 cm al principio de verano. La plantaremos en macetas con una mezcla de turba y arena con una temperatura mínima de 20 grados a ser posible en la sombra o semisombra, nunca con luz solar directa.
Semillas: Una vez tengamos las semillas es recomendables tenerlas 1 dia entero en remojo. La plantaremos a ser posible en semilleros separados con una mezcla de abono universal y regado, sin que llegue a estancarse. Puede tardar algunas semanas en germinar el brote, no superando las 8 semanas.
Usos de la clematis
Ornamental: La clematis sirve para decorar zonas exteriores como muros, paredes y estructuras lisas. Debido a que es una planta trepadora y ofrece diferentes colores, se a puesto de moda en ciertos países de zona templada.
Homeopático: La clemátide se usa como remedio o terapia homeopática en personas con diferentes problemas psicológicos. El cultivo de plantas como la clematis es beneficioso y relajante para los amantes de la jardinería y para aquellos que usan las plantas para eliminar el estrés.